Cummings 95 Tumores benignos y malignos de la nasofaringe Flashcards

1
Q

Neoplasia maligna más común de nasofaringe

A

Carcinoma
fuerte relacion con etnia, VEB, dieta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje de carcinoma nasofaríngeo con mets ganglionares

A

más del 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tratamiento del carcinoma de nasoaringe

A

tempranas: radiación
III y IV: qt concurrente, con pb neoadyuvante en estadio IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límites de la nasofaringe

A

superior: Orígenes ectodérmicos de la base del cránep
posterior: columna cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Crecimiento epitelial más común de la nasofaringe además de las adenoides

A

Quiste de Thornwaldt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el quiste de Thornwaldt

A

resultado de una línea de escisión entre los procesos nasales y faríngeos (bolsa de Rathke)

asintomáticos o goteo postnasal por extrusión del contenido quístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se ve un quiste de Thornwaldt?

A

Masa lisa central con halo amarillo o más oscura si hubo hemorragia
Dx dif: meningocele o meningoencefalocele, descartar melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medicamento que se puede usar como adyuvante en el tratamiento de nasoangiofibroma

A

Flutamida: antagonista de andrógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capa que falta a los vasos del nasoangiofibroma

A

La de músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico diferencial del ca adenoideo quístico nasofaríngeo

A

Poliposis nasal cuando invade la cavidad nasal, presentan ambos obstrucción e hiposmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Región geográfica en donde es mas común el ca nasofaringe

A

Asia: China

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo para ca nasofaringe

A

Chinos
DIETA alta en conservadores: nitrosaminas
VEB
Hermanos
HLA A2 y Bx46

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tipos de antígenos que expresa el virus de epstein barr

A

Líticos LMPs
nucleares EBNAs

Es un virus DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signo mas común del ca nasofaríngeo

A

Adenomegalias cervicales
segundo: esputo con sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje de pacientes con ca nasofaringeo con adenomegalias iniciales

A

60% pero 80% de todos tendrá nodos positivos por imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Marcadores positivos en el ca de nasofaringe

A

Citoqueratina, marcador de células epitelialesy EBER

17
Q

En qué estadio se diagnostican generalmente los ca de nasofaringe

A

Dos tercios se diagnostican en III o IV

18
Q

Límites de la nasofaringe a inspeccionar en la resonancia

A

Superior: seno cavernoso, meningesm foramen lacerum, redondo y oval
Inferior: orofaringe
Posterior: clivus y esfenoides
Anterior: seno maxilar y cavidad nasal
Lateral: fosa pterigopalatina

19
Q

TNM de ca de orofaringe

A

T0 Sin tumor pero adenopatías asociadas a VEB
T1 Naso/oro/nariz
T2 Estructuras blandasParafaríngeo, pterigoideos o prevertebrales
T3 Estructuras oseas
T4 Intracraneal, PC, orbita, parotida

N0
N1 Unilateral o retrofaríngeos menor o igual a 6 cm arriba del borde inf cricoides
N2 Bilateral menor o igual a 6 cm arriba del borde inf cricoides
N3 Mas de 6 cm o abajo de borde inf de cricoides

M0
M1: mets a distancia incluyendo nodos mediastinales

20
Q

Tratamiento principal del ca nasofaringe

A

I, II: Radiación
III, IV: qt-rt

21
Q

Dosis de radiacion en el ca de nasofaringe

A

60-70 Gy en nasofaringe y cuello de 2 Gy por día en 35-40 fracciones

22
Q

Tiempo en que tarda en curar la mucositis post rt

A

3 meses
la xerostomía puede ser permanente

23
Q

Nervio mas afectado con la rt en ca de nasofaringe

A

Aparte del cocleovestibular, el hipogloso

24
Q

indicacion y limitacion de la qx en ca nasofaringe

A

En recurrencias (5-10%)
Limitaciones: involucro de ICA, base de cráneo o intracraneal

25
Q

Estudio usado para valoración de recurrencia en ca nasofaringe

26
Q

Distancia entre el vestíbulo nasal y la nasofaringe

27
Q

Por dónde transcurre la ICA en la nasofaringe

A

posterolateral al colchón de la trompa de eustaquio

28
Q

Qué debe incluir la resección del ca de nasofaringe

A

Músculos prevertebrales

29
Q

Punto clave de la cirugía para la adecuada visualización de resección ca de nasofaringe

A

Resección de septo posterior

30
Q

Abordaje abierto mas usado para resección de ca nasofaringe recidivante

A

Columpio maxilar: maxillary swing

31
Q

Disección de cuello indicada en ca nasofaringe recidivante

32
Q

Primer escalón de mets ganglionares en ca nasofaringe

A

Nodos retrofaríngeos (se tratan con RT)
Luego nivel II y V altos

33
Q

Riesgo qx en la disección cervical de ca nasofaringe recidivante

A

Ruptura de carótida por qt rt previas

34
Q

Mal factor pronostico en ca nasofaringe

A

Estadio IV, principalmente por N3
Los I y II tienen 80% de sobrevida