Otros Flashcards

1
Q

Tipo de hipersensibilidad de las anafilaxias y alergias

A

Tipo I inmediato
Mediada por igE basófilos y mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de hipersensibilidad de la dermatitis de contacto

A

Retardardos, tipo IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología del granuloma eosinofílico de la cavidad oral

A

Histiocitosis X
es mono o poliostótica
tx: qx, rt solo si inaccesible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De donde deriva la lidocaína

A

Del ácido benzóico
es del grupo amida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

dosis a indicar en PO tiroidectomía total

A

2.1 mcg kg dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porcentaje de probabilidad de malignidad en nódulo hipofuncional en Graves

A

45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tratamiento en Graves

A

antitiroideo y yodo radiactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción del propiltoouracilo y metimazol

A

inhiben organificación de yodo
pTU inhibe tambien conversión de t4 a t3

peor efecto adverso: agranulocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

mecanismo de accion del yodo

A

inhibe proteólisis de tiroglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuanto tiempo antes deben suspenderse las tionamidas antes del radioyodo

A

3 días antes y después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuanto tiempo despues de la terapia de radioyodo se ve su efecto

A

2-4 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en cuanto tiempo post radioyodo se puede ver una tormenta tiroidea

A

1-2 semanas, por tiroiditis inducida por radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que parte de la tiroides se deja el tejido en una tiroidectomía subtotal

A

superolateral en donde el laríngeo recurrente entra a la laringe
dejar entre 3-6 g de tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

preparación para cirugía de Graves

A

antitiroideos durante 4-6 semanas, yodo inorgánico -10 días antes de la operación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Niño con fiebre, dolor cervical, leucocitosis marcada y posición de tortícolis, dx pb. Perfil tiroideo normal

A

tiroiditis supurativa aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tumores que pueden ocasionar tirotoxicosis ectópica

A

tumores dermoides y teratomas de ovario (estruma ovárico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

perforación donde es mas frecuente la lateralización del injerto

A

Anterosuperior por la falta de soporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tratamiento para absceso por s. aureus

A

ampi culbac AÑADIENDO VANCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento de fascitis necrotizante

A

ceftria 2g c/8h + clinda metro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

tiroplastia tipo II

A

ALARGAMIENTO DE LA COMISURA Alargamiento de la comisura anterior para agudizar la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Incidencia de rn con atresia de coanas

A

1:5000-8000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El seno frontal se desarrolla a partir de

A

4° mes con extensión hacia arriba de las celdillas etmoidales y anterior y superior del receso frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indicación de la “W” plastia es:

A

áreas convexas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El epónimo de la tecnica VY para el cierre de paladar hendido es:

A

Wardell - Kilner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tipos de timpanoplastías

A

I: cadena íntegra
II: sobre yunque
III: sobre el estribo
IV: sobre la platina
V: sobre el canal lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

en donde se encuentran los nodulos laríngeos

A

Union de tercio anterior y medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

hallazgo característico de cherry

A

Eritema interaritenoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

tipo de abordaje que mas se asocia con ectropión del parpado inferior:

A

infraciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

A que edad se cierra el conducto tirogloso

A

entre la 7ª y 8ª semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Ubicación de la fosita de Rossenmuller

A

pared lateral por arriba de torus tubario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

polihidramnios, sialorrea y distensión abdominal:

A

atresia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

tipo mas frecuente de atresia:

A

saco ciego proximal con fistula distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

cianosis y dificultad respiratoria que mejora con el llanto

A

atresia de coanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

tratamiento que tiene la mejor visibilidad y el mejor pronostico

A

transpalatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

saco de aire por fuera de la laringe. y a quiénes se asocia

A

Laringocele externo
músicos de viento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

alteración en craniofaringioma

A

elevación TSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

característica del ramsay hunt

A

Afecta varios pares craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Abordaje mas usado para resección de schwannoma

A

fosa media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

estructuras de referencia en el abordaje de fosa media en resección de schwannoma

A

petroso superficial mayor y eminencia subarcuata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

indicación para manejo abierto de fractura subcondilar?

A

Desplazamiento lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

manejo de fractura parasinfisiaria;

A

abierto con fijación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

pronostico de enfermedad por arañazo de gato

A

remisión de las adenopatías en 1-2 meses independientemente del tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

etiologia de la enfermedad por arañazo de gato

A

Rochalimaea o bartonela henselae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

etiologia del grannuloma eosinofilico de la cavidad oral

A

Histiocitosis X
prediclección por frontal y temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Sitio anatómico menos definido de la laringe con la TAC

A

comisura anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

embriologia de la MT

A

externa: ectodermo de primera hendidura
fibrosa: mesenquima de cresta neural
mucosa: endodermo de la primera bolsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Indicaciones para laringectomía vertical parcial

A

involucro de comisura anterior
involucro del proceso vocal del aritenoides
algunas lesiones transglóticas
recurrencia postRT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

unidad basica funcional de la laringe para habla y respiracion sin traqueos

A

Unidad cricoaritenoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Etiologia de wallenberg (síndrome lateral medular)

A

trombosis de la arteria cerebelar posteroinferior
pérdida del dolor y la temperatura en la cara ipsilateral y cuerpo contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Qué inerva Arnold

A

CAE y aurícula posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

unico musculo abductor de la glotis

A

cricoaritenoideo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

de donde deriva la lidocaina

A

acido benzoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

por qué hay exoftalmos en graves

A

depósito de mucopolisacáridos en musculos y tejidos periorbitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Marcadores tumorales en ca medular de tiroides

A

CALCITONINA mas de 10 pg/ml
antígeno carcinoembrionario tambien pero no tan sensible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

probabilidad de tener ca medular de tiroides si hay un familiar afectado

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

enzima tiroidea que yodinisa a las hormonas

A

peroxidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

por qué existe destrucción ósea en la sinusitis micótica

A

1 factores osteolíticos del hongo
2 activación de osteoclastos
3 presión sobre las paredes óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

dosis de rt para hodgkin en niños

A

15-25 gy + qt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

porcentaje de atresia coanal que es osea

A

90% ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

asociación CHARGE-atresia coanal

A

50% de las atresiaws tienen charge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

CHARGE

A

coloboma
heart
atresia coanal
retardo crecimiento
genitourinarias
ear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

semana a la que se inicia la osificación del septo posterior

A

5 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

edad a la que maduran las ondas del peatc

A

18-24 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Una onda I bien formada y clara con un valor de latencia retrasado es característica de hipoacusia

A

conductiva o mixta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Cuando la onda I es pequeña y poco definida, pero los valores de latencia interonda están dentro de los límites normales se sospecha de

A

una pérdida auditiva sensorial (coclear) de alta frecuencia.

66
Q

el valor de latencia I-V es de

A

menor a 4.60 milisegundos

67
Q

Los valores de latencia interonda retrasados son característicos de

A

alteración retrococlear

68
Q

Retrasos anormales entre los componentes tempranos de las ondas (I-III) son consistentes con

A

lesiones en la fosa posterior que involucran el octavo nervio y/o el tallo cerebral inferior,

69
Q

latencia prolongada III-V sugiere

A

disfunción intraaxial del tallo cerebral auditivo.

70
Q

abordaje de elección en atresia aural

A

Abordaje anterior de jahrsdoerfer

71
Q

quien produce el potencial endococlear

A

estria vascularis de la pared lateral coclear
it is a DC potential of 80 to 100 mV recorded in the scala media

72
Q

cuando se libera pth

A

Cuando el ca sérico disminuye, se libera pth aumentando la activdad osteoclastica

73
Q

Al abrir el receso del facial, que parte del oído se aborda.

A

Mesotímpano posterior.

74
Q

Que parte del hueso temporal forma el techo del canal semicircular lateral?

