Cummings 99 Deglución e Implicaciones en el Ca de CyC Flashcards
En qué consiste la fase oral preparatoria de la deglución
Preparación del bolo alimenticio a través de la salivación y masticación
Músculos implicados en la fase oral preparatoria de la deglución
M. orbicular de los labios, buccinadores, lengua posterior, masticadores, de la lengua, hioides
Músculos intrínsecos de la lengua
longitudinal superior, longitudinal inferior, transverso y vertical
Músculos extrínsecos de la lengua
geniogloso, palatogloso, estilogloso e hiogloso
En qué consiste la fase oral de la deglución
Transporte oportuno y eficiente del bolo hacia la faringe
Lengua se eleva anteroposterior
Paladar blando se eleva por el m. elevador del paladar y m. de la úvula
M. hiogloso se contrae y deprime, proporcionando apertura para que el bolo pase
Tiempo de transporte del bolo hacia la faringe
1-1.5 segundos
Fase deglutoria en la que se protege la vía aérea
Fase faríngea
Transporta bolo de hipofaringe a esófago proximal
Cuándo inicia la fase faríngea?
Cuando el borde delantero del bolo ha pasado los arcos fauciales anteriores y la base de la lengua cruza el borde inferior de la mandíbula
Núcleos del SNC implicados en deglución faríngea
N. del tracto solitario del bulbo raquídeo: info. sensorial en orofaringe y lengua
N. ambiguo: inicia la deglución faríngea
La deglución en personas jóvenes se desencadena por debajo del borde inferior de la mandíbula
Procesos involucrados en la deglución faríngea
Elevación y retracción del velo del paladar y cierre velofaríngeo completo
Retracción de la base de la lengua para contactar pared faríngea posterior
Contracción progresiva superior-inferior de los constrictores faríngeos
Elevación y movimiento anterior del hioides y laringe, facilitando acercamiento del mismo a los aritenoides que se inclinan hacia adelante
Deflexión de la epiglotis + cierre de las cuerdas vocales
Relajación del EES
Duración de la fase faríngea de la deglución
1-1.5 segundos
Maniobra de Mendelson
Al tener la caja laríngea en el máximo punto, mantener contraídos los músculos faríngeos
Maniobra de Masako
Morder gentilmente la lengua para ayudar a deglutir
Parte del tronco encefálico que coordina la deglución faríngea
Formación reticular de la médula, justo al lado del centro respiratorio, estos dos centros se coordinan
En qué consiste la protección de la vía respiratoria al momento de la deglución
Elevación y anteriorización de la laringe para quedar abajo de la base de la lengua
Cierre: involucra tres esfínteres: epiglotis, pliegues ariepiglóticos (CV falsas) y CV verdaderas (esfínter más importante)
Cómo se encuentran en reposo los constrictores de la faringe y el m. cricofaríngeo (EES)?
Relajación y contracción tónica respectivamente apra evitar paso de aire a esófago o reflujo
Qué es la penetración, en el contexto de las disfagias?
entrada de alimento o líquido en el vestíbulo laríngeo por encima de las cv verdaderas
Qué es la aspiración, en el contexto de las disfagias?
entrada de alimento o líquido en el vestíbulo laríngeo más allá de las cv verdaderas
Nombre del protocolo de tamizaje de las disfagias
Toronto Bedside Swallowing Screening Test
De dónde a dónde se enmarca la videofluoroscopia
Anteriormente los labios
Inferiormente la C7
Qué secuelas de la terapéutica vs ca de CyC pueden causar disfagia
osteorradionecrosis
deterioro dental
xerostomía crónica
cicatrices y estenosis
Promedio de tiempo necesario de aun continuar con gastrostomía post qt
3-12 meses