Cummings 61 Laringofaringitis Aguda y Crónica Flashcards

1
Q

Causa más común de laringofaringitis aguda viral

A

Rinovirus, de la picornaviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de accion del osetalmivir

A

inhibidor de la neuraminidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadro clinico de la laringofaringitis por sbh grupo a

A

odinofagia intensa, linfadenopatía, exudados blanco grisáceos, petequias en paladar blando, erupción escarlatiniforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Periodo de contagiosidad del sbh grupo a cuando se dan antibioticos

A

24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

prueba Diagnóstica inicial para sbh grupo a

A

Prueba rápida con alta sensibilidad y especificidad
Si es negativo pero alta sospecha, cultivo faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de laringofaringitis por sbh grupo a

A

Penicilina o amoxicilina
si alergia, clinda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicación que dan los estreptococos C y G

A

glomerulonefritis aguda
tx: penicilina o clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cultivo para arcanobacterium haemolyticum

A

Agar sangre humana al 5%
tx eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuadro clínico de la faringitis por gonorrea

A

tonsilitis y exudado blanco amarillento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de faringitis por gonorrea

A

ceftriaxona IM y azitromicina poruqe coexiste en 45% con chlamydia trachomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestaciones faríngeas de treponema pallidum (sífilis)

A

primaria: úlceras orales
secundaria: pápulas rojas faríngeas
Tx: dosis IM de penicilina g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuadro clínico de la difteria

A

corynebacterium diphteriae:
formación de pseudomembranas gris-negras

tx: antitoxina y antibióticos (penicilina o eritromicina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causante de epiglotitis

A

H. influenzae tipo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de rinoescleroma

A

fluroquinolonas y tetraciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etiología más común de la laringitis fúngica aguda y cuadro clínico

A

candida albicans
moteado blanco difuso en CV o supraglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento principal de la candidiasis faríngea

A

fluconazol
resistencia: itraconazol

17
Q

Cuadro clínico del fonotrauma

A

hemorragia y edema de las cuerdas vocales
tx: hidratación y reposo de la voz

18
Q

Causante más común de laringitis bacteriana crónica

19
Q

Cuándo sospechar de infección bacteriana en laringitis

A

Más de un mes de inflamación persistente
Cultivo y drenaje de abscesos

20
Q

Cuadro clínico de tb laríngea

A

Ronquera y lesiones granulomatosas o ulcerativas
la mitad tiene tb pulmonar activa

21
Q

Causantes de la laringitis fúngica crónica

A

blastomyces, histoplasma, coccidioides, paracoccidioides, criptococus

pueden simular neoplasia

22
Q

Manifectación laríngea más frecuente de la GPA

A

Estenosis subglótica
20% tienen

23
Q

Autoanticuerpos observados en la policondritis recidivante

A

vs colágeno tipo II
25-50% tienen disfunción laríngea

24
Q

Enfermedad que da granulomas no caseificantes en la laringe

A

Sarcoidosis
tx: sistémico y resección endoscópica de lesiones e inyección intralesional de esteroides

25
Q

Fisiopatología de la amiloidosis

A

deposición extracelular de proteínas anormales por ts linfoproliferativos o inflamatorios crónicos como el mieloma múltiple y plasmocitomas extramedulares

26
Q

Cuadro clínico de amiloidosis laríngea

A

masas o nódulos submucosos no ulcerados con tonalidad amarilla o anaranjada