Supervisión de salud infancia Flashcards

1
Q

Supervisión de salud

A
  1. Control de salud infantil → En APS, generalmente lo hace enfermería y en la parte privada los pediatras.
  2. Consulta nutricional → Nutricionista, a los 5 meses y 3 1⁄2 años.
  3. Consulta de lactancia materna → Generalmente matrón/a, se realiza a los 15 días y 6 meses.
  4. Control con enfoque de riesgo odontológico (CERO) → Odontólogo.
  5. Talleres de infancia → En APS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

objetivos control de salud del niño

A

✓ Evaluar la salud integral
✓ Acompañar la trayectoria del proceso de crecimiento y desarrollo individual.
✓ Promover hábitos de vida saludables.
✓ Prevenir enfermedades o accidentes.
✓ Detectar en forma temprana y derivar oportunamente situaciones que puedan afectar la salud y desarrollo.
✓ Activar las redes y realizar seguimiento en caso de detectar factores de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

control diada

A
  • antes de los 10 días de vida
  • Lo realiza matrón/a o médico. Dura 60 minutos. Pauta de riesgo biopsicosocial + Score IRA.
  • Antes de los 10 días de vida (Idealmente entre las 48 y 72 horas post alta)
  • tardío: Entre 11 a 28 días de vida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

control 1 mes

A
  • Siempre médico, ya que se realiza protocolo neurosensorial. Score IRA + Protocolo neurosensorial.
  • 28 días a 1 mes 5 días
  • tardío: 1 mes 6 días a 1 mes 20 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

control 2 meses

A
  • Score IRA + Escala de Edimburgo. + Revisión aplicación (RA) del protocolo Neurosensorial.
  • 1 mes 21 días - 2 meses 10 días
  • tardío: 2 meses 11 días - 2 meses 20 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

control 3 meses

A

-Lo realiza el médico, en caso de que haya alteraciones en el control del mes, ya que debe repetir protocolo neurosensorial. Score IRA + RA pauta de riesgo biopsicosocial.
- 2 mes 21 días - 3 meses 10 días
- tardío: 3 meses 11 días - 3 meses 20 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

control 4 meses

A
  • Pauta de riesgo biopsicosocial + Score IRA + Pauta breve DSM + Riesgo de malnutrición.
  • 3 mes 21 días - 4 meses 10 días
  • 4 meses 11 días - 4 meses 29 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consulta nutricional
al 5to mes

A

Realizado por nutricionista. Score IRA + RA de pauta de riesgo de malnutrición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

control 6 meses

A
  • Score IRA + Escala de Edimburgo + RA pauta riesgo biopsicosocial + RA pauta CERO + Entrega de pauta de seguridad infantil.
  • 5 meses 21 días - 6 meses 10 días
  • tardío: 6 meses 11 días - 7 meses 20 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuándo se hace el control con enfoque de riesgo odontológico (CERO)

A

6 meses, 12 meses, 2 años, 3 años, 4 años, 6 años, 7 años, 8 años, 9 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

control 8 meses

A
  • SCORE IRA + EEDP + Pauta de seguridad infantil + RA pauta riesgo biopsicosocial + RA pauta CERO.
  • 7 meses 21 días - 8 meses 10 días
  • tardío: 8 meses 11 días - 11 meses 20 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

control 12 meses

A
  • Pauta de riesgo biopsicosocial + Score IRA + Paura breve DSM + Pauta de riesgo de malnutrición + RA CERO.
  • 11 meses 21 días - 12 meses 29 días
  • tardío: 13 meses - 17 meses 20 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

control 18 meses

A
  • EEDP + RA Pauta de riesgo biopsicosocial + RA CERO.
  • 17 meses 21 días - 18 meses 29 días
  • tardío: 19 meses - 23 meses 20 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

control 2 años

A
  • Pauta de riesgo biopsicosocial + Pauta breve DSM + Pauta de riesgo de malnutrición + RA CERO.
  • 23 meses 21 días - 24 meses 20 días
  • tardío: 24 meses 21 días - 35 meses 20 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

control 3 años

A
  • Pauta de riesgo biopsicosocial + TEPSI + Pauta de riesgo de malnutrición + RA CERO.
  • 35 meses 21 días - 36 meses 20 días
  • tardío: 36 meses 21 días - 47 meses 20 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consulta nutricional 3 años y 6 meses

A

Realizado por nutricionista. RA Pauta de riesgo de malnutrición + RA Pauta CERO.