A

Porción petrosa (anterosuperior)

75
Q

agente causal de croup larignotraqueobronquitis

A

parainfluenza I

76
Q

radiacion necesaria para ser fr de ca tiroides en niños

77
Q

etiologia y cuadro clinico de la angina de vincent

A

spirocheta denticolata y
borrelia vincentii

membrana amigdalina que al desprender se observa úlcera

78
Q

dx dif entre angina de vincent y boca de trinchera

A

La boca de trinchera afecta encías

79
Q

clínica de laringocele externo

A

tos, ronquera, sensación de cuerpo extraño
en pacientes con sáculo grande
tumor cervical lateral que sale de la membrana tirohioidea

80
Q

estructura que separa a la membrana cuadrangular y el cono elástico

A

orificio elíptico del ventrículo de morgagni

81
Q

rx de crup laringotb

A

steeple sign: de la aguja

82
Q

rama del facial que sigue el curso del conducto parotídeo

83
Q

En dónde se localiza el nervio facial respecto al pointer tragal

A

1-1.5 cm inferior y profundo

84
Q

En dónde se localiza el nervio facial respecto a la sutura timpanomastoidea

85
Q

de donde viene el ca adenoideo quístico

A

de las células del ducto intercalado

86
Q

de dónde viene el ca escamoso y mucoepidermoide?

A

ca cels escamosas y mucoepidermoide

87
Q

Drenaje venoso de la amígdala

A

vena lingual y vena faringea ambas hacia vena yugular interna.

88
Q

Drenaje linfático de la amígdala

A

ganglios cervicales superiores profundos y yugulares

89
Q

Nervios que intervienen en el gusto

A

VII, IX y X

90
Q

organismos aislados en colesteatoma

A

aerobio.- pseudomonas
anaerobios.- bacteroides y peptoestreptococos

cuando solo se encuentra uno, propinobacterium acnes

91
Q

Causante de meningitis asociado a otitis media aguda

A

h influenzae

92
Q

causante de absceso intracraneal otogénico

A

streptococus faecalis

93
Q

En qué fase se ven las células de mikulicz

A

en la segunda: granulomatosa
NO en la catarral ni la cicatrizal

94
Q

Fases de rinoescleroma

A

catarral o inflamatoria
granulomatosa
esclerótica o cicatrizal

95
Q

que son las celulas de mikulikz

A

macrófagos espumosos dentro de los cuales se encuentra la k. rinoescleromatis

96
Q

Tiempo para revisar una cicatriz queloide

97
Q

Efecto adverso de laterfenadina y astemizol (antihistaminicos 2 gen)

A

arritmias cardiacas si se administran con macrólidos o antifúngicos sistémicos

98
Q

Triada de wegener

A

granulomas del tracto respiratorio, vasculitis y glomerulonefritis

99
Q

Tumor salival al que se asocia Sjögren

100
Q

Edad pico del estridor en laringomalacia

A

6 meses
se resuelve generalmente de los 12-18 meses

101
Q

Hallazgo clásico de laringomalacia

A

Colapso de la supraglotis posterior durante la inspiración

102
Q

Estructuras más causantes de la laringomalacia

A

Colapso anterior de los cartílagos cuneiformes
acortamiento de los pliegues ariepigloticos

103
Q

porcentaje y tipo de gliomas nasales que aun tienen conexión con la dura

A

15%, más en los intranasales a través del foramen cecum

104
Q

donde está el foramen cecum

A

Anterior a la placa cribiforme

105
Q

patologia en la que se encuentra el signo de fustenberg

A

encefaloceles

106
Q

nervios que intervienen en la deglución

107
Q

funcion del procerus

A

bajar el extremo medial de la ceja (enojo)

108
Q

nervio que corre con la arteria etmoidal anterior

A

n. etmoidal anterior

109
Q

sitio mas frecuente de ca de labio

A

bermellón expuesto del labio inferior

110
Q

Sitio mas comun de ca basocelular

111
Q

Sitio mas frecuente de melanomas

A

Cuero cabelludo

112
Q

Tipos de melanoma

A

lentigo maligno, superficial, nodular y acral

113
Q

margen sugerido para los distintos tamaños de melanoma

A

 in situ, 0.5 cm
 1 to 2 mm, 1.0 cm
 2 to 4 mm, 2.0 cm
 >4 mm, >2 cm

114
Q

tipo de melanoma mas frecuente

A

superficial extendido
son caleidoscópicos en sus colores

115
Q

Lesión cutánea en envejecimiento

A

queratosis actínica
lesión rojiza con escama

116
Q

musculo inervado por el 9

A

estilofaríngeo

117
Q

Tipos de electrodos para las pruebas calóricas

A

de superficie para evaluar el potencial corneoretiniano

118
Q

Qué sale del foramen rasgado junto con la VYI

A

IX, X, XI. De anterior a posterior

119
Q

Estudio para ver si una lesión parotídea es intrínseca o extrínseca

A

TAC de preferencia con sialografía

120
Q

Trayecto de Stenon

A

sale del borde anterior de la glándula, 1.5 cm debajo del cigoma
mide 4-6 cm
corre anterior al masetero
perfora el buccinador
se abre a la altura del segundo molar superior

121
Q

nervio que viaja junto con stenon

A

La bucal del facial

122
Q

Sitio menos frecuente de fractura mandibular

123
Q

Quién forma el diafragma del piso de la boca

A

Milohioideo

124
Q

Quien forma la vena retromandibular

A

Temporal superficial y la maxilar

125
Q

vida media de la igE

A

2 días y medio

126
Q

mets mas frecuentes a parótida

A

melanoma y ca cels escamosas

127
Q

Injertos nasales en lesiones de menos de 1.5 cm

A

flaps locales o preauriculares

128
Q

gold standard diagnostico para nódulo tiroideo

A

baaf tiroides

129
Q

ultimo relevo de la via auditiva antes de la corteza

A

Cuerpo geniculado medial

130
Q

laser de elección en laringe

131
Q

Articulación mas afectada en trauma temporal

A

Incudoestapedial

132
Q

Definicion de área valvular

A

cartilago cuadrangular y borde inferior de cls

133
Q

punto de mayor prominencia del DORSO nasal

A

Rinion, que es la union osteocartilaginosa

134
Q

Nombre de la técnica de reinnervación laríngea

A

de Tucker: se toma un poco de omohioideo con su respectiva asa de hipogloso y se coloca en cricoaritenoideo posterior, que permite un poco de abducción

135
Q

Principal tratamiento de hiperparatiroidismo primario

A

Paratiroidectomía

136
Q

En donde se colocan los implantes del tallo cerebral?

A

superficie del núcleo coclear que esta en el receso lateral del cuarto ventrículo, accediento por el foramen de Luschka

137
Q

num de ciclos glóticos del hombre y mujer respectivamente

138
Q

Signo de Hoster

A

dolor en adenopatías en pacientes con Hodgkin

139
Q

velocidad de flujo de aire por la glotis

A

80-220 ml/seg

140
Q

drenaje linfático del trígono retromolar

A

yugulodigástricos

141
Q

etiología de traqueítis bacteriana

A

s. aureus
otro: s. pneumoniae

142
Q

Grado de linfoma mas frecuente en cabeza y cuello

A

intermedio
celulas b grandes difuso

143
Q

Células del nasoangiofibroma

A

estrelladas

144
Q

tiempo entre embolización y cirugía

145
Q

De dónde a dónde va la hipofaringe y subsitios

A

Hioides a borde inferior de cricoides

espacio postcricoideo
seno piriforme: más cancer da
pared faríngea posterior

146
Q

forman el plexo de woodruff

A

faringea posterior y esfenopalatina

147
Q

kiesselbach

A

palatina mayor
etmoidal anterior, posterior
esfenopalatina
labial superior

148
Q

recurrencia de quiste del segundo arco branquial

149
Q

fuerza de la masticación

A

200 libras de presión por pulgada cuadrada

150
Q

Tratamiento de ectropion

A

abordaje transconjuntival y cantolisis de 2 mm

151
Q

Síntoma más común del divertículo de Zenker

152
Q

Estudio para mostrar tamaño y posición del divertículo de Zenker

A

Rx con bario

153
Q

Angulación de la segunda rodilla edl facial

154
Q

Expectorante que contiene yodo

A

ambroxol, debe ser evitado en el embarazo

155
Q

Antibioticos seguros en el embarazo

A

clinda y eritro

156
Q

Tamaño de lesiones del APC que detecta la RM con gadolinio

157
Q

Tamaño que indica patología de paratiroides

158
Q

Distancia entre borde inferior mandibular y escotadura tiroidea para intubación dificil

159
Q

Porcentaje de displasias fibrosas monostóticas

160
Q

tipo de seno esfenoidal mas comun