Cummings 35 Alergia e Inmunología de la VRS Flashcards
Único tratamiento que altera el curso natural de la rinitis alérgica
Inmunoterapia, ya sea subcuténea o sublingual
Elementos de la inmunidad innata
Barreras epiteliales
Moco
Cilios
Prots de complemento y defensinas
Citocinas, quimiocinas, mediadores lipídicos, aminas bioactivas y enzimas
Fagocitos activados: neutrófilos, monocitos y macrófagos
Toll TLR
parte del sistema inmunologico que presenta memoria inmunológica
Inmunidad adaptativa
Receptores Toll más importantes
TLR-2: grampositivas
TLR-4: gramnegativas, neumolisina de s. pneumoniae
TLR-3: arn doble cadena–> alfa y beta
Tipos de péptidos antimicrobianos
defensinas
catelicidinas
Mecanismo de los NK
Se inhiben con moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad clase I
Las células propias que han reducido estas moléculas son atacadas
Vías de la escisión de complemento C3
Clásica: complejos antígeno anticuerpo
Alternativa: microbios
Lectinas: mananos
Con esto se activa C3a–> anafilotoxina para degranulación de mastocitos
c3b: marca al antígeno para su destrucción y activa MAC
A qué predisponen las deficiencias de MAC
Infecciones por neisseria
A qué predisponen las deficiencias de C3
infecciones piógenas, fatales en la infancia
A qué predisponen las deficiencias de C2, C4
enfermedad similar al lupus por complejos inmunes
Porcentaje de linfocitos respecto a leucocitos
25% de todos los leucos
T:80%
B: 10%
NK: 10%
A qué celulas dan origen los granulocitos?
neutrófilos
monocitos
eosinófilos
basófilos
mastocitos
En dónde ocurre la diferenciación de las células madre mieloides?
Médula ósea, igual que los B y NK
En dónde ocurre la diferenciación de los linfocitos T?
Salen de la médula ósea y migran al timo en donde se diferencían en maduros
Enzimas secretadas por linf T CD8
perforinas y granzimas
Complejo mayor de histocompatibilidad que reconocen los CD 4
MHC clase II
secretan IL-2
Especialidad de los TH1
activan macrófagos por ifn gamma
hipersensibilidad retardada ejemplo la reacción a PPD
Regulador maestro de la diferenciación de TH1
T-bet
Citocinas que producen los TH2
IL-4, IL-5, IL-13
promueven proliferación de células B
producen IgE y eosinófilos
Factor maestro de diferenciación de TH2
GATA-3
Qué secretan los linf T cd4 TH17 Y 22
IL-17 y IL-22
Factores que promueven la diferenciación a TH17?
IL-6 y TGF-beta
Marcadores que expresar los linf T reguladores
CD4+CD25+Foxp3+
A qué síndrome se asocia la alteración de los linf T reguladores por afección del gen fox p3?
síndrome de inmunodisregulación, poliendocrinopatía y enteropatía ligada al X
Diferencia entre TH1 y TH2 respecto a los patógenos que atacan
TH1: intracelulares: virus, micobacterias, listeria
TH2: extracelulares: parásitos, bacterias y alérgenos
En dónde residen los linf B virgen
folículos de los tejidos linfoides secundarios
En dónde se encuentra el CD40 y CD40L
CD40: céls B
CD40L: céls T
interleucinas que promueven la activación y crecimiento de células B
il-1, il-2
Interleucinas implicadas en la respuesta alérgica
IL-4,5,9,13
Porcentaje de inmunoglobulinas que constituye la igG
75%
4 clases de igG
es monomérica
Única inmunoglobulina que cruza la placenta
igG
Cuantas subunidades conforman la igM
cinco subunidades unidas por enlaces disulfuro y cadenas J
Principal inmunoglobulina expresada en los linf B
IgM
Inmunoglobulina más abundante en el humano
IgA
Quién media las reacciones de hipersensibilidad tipo I?
Células cebadas o basófilos
Cuáles son los dos tipos de hipersensibilidad tipo I
Dependientes de IgE: anafilaxia
Independientes de IgE: sensibilidad a medios de contraste con yoduro
Quién media las reacciones de hipersensibilidad tipo II?
Anticuerpos citotóxicos mediadas por igG o IgM, las cuales se unen a las células diana y estas células se destruyen por opsonización
Ejemplo: anemia hemolítica autoinmune inducida por penicilina
Quién media las reacciones de hipersensibilidad tipo III?
Complejos inmunes igG o IgM
Ej: fiebre sérica, vasculitis por complejos inmunes (LES, AR, reacciones a medicamentos, infecciones)
Quién media las reacciones de hipersensibilidad tipo IV?
De hipersensibilidad retardada mediada por células T o NK
ejemplo: reacción cutánea a PPD de tuberculosis en sujetos previamente infectados
Qué es el presentismo?
Asistir al trabajo pero con productividad reducida
Proceso de diferenciación hacia linf TH2
La interacción de CD28 en la célula T con CD80 y CD86 de las APC en presencia de IL4 resulta en la diferenciación hacia TH2
Linfocitos mas importantes en la rinitis alérgica
TH2
Cuánto dura la respuesta tardía al antígeno?
4-10 horas
Pico a las 6 horas, resolución a las 24
Principalmente caracterizado por congestión
Capa histológica en la que se encuentran los eosinófilos y mastocitos
Submucosa nasal
Fisiopatología de la rinitis alérgica local
Producción nasal de igE específica
Diagnóstico de la rinitis alérgica local
detección de IgE específica nasal o respuesta positiva a provocación nasal en ausencia de atopia sistémica
Síntoma más sugestivo de etiología alérgica en rinitis
Prurito
Definición de rinitis alérgica perenne
Más de 2 horas al día por más de 9 meses al año
A qué se refiere la rinitis episódica
Síntomas provocados por alérgenos generalmente no presentes en el entorno, como un gato ocasional
Que es la rinitis alérgica intermitente
Menos de 4 días a la semanas
o
menos de 4 semanas consecutivas
Que es la rinitis alérgica persistente
Más de 4 dias a la semana
o
más de 4 semanas consecutivas
Cuándo se considera rinitis alérgica moderada-severa?
alteraciones del sueño
deterioro de actividades recreativas, deportivas, escuela, trabajo
Actividades diarias
Síntomas molestos
Diferencia entre la clasificación tradicional y la aria para rinitis alérgica
Tradicional: definir antígenos causantes
ARIA: algoritmo de tratamiento
A qué profundidad se aplican las pruebas cutáneas
1 mm
Después de cuánto tiempo se lee la prueba cutánea?
15-20 minutos
Cuándo se considera prueba cutánea positiva?
Cuando el habón mide 3 o más milímetros
Sensibilidad y especificidad de las pruebas cutáneas
s: 80-100%
e:70-90%
Cuánto tiempo antes de las pruebas cutáneas se deben suspender los antihistamínicos orales?
2-7 días antes dependiendo de la vida media del antihistamínico
azelastina y ranitidina también atenúan el habón, también algunos antidepresivos tricíclicos
Cuánto tiempo antes de las pruebas cutáneas se debe suspender el omalizumab?
8 semanas
el montelukast puede continuarse
diferencia entre pruebas intradérmicas y cutáneas
La intradérmica va en la dermis superficial creando un habón de 4 mm que se difunde a 5 mm
despues de 10 mins se mide
Cuándo se considera una prueba intradérmica positiva
Habón de 7 mm o más y al menos 2 mm más ancho que el control negativo
En qué prueba de alergia se puede hacer la prueba por dilución?
En las intradérmicas
el alergeno se va inyectando cada vez mas concentrado hasta que aparezca un habón positivo
Esto sirve para establecer punto de inicio para la inmunoterapia, este primer habon positivo se conoce como punto final
porcentaje de pacientes que experimentan sedación con los antihistamínicos de primera generación
20%
En quién se indican los anticolinérgicos en caso de rinitis
Pacientes cuya rinorrea es lo predominante
Bromuro de ipratropio intranasal
Indicaciones de los glucocorticoides sistémicos en rinitis
Obstrucción total
Disminución de dependencia a descongestionantes
Por qué hay que tener precaución con los esteroides depot para la RA estacional
Disminuye la resistencia a infecciones durante 4-6 semanas
Qué es el omalizumab?
Anticuerpo monoclonal humanizado recombinante anti-IgE
Asma moderada a grave
Porcentaje de disminución de desarrollo de asma en pacientes con RA con uso de inmunoterapia
40%
Por quién está mediada la toleraciona para alérgenos
IL-10 y TGF-B
Promedio de duración de terapia de sensibilizacion
De 3-5 años
Escalas usadas en rinitis alérgica
Rhinitis control assessment test (RCAT) punto de corte: 21 o mas, rinitis controlada
MASK-rinitis
Porcentaje de pacientes de RA con asma
10-40%
A cuánto tiempo se debe reevaluar al paciente con rinitis alérgica
2 semanas
Esteroide de elección en embarazadas
Budesonida
Antihistamínicos de elección en embarazadas
Loratadina, cetirizina, levocetirizina
Categoría B en el embarazo
Sustancias para la rinitis alérgicas prohibidas en atletas de alto rendimiento
Descongestivos sistémicos
Qué pasa con fluticasona cuando se combina con ritonavir en pacientes con VIH
Aumenta la concentración de fluticasona, aumentano efectos sistémicos de corticoides
Se prefiere budesonida, triamcinolona y flunisolida