ATB Flashcards
antimicrobianos
moléculas activas contra distintos microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos, causando
su muerte o deteniendo su crecimiento y/o multiplicación.
acción en la pared bacteriana
● Betalactámicos.
● Glicopéptidos.
● Fosfopéptidos.
acción sobre la membrana plasmática
● Gramidicinas.
● Polimixinas.
acción sobre la síntesis protéica
● Aminoglucósidos.
● Tetraciclinas.
● Macrólidos.
● Lincosamida.
● Rifampicina.
● Cloramfenicol.
● Oxazolidinonas.
acción sobre la replicación del ADN
● Fluoroquinolonas.
inhibición de las vías metabólicas
● Sulfamidas.
● Trimetroprim.
inhibición de las betalactamasas
● Ácido clavulánico.
● Sulbactam.
● Tazobactam.
Betalactámicos
- actúan sobre las enzimas que sintetizan el peptidoglicano, inhibiendo la síntesis de la pared celular (bactericida)
- resistencia cambiando el sitio de unión y con betalactamasas
- adversos: alergias y convulsiones
- son muy seguros porque no hay pared bacteriana en las células humanas
penicilinas naturales
- penicilina sódica, potásica
- penicilina benzatina
- penicilina procaína
Actúan sobre streptococcus y algunos anaerobios
penicilinas semisintéticas
- isoxazolil penicilinas: oxaciclina, cloxacilina (st aureus y pyogenes)
- aminopenicilinas: amoxicilina, ampicilina (st pyogenes, pneumoniae, haemophilus influenzae)
- carboxipenicilinas: carbenicilina, ticarcilina (BGN, streptococcus)
- ureidopenicilina: piperacilina (BGN)
Cefalosporinas.
Las cefalosporinas de 2da generación tienen un mejor rendimiento contra Gram (+), mientras que las de 3era tienen uno mejor contra Gram (-).
● 1a generación: cefadroxilo, cefazolina. → BGN, S. aureus y S. pyogenes.
● 2a generación: cefuroximo, cefaclor. → BGN y H. Influenzae, también streptococcus
● 3a generación: hospitalario
○ Cefotaxima, ceftriaxona. → BGN, Streptococcus spp..
○ Ceftazidima. → Antipseudomónicas.
● 4a generación: cefepime.→ Antipseudomónicas.
● 5a generación: ceftarolina. → BGN y SAMR.
tienen mayor resistencia a las betalactamasas, mientras mayor sea la generación, mayor estabilidad frente a betalactamasas
monobactam
aztreonam BGN
carbapenémicos
- el Ertapenem tiene acción sobre BGN pero no sobre pseudomonas aeruginosas.
● Imipenem.
● Meropenem.
● Ertapenem.
● Doripenem.
BGN, productores de BLEE, anaerobios, SAMS
BLEE
- enzimas que destruyen anillo de penicilinas y cefalosporinas de 1°, 2° y 3° generación
- sirven los carbapenémicos y monobactámico
Aminoglucósidos.
- sitio de acción subunidad 30s
- inhibe la sítnesis protéica: bactericida
- mecanismo de resistencia: destrucción enzimática, cambio de sitio blanco
- efecto adverso: función renal, pérdida de audición
- amikacina, gentamicina, tobramicina
Macