Cummings 29 el Septo Nasal Flashcards
Cómo se repara una sinequia?
Punto simple con 5-0
Medidas del strut L
1 cm mínimo
Semanas a las que inicia el desarrollo de la nariz
4°
Origen de las placodas nasales
Cresta neural
Procesos que dan origen los dos tercios laterales del labio superior, los procesos alveolares y el paladar
Proceso frontal y maxilar
Procesos que forman el filtrum y la columela
los procesos nasales mediales que se unen al proceso maxilar
Origen de los huesos nasales, frontal nariz cartilaginosa, etmoides incisivos centrales y paladar duro
La unión de los procesos nasales mediales, proceso maxilar y proceso frontal
Semana a la que se rompe la membrana oronasal
décima
Entre qué semanas se realiza la unión entre el septo y el proceso palatino
de la 9°-12°, va de anterior a posterior
En dónde se localizan los remanentes del cartílago vomeronasal
entre el borde inferior del septo y el vomer, pueden provocar espolón y se pueden usar como injerto
Origen del septo óseo
de tres condensaciones de mesénquima en las prominencias nasales medial y lateral
Edad a la que terminan de osificarse los huesos nasales
Pubertad
Cuales son los componentes óseos del septo
Cresta del palatino
Cresta nasal de maxila y premaxila
Vomer
Lámina perpendicular del etmoides
Espina nasal del frontal
Espina de los huesos nasales
En qué mes se desarrollan los cornetes
Quinto
Epitelio de la cabeza del cornete inferior
Escamoso estratificado
Epitelio del resto de los cornetes
Columnelar ciliado pseudoestratificado, respiratorio
Irrigación del septo superior
Etmoidal anterior y posterior, ramas de la oftálmica, de la carótida interna
Irrigación del septo posterior e inferior
Ramas de la esfenopalatina, rama de la carótida externa
Irrigación de la columela y el septo caudal
Rama septal de la labial superior
En dónde se puede encontrar una arteria incisiva al momento de la septoplastía y cómo se trata ese sangrado?
borde inferior del vomer, al momento de rebajar una cresta
Infiltrando el foramen incisivo (atras de las papilas incisivas de los dientes incisivos)
Componentes del sistema parasimpático de la nariz
Las fibras presinápticas parasimpáticas del VII llegan al n. petroso superficial en el ganglio geniculado
Se unen al nervio petroso profundo y forman el nervio vidiano
Viajan al ganglio esfenopalatino y hacen sinapsis con las neuronas postganglionares para inervar la mucosa
Quién provee inervación sensitiva a la nariz
V1 y V2
El trigémino también pasa por el ganglio esfenopalatino para dar info. de tacto dolor y temperatura
ángulo de la válvula nasal interna en caucásicos
De 10-15°
Límites de la válvula nasal externa
Apertura piriforme
CLS
CLI
Velocidad del aire en la válvula nasal
16 m/s
Desaceleración del aire en la cavidad nasal
Disminuye x4
En qué consiste el acondicionamiento nasal del aire
Humidificación
Remoción de partículas antigénicas
Calentamiento
Fórmula usada para calcular la resistencia nasal
Ohm
Se mide en pascal/ml/s
Factor más determinante de flujo nasal
El diámetro del pasaje nasal
Cuánto disminuye la resistencia nasal el descongestionante?
Un tercio
Cuánto disminuye la resistencia nasal la retracción alar amplia?
Dos tercios en la nariz descongestionada
Qué controla el sistema parasimpático en la nariz
Congestión nasal
Vasodilata
Por ende el simpático ogra vasoconstricción
Duración promedio del ciclo nasal
2.5 horas
Se cree que el ciclo nasal es para que la persona gire la cabeza de un lado al otro al dormir
Porcentaje de aire inspirado que pasa por el piso nasal
50%
Valor a partir del cual indica resistencia del paso de aire en una rinometría
3 cmH2O/L/s
Obejtivo principal de la anestesia local en rsp
Vasoconstricción
Dosis máxima sugerida de lidocaína 1:100,000 epinefrina en rsp
de 4-7 mg/kg
Aguja utilizada para la infiltración local nasal
27 gauge
al menos 10 mins esperar para asegurar vasoconstricción
En dónde se realiza la incisión de Killian, indicaciones y complicación
1-2 cm posterior a borde caudal de septo
Sirve para desviaciones en el medio o posterior de la nariz
mayor riesgo de fenestra y no se puede abordar el septo caudal
En dónde se realiza la hemifransfixión
Borde caudal del septo, en el epitelio escamoso del vestíbulo, menos riesgo de fenestra
Con qué se reparan las fenestras
Sutura no crómica 5-0
Maniobra usada para evitar lesión a lámina cribosa
Realizar un corte superior en el septo antes de manipular
Qué es la técnica de Mabry y en qué consiste?
Remoción del hueso turbinal y la mucosa lateral, dejando la mucosa medial intacta (la que está hacia la apertura piriforme, no hacia el septo), para evitar rinitis atrófica
infiltración
incisión con bisturí
tunelización hueso-mucosa
remoción del hueso
incisión de la mucosa lateral y resección
hemostasia
no es necesaria la sutura
Por qué se prefiere untar las férulas nasales con crema y no con petrolato
Para evitar quistes de petrolato
Cuando se permite sonarse la nariz y ejercicio extenuante
sonarse la nariz después de la tercera semana
ejercicio después de la sexta
Complicación más común de la septoplastía
Persistencia de la obstrucción subjetiva