cummings 126 anatomía del hueso temporal, oído externo y oído medio pag 2242 Flashcards
los 4 componentes del hueso temporal
escamosa
mastoidea
petrosa
timpánica
localización de la línea temporal
5 mm inferior al nivel más bajo del piso de la fosa media
localización del antro mastoideo
profundo al área cribiforme posterior a la espina de Henle
Esta área se conoce como triángulo de McEwen
localización del foramen estilomastoideo
en el límite anterior de la ranura digástrica
¿qué es la eminencia arcuata?
la prominencia del CSC superior en el piso de la fosa media
porción más vulnerable de la cadena oscicular
proceso largo del yunque
tiene un solo vaso nutricio sin circulación colateral
Diseminación de infecciones en la porción ósea del CAE es por
Los forámenes de Huschke
Qué forma la pared lateral de la fosa media?
Porción escamosa del temporal
Porción temporal que tiene una extensión anterior llamada proceso cigomático
Porción escamosa del temporal
Inserción del músculo temporal
Superficie lateral de laPorción escamosa del temporal
Inserción del músculo masetero
Proceso cigomático
Referencia del piso de la fosa media
La línea temporal (la inserción inferior de este músculo, a la altura del cigoma)
más menos 4.7 mm
Arteria que transcurre medial y paralela al surco digástrico
Arteria occipital
A dónde drenan las venas emisarias mastoideas?
Seno sigmoides
Sitio de inserción del vientre posterior del digástrico?
Surco anterior al foramen estilomastoideo (surco digástrico)
qué representa la eminencia arcuata
la prominencia del canal semicircular anterior
qué se observa en el fondo del poro acústico
cresta falciforme (horizontal)
barra de Bill (vertical)
foramen del VII y VIII PC
Qué ocupa el operculo?
El saco endolinfático
qué forma el foramen yugular?
parte petrosa y hueso occipital
cuáles son las divisiones del foramen yugular?
parte nerviosa: posterior
parte venosa: anterior
los divide la espina yugular
nervio que entra por el foramen yugular
nervio glosofaríngeo´
límite inferior del abordaje translaberíntico
acueducto coclear, protege los pares craneales bajos
a dónde desemboca el acueducto coclear?
a la rampa timpanica en la base de la coclea