Distress respiratorio Flashcards
Síndrome de Dificultad Respiratoria
es una de las causas más frecuentes de ingreso a UCI neonatal. La transición de la vida intra a la extrauterina ocurre la mayoría de las veces sin problemas, sin embargo, los cambios fisiológicos pueden prolongarse
Clínica
✓ Taquipnea (FR >60/min)
✓ Taquicardia (FC >160/min)
✓ Cianosis
✓ Aleteo nasal.
✓ Polipnea.
✓ Quejido
✓ Apnea/dificultad respiratoria
✓ Retracción costal (supraesternal, intercostal, subcostal).
- triada: polipnea, quejido y retracción costal
Etiologías
Las etiologías corresponden entre un 85-90% a: Enfermedades de membrana hialina (EMH), taquipnea transitoria neonatal (TTN), síndrome aspirativo meconial (SAM) y bronconeumonía neonatal (BRN). Entre un 10-15% corresponden a escape aéreo, hipertensión pulmonar persistente, malformaciones de la vía aérea y pulmón, trastornos extrapulmonares y neumotórax.
causas en reción nacido de término
✓ Taquipnea transitoria.
✓ Síndrome aspirativo meconial (SAM): En RN postérmino >42 semanas.
✓ Neumonía.
✓ Neumotórax.
✓ Hipertensión pulmonar (HTP).
✓ Malformaciones pulmonares.
✓ Causas no pulmonares: Sepsis, atresia esofágica
causas en RN prematuros
✓ Enfermedad de membrana hialina (MH).
✓ Taquipnea transitoria.
✓ Neumonía.
✓ HTP.
✓ Escapes aéreos.
✓ Otras causas no pulmonares: Atresia esofágica
Obstrucción Vía Aérea Superior
Atresia de coanas, estenosis nasal, Pierre Robin, Glosoptosis, Fisura palatina, parálisis
de cuerdas vocales, anillos vasculares, etc.
Enfermedad Pulmonar Congénita
Hipoplasia, Hernia diafragmática congénita, Quilotórax, Secuestro pulmonar,
malformación pulmonar, enfisema lobar congénito, etc.
Enfermedad Pulmonar Adquirida
Taquipnea transitoria, Enfermedad de membrana hialina, Síndrome aspirativo. meconial
Neumonía, escape aéreo, atelectasia, Hipertensión pulmonar, etc.
Deformaciones de la Pared Torácica
Distrofia torácica asfixiante.
Enfermedades Cardiacas
Cardiopatías congénitas cianóticas, acianóticas, falla cardíaca, etc.
Alteraciones Metabólicas
Hipoglicemia, errores congénitos del metabolismo.
Alteraciones Hematológicas
Poliglobulia, anemia severa, hipovolemia
Enfermedades Neuromusculares
Encefalopatía hipóxico isquémica, hemorragia, convulsiones, sd de deprivación, etc
Misceláneos
Asfixia, acidosis, hipotermia, hipertermia.
Taquipnea Transitoria
El líquido alveolar (LA) es crucial para el crecimiento normal de los pulmones y contribuye al volumen del LA. Este líquido alveolar se absorbe al momento del parto a través del epitelio pulmonar, dirigiéndose hacia el intersticio pulmonar: Circulación pulmonar y sistémica linfática.
La taquipnea transitoria se produce cuando existe un retraso en la absorción de este líquido pulmonar. Antes del parto espontáneo, la producción de líquido alveolar disminuye. Con el parto y hormonas maternas, como epinefrina y glucocorticoides, empieza la absorción del líquido alveolar.
Rx en taquipnea transitoria
Cisuritis, infiltrado pulmonar bilateral intersticial, volumen pulmonar normal (8 espacios intercostales o
aumentado).
ecografía en taquipnea transitoria
Patrón variable con distinta afectación por zonas con: Patrón normal, patrón intersticial, patrón alveolo-intersticial, signo de doble punto pulmonar. Alteraciones leves de la línea pleural. Derrame pleural leve
FR de taquipnea transitoria
✓ Sexo masculino.
✓ Asfixia perinatal.
✓ Diabetes gestacional.
✓ Asma materna.
✓ Cesárea sin trabajo de parto.
✓ Parto antes de las 39 semanas.
✓ Prematurez (inversamente proporcional), PEG y GEG
manejo taquipnea transitoria
Resolución entre las 2-6 horas (algunos centros con 4 o más horas, consideran hospitalizar), rara vez mayor a 72 horas. Si la FiO2 requerida es >40%, se debe considerar otro diagnóstico.
Enfermedad de la Membrana Hialina (EMH)
Corresponde a un déficit de surfactante (o disfuncional), tiende al colapso alveolar, desarrollando atelectasias, alteraciones de la ventilación-perfusión, y por ende hipoxemia y acidosis respiratoria.
factores de riesgo EMH
✓ Prematurez.
✓ Asfixia.
✓ Diabetes gestacional.
✓ Ausencia de uso de corticoides prenatales.
✓ Sexo masculino.
rx EMH
Imagen en vidrio esmerilado, broncograma aéreo, disminución del volumen pulmonar
ecografía EMH
Patrón alveolo-intersticial homogéneo o engrosamiento pleural. Condensaciones variables: Pequeños colapsos subpleurales o atelectasia. Derrame pleural no significativo.
clínica EMH
Su clínica se presenta desde el nacimiento, con una oliguria relativa los primeros 2 días. El SDR mejora
clínicamente con un inicio de la diuresis al 3-4 día de vida.