Cummings 20 Trauma Maxilofacial Flashcards

1
Q

Porcentaje de pacientes con senos frontales

A

85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué proyección es la adecuada para valorar fracturas de techo y piso de órbita

A

Coronal
así como placas pterigoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proyección para valorar nervio óptico

A

parasagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de leFort

A

I: horizontal maxilar: separa los alveolos dentales del resto del esqueleto, atraviesa el septo y paredes maxilares posteriores y placas pterigoideas

II: piramidal: cigoma-piso orbitario-hueso nasal. También involucra septo

III: separación craneofacial completa: separa cigoma de hueso frontral y temporal, alcanza la unión nasofrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de NOE

A

de Marcowitz
I: 1 fragmento central grande que incluye ligamento cantal medial
II: conminuta pero el fragmento del ligamento aún es reparable, aunque se requiere fijación transnasal
III: tendón se adhiere a fragmento inutilizable o oque requiere liberación y reparación directa con fijación transnasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuándo es el momento indicado para qx de trauma facial?

A

Intervención temprana puede ayudar a restaurar anatomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Incisiones para fracturas cigomáticas

A

Giles (cuero temporal) o mucosa gingivobucal o incisión coronal en complejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo comienza la reparación ósea postfractura

A

Inmediatamente, con formación dne hematoma, luego fibroblstos y luego callo óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ley de Wolff

A

El hueso se remodela según las fuerzas que interactúan sobre él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuantos contrafuertes verticales hay en la cara

A

tres: lateral, medial y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuantos contrafuertes horizontales hay

A

3: paladar, eminencias malares y borde infraorbital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los dos enfoques de reparación mandibular

A

Spiessl: placas de compresión
Champy: miniplacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de Lefort I (horizontal por arriba de la oclusión)

A

Reestablece los cuatro puntales verticales con placas L y J de 1.5-2 mm
Mismas placas para lefort II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Instrumento usado para restauración de la oclusión y aseguramiento de estabilidad de la fractura

A

Barra en arco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de reparación para fracturas mandibulares

A

carga compartida: miniplacas, placas de compresión o tornillos lag
carga soportada: placa larga y robusta con tornillos bicorticales

Placas de titanio de 2.4 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de fracturas de ramo mandibular

A

miniplacas de 2 mm

17
Q

Trtamiento de fracturas subcondilares

A

Reducción cerrada y fijación a veces, otras abierta
Después de la cerrada, realizar fijación maxilomandibular por 10-14 días

18
Q

Cuando se hace reducción abierta en casos de fractura subcondilar

A

desplazamiento a fosa media, incapacidad de reducción, desplazamiento extracapsular lateral, invasion por cuerpo extraño

Riesgo: paralisis facial

19
Q

Cuanto tiempo se deja la fijación maxilomandibular en fracturas no desplazadas con fijación cerrada

A

4-6 semanas

20
Q

Complicación más común de fractura maxilofacial

A

mala reducción que lleva a malaoclusión