Cummings 167 Desórdenes Vestibulares Periféricos Flashcards
Características clínicas del Meniere
Episodios espontáneos de vértigo, hipoacusia neurosensorial fluctuante, tinnitus, plenitud aural
Antígenos leucocitarios humanos implicados en enfermedad de méniere
BB8, DR3, Cw7
Frecuencias afectadas en un inicio en la enfermedad de Méniere
bajas
Parte del laberinto afectado con el hidrops endolinfático
Membranoso
A qué se refiere el término hidrops endolinfático
Acumulación excesiva de endolinfa a expensas del espacio perilinfático que provoca cambios en el laberinto membranoso
En dónde se produce la endolinfa?
Estría vascular en la cóclea y células oscuras en el laberinto vestibular
En dónde se reabsorbe la endolinfa?
En el saco endolinfático
Resonancia magnética de px con enfermedad de meniere
sistemas de drenaje endolinfático más pequeños y cortos, medidos por la distancia entre el csc posterior y fosa posterior
TAC en px con enfermedad de meniere
hipoplasia de saco y conducto endolinfático visto como disminución de la visualización del acueducto vestibular y reducción de la neumatización periacueductal
Teoría de Schuknecht del hidrops endolinfático
Las rupturas en el laberinto membranoso permiten que la endolinfa rica en potasio, se filtre a la perilinfa bañando el VIII y los lados laterales de las células ciliadas.
El alto potasio extraacelular despolariza a las células y causa su inactivación aguda.
La curación (cicatrización) de las rupturas termina la crisis vestibular y auditiva, pero la expo repetida al potasio es lo que da el deterioro crónico
Triada que CONSTITUYE el síndrome de Méniere
pérdida auditiva
tinnitus
vértigo
Qué es la enfermedad de Méniere
Síndrome de Méniere cuya causa es desconocido.
Si una entidad patológica conocida causa hidrops y se asocia con el síndrome, el diagnóstico es “hidrops endolinfático secundario” ej: focos otoescleróticos que causan un bloqueo endolinfático
Características de vértigo en méniere
REcurrente, episodios bien definidos de giro
DUración de 20 min- 24h
NIstagmo asociado a los episodios
VE: Cortejo vegetativo (náusea y vómito)
NE: No síntomas neurológicos
Características de hipoacusia en méniere
Fluctuante
Sensorineural
Progresiva
Generalmente unilateral
Características de tinnitus en méniere
Variable, grave y más fuerte en los ataques
Usualmente unilateral
Subjetivo
Cómo se establece dx de Méniere posible
Vértigo episódico sin pérdida auditiva o
Hipoacusa neurosensorial, fluctuante o fija pero sin episodios definidos
Cómo se establece dx de Méniere probable
Un episodio de vértigo definitivo
Hipoacusia por audiograma al menos una vez
Tinnitus o plenitud en el oído sospechado
Otras causas excluídas
Cómo se establece dx de Méniere definitivo
Dos o más episodios de vértigo de al menos 20 mins
Hipoacusia documentada al menos una vez
Tinnitus o plenitud aural
otra causa excluída
Cómo se establece dx de Méniere certero
Meniere definitivo + dx histopatológico
En qué consiste el aura en la crisis de vértigo del hidrops
Plenitud aural, aumento del tinnitus, disminución de la audición
Duración más común de crisis de vértigo en meniere
2-3 horas
nombre de la crisis por disfunción aguda de utrículo y sáculo en meniere
Crisis otolítica de tumarkin: como consecuencia de cambio abrupto de input otolítico hay una referencia errónea de gravedad vertical
2-6% de los pacientes con meniere
Nistagmo presentado en meniere
El nistagmo horizontal es el signo cardinal
Forma del audiograma en meniere
en pico o en tienda de campaña
el pico ocurre clásicamente a 2 Hz