Cummings 202 Masas Cervicales Congénitas e Inflamatorias Flashcards

1
Q

Diferencia entre quiste, seno y fístula

A

Quiste: no tiene comunicación con la superficie del cuerpo
Seno: se comunica con una única superficie corporal, ya sea piel o faringe
Fístula: se comunica con dos superficies corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué arco son más comunes las anomalías

A

Segundo arco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia entre quiste preauricular y quiste del primer arco branquial

A

Quiste preauricular: anterior al CAE, encima del trago. Relacionados con fusión incompleta de montículos epidérmicos de his de los primeros dos arcos branquiales.
Anomalía del primer arco: debajo del nivel del trago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación para los quistes de primer arco branquial y describirla

A

Work
Tipo I: duplicación del CAE ectodérmico
Tipo II: duplicación: de ecto y mesodermo incluyendo porción cartilaginosa del mismo
El tipo II puede involucrar mas frecuentemente la parótida y el VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Localización de los quistes de segundo arco branquial

A

Anterior al ECM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Trayecto de los quistes de segundo arco branquial

A

Cerca de la clavícula anterior a ECM
Penetra platisma
Se dirige entre las ACE y ACI
Pasa sobre IX y XII
Por debajo del ligamento estilohioideo
Termina en el lecho amigdalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trayecto de los quistes de tercer arco branquial

A

Borde medial del ECM
Lateral a carótida común
Posterior y medial a ACI
ENTRE IX y XII (debajo del IX, encima del XII)
A través de la membrana tirohioidea
Seno piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De qué arco son derivados los quistes timofaríngeos

A

Tercer arco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trattos sinusales que se presentan como tiroiditis supurativa recurrente generalmente de lado izquierdo

A

Tracto sinusal del vértice piriforme, controversia si vienen del conducto timofaríngeo o del cuarto arco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Trayecto de las fístulas del cuarto arco branquial

A

Medial al ECM
Descienden alrededor de la subclavia derecha o del arco aórtico a la izquierda
Lateral al XII, debajo del laríngeo superior
Vértice del seno piriforme o esófago cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento quirúrgico de las anomalías de primer arco

A

Escición completa de la pared del quiste y del trayecto fistuloso
A través de incisión de parotidectomía, identificando el facial que puede estar desplazado hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento quirúrgico de las anomalías de segundo arco

A

Sospechar de tractos fistulosos aun si no se sospechaba prequirúrgicamente
A lo mejor múltiples incisiones en forma de escalera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento quirúrgico de las anomalías de tercer arco

A

Estar preparados para laringoscopia directa para seno piriforme, se puede inyectar colorante
Electrodos flexibles monopolares para cauterizar el tracto endoscópicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje de pacientes con anomalías del tercer arco branquial sometidos a tiroidectomía parcial

A

15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es el conducto tirogloso

A

Estructura que conecta foramen cecum de la lengua con el istmo tiroideo a lo largo de un trayecto por el hueso hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clínica del quiste del conducto tirogloso

A

Masa en línea media justo por encima de la lámina tiroidea y debajo del hioides
Se mueve hacia arriba con la protrusión de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estudio útil en la evaluación del quiste del conducto tiroideo

A

Ecografía para dx y verificar presencia de tiroides en su lugar o en el trayecto del quiste

Existe pequeño riesgo de ca diferenciado de tiroides en el quiste de conducto tirogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué consiste el procedimiento de Sistrunk

A

extracción del hioides central y un núcleo de m. geniogloso que se extiende hasta el foramen caecum

Modificado: se omite la faringotomía en el foramen cecum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Recurrencia de quiste de conducto tirogloso en resección simple vs Sistrunk

A

46% vs 5.8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué son los quistes dermoides

A

Quistes simples revestidos de epitelio que se expanden gradualmente debido a la deposición de desechos de queratina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diferencia entre quiste dermoide y epidermoide

A

Dermoide: tiene origen ectodérmico y mesodérmico
Epidermoide: sólo ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tiempo en el que involuciona la linfadenopatía viral en niños

A

4-6 semanas
la linfadenitis aguda dura menos de 4 semanas, la crónica más de 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Quién causa la enfermedad por arañazo de gato?

A

Bartonella Henselae, la linfadenopatía puede ser granulomatosa o supurativa
tx: autolimitada pero azitro ayuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Nivel cervical predominante en infecciones por micobacterias atípicas

A

Nivel II, piel con cambios violáceos
Tx: resección qx, NO drenar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Componente de las bolsas faríngeas
Evaginaciones de la región del intestino anterior, compuestas de endodermo
26
Componente de la superficie externa de los arcos y de las hendiduras
Ectodermo
27
Componente del interior de los arcos faríngeos
Mesodermo y células de la cresta neural
28
Arcos implicados en el desarrollo de la lengua
1-4
29
origen de los dos tercios anteriores de la lengua
Prominencia lingual lateral y de la media o tubérculo impar del primer arco faríngeo
30
Origen del tercio posterior de la lengua
De la cúpula o eminencia hipobranquial, del segundo tercer y cuarto arco farígneo
31
Masas congénitas de cuello más comunes
Quistes de conducto branquial, del conducto tirogloso y quistes dermoides
32
Estudio de imagen inicial preferido para masas cervicales pediátricas
USG
33
Ligamento que divide las valleculas en izquierda y derecha
glosoepiglótico
34
Otros nombres de las fascias profundas del cuello
Superficial (de revestimiento) Media (pretraqueal o visceral) Profunda (prevertebral)
35
Qué estructuras envuelve la fascia cervical superficial profunda?
ECM Trapecio Infrahioideos G. parótida y submandibular
36
Qué estructuras envuelve la fascia cervical media profunda, llamada pretraqueal o visceral?
tráquea, esófago, tiroides
37
Qué estructuras envuelve la fascia cervical profunda profunda, llamada precertebral?
M. profundos del cuello: elevador de escápula, escalenos, largos Vértebras N. frénico, plexo braquial, cerca de los escalenos Cadena simpática, anterior al m. largo
38
Qué capas conforman la vaina carotídea?
superficial media y profunda de la profunda
39
En qué semana se desarrolla el aparato faríngeo?
4-5s dg 24 a 29 días
40
Arcos que nunca se forman en humanos
Quinto y no hay consenso del sexto
41
A qué da origen la primera hendidura faríngea?
CAE y capa externa de la MT
42
A qué da origen la segunda, tercera y cuarta hendidura faríngea?
No dan lugar a estructuras, se fusionan con la cresta epicárdica
43
Nervio motor del primer arco branquial
Trigémino. Este mismo nervio da sensibilidad a: mandibula por V3 proceso maxilar del primer arco proceso frontonasal por V2 maxilar y V1 oftálmica
44
Derivados esqueléticos del primer arco
parte proximal del cartílago de Meckel--> rama mandíbula parte distal se atrofia--> cuerpo de mandíbula por crecimiento óseo intramembranoso Ligamento esfenomandibular, anterior del martillo Martillo excepto manubrio Yunque excepto proceso largo Proceso maxilar: viene de la porción dorsal del primer arco--> premaxila, maxila, cirgoma, hueso temporal
45
De qué arco viene el proceso maxilar y qué origina?
Parte dorsal del primer arco Da: premaxila, maxila, cigoma, hueso temporal
46
Huesos que se originan del primer arco
Martillo excepto manubrio Yunque excepto proceso largo Mandíbula
47
Nervio del segundo arco faríngeo
Facial
48
Innervación que da el nervio facial
Músculos de la expresión facial: motora Parte del CAE: sensitiva no hay distribución sensorial del VII hacia ectodermo
49
Arteria del segundo arco faríngeo
Arteria del estribo, que rara vez persiste
50
Cartílago del segundo arco faríngeo
Reichert
51
Derivados del cartílago de Reichert
porcion central--> atrofia--> banda fibrosa--> ligamento estilohioideo Proximalmente--> apófisis estiloides, mango de martillo, proceso largo de yunque y supracorteza del estribo Distalmente--> porción superior del cuerpo y asta menor del hioides
52
Origen de la platina del estribo
Cápsula ótica
53
Nervio del tercer arco faríngeo
Glosofaríngeo, da inervación sensorial a partes de la faringe y motora al estilofaríngeo
54
Único músculo derivado del tercer arco
Estilofaríngeo Por lo tanto inervado por el glosofaríngeo
55
Estructura ósea a la que da origen el tercer arco branquial
Cuerpo inferior y asta mayor del hioides
56
Nervio del cuarto arco branquial
Laríngeo superior del vago y parte craneal del nervio accesorio
57
Nervio del sexto arco branquial
Laríngeo recurrente del vago
58
Estructuras derivadas del quinto arco branquial
Ninguna, todas se reabsorben
59
Inervación del músculo cricotiroideo
Porción externa del laríngeo superior
60
Inervación sensitiva de la laringe
Rama interna del laríngeo superior
61
Derivados arteriales del cuarto arco
Arco de la aorta Subclavia proximal derecha
62
Derivados arteriales del sexto arco branquial
Conducto arterioso: lado izquierdo Arteria pulmonar derecha proximal: derecho
63
Cartílagos derivados del cuarto arco branquial
Tiroides Cuneiforme
64
Cartílagos derivados del sexto arco branquial
Cricoides Aritenoides Corniculados
65
Derivado de la primera bolsa faríngea
Receso tubotimpánico--> oído medio y trompa de Eustaquio Capa interna de la membrana timpánica
66
Derivado de la segunda bolsa faríngea
capa endodérmica: revestimiento epitelial de la fosa tonsilar y amígdala palatina mesénquima: tejido linfoide de amígdala
67
Derivados de la porción superior de la tercera bolsa faríngea
Paratiroides inferiores
68
Derivados de la porción inferior de la tercera bolsa faríngea
tejido tímico que migra al cuello y mediastino retroesternal para formar timo
69
A qué da origen el endodermo de la cuarta bolsa faríngea
Paratiroides superiores
70
Otro nombre de la quinta bolsa faríngea y a qué da origen
sexta bolsa faríngea, cuerpo últimobranquial Se infiltra por células de la cresta neural y se incorporan a la tiroides formando las Células parafoliculares (células C) que secretan calcitonina
71
Inervación de la vallecula y la epiglotis
Rama laríngea superior del vago (cuarto arco)
72
Nombre d ela unión entre la lengua anterior y posterior
Surco terminal, tiene forma de V
73
Origen embrionario de la musculatura intrínseca de la lengua
De la migración de mioblastos de las somitas occipitales, inervados por el hipogloso Excepto el palatogloso, inervado por el plexo faríngeo del vago
74
Inervación del palatogloso
Plexo faríngeo del vago
75
En qué semana se invagina el foramen caecum
5 sdg
76
Por dónde desciende el conducto tirogloso
Entre el segundo y tercer arco faríngeo Por eso cuando persiste puede estar incluído en el hioides
77
En qué semana la glándula tiroides alcanza su sitio final
7 sdg
78
A qué semana empieza a funcionar la tiroides
10- 12 sdg
79
En los lactantes, cuál puede ser el origen de unan adenopatía nivel V
lesion inflamatoria del cuero cabelludo costra lactácea (eccema) o tiña
80
Tamaño que puede alcanzar el ganglio yugulodigástrico
1.5 cm o más en niños sanos porque es el principal drenaje de las amígdalas
81
En las anomalías de qué arco branquial sería util el trago de bario?
Tercer arco
82
Músculo laríngeo derivado del cuarto arco branquial
Cricotiroideo, el resto del sexto
83