17
Q

control 4 años

A
  • Pauta de riesgo biopsicosocial + Pauta de riesgo de malnutrición + RA Pauta CERO.
  • 47 meses 21 días - 48 meses 20 días
  • tardío: 48 meses 21 días - 60 meses 29 días
18
Q

control 5 años

A
  • Pauta de riesgo de malnutrición + Cuestionario de salud infantil + RA Pauta CERO.
  • 5 años - 5 años 11 meses 29 días
19
Q

control 6 años

A
  • Cuestionario de salud infantil + RA Pauta CERO.
  • 6 años - 6 años 11 meses 29 días
20
Q

control 7 años

A
  • Cuestionario de salud infantil + RA Pauta CERO.
  • 7 años - 7 años 11 meses 29 días
21
Q

control 8 años

A
  • Cuestionario de salud infantil + RA Pauta CERO.
  • 8 años - 8 años 11 meses 29 días
22
Q

control 9 años

A
  • Cuestionario de salud infantil + RA Pauta CERO.
  • 9 años - 9 años 11 meses 29 días
23
Q

quién realiza los controles

A

● Control de la Diada (antes de los 10 días): Matrón/a o médico. Dura 60 minutos.
● Control del Primer Mes: Médico. Se pesquisan trastornos neurosensoriales.
● Control del Tercer Mes: Lo realiza el médico, en caso de que haya alteraciones en el control del mes, ya que debe repetir protocolo neurosensorial.
● Consulta Nutricional (5 meses): Nutricionista.

24
Q

¿Qué se necesita?

A

✓ Esfigmomanómetro.
✓ Fonendoscopio.
✓ Otoscopio.
✓ Podómetro o balanza.
✓ Tabla de Snellen.
✓ Huincha.
✓ Oftalmoscopio.

25
Q

Anamnesis Próxima

A

Consignar con quien viene, como ha estado desde el último control (incurrencias), eventos psicosociales (cuidador, sala cuna, problemas familiares, hermanos).

26
Q

Evaluación Nutricional

A

Siempre se debe evaluar peso-edad, talla-edad y peso-talla:
✓ En menores de 1 año comanda peso-edad, a no ser que haya malnutrición por exceso y para hacer el diagnóstico se ocupa peso-talla.
✓ 1-5 años comida peso-talla
✓ >5 años y adolescentes IMC y talla para la edad

27
Q

Anamnesis Remota

A

✓ Antecedentes perinatales, mórbidos y quirúrgicos.
✓ Hospitalización y alergias.
✓ Resultados de screening; Metabólico neonatal, emisiones otoacústicas, radiografía de pelvis.
✓ Alimentación y suplementos.
✓ Vacunas.
✓ DSM: Preguntar por hitos logrados.
✓ Hábitos: Higiene, salud oral, sueño, pantallas; defecatorio y miccional; consumo de alcohol y drogas (adolescentes).
✓ Antecedentes familiares: Morbilidades, vivienda, servicios básicos; edad, ocupación y escolaridad de los padres y hermanos; mascotas.

28
Q

Ejes de abordajes diagnósticos

A

Nutricional, morbilidad, desarrollo psicomotor y psicosocial

29
Q

Plan e indicaciones

A

Alimentación, estimulación del desarrollo psicomotor, hábitos e higiene, vacunas, prevención de accidentes (asfixia, quemaduras, caídas, intoxicaciones y accidentes de tránsito), guías anticipatorias, dudas de los padres, educar acerca de los signos de alarma y próximo control.

30
Q

Signos de Alarma

A

● En menor de 3 meses: Fiebre, decaimiento importante, rash cutáneo, tos, dificultad respiratoria, rechazo alimentario, diarrea y/o vómito.
● Lactante o Preescolar: Fiebre que no cede a paracetamol o muy alta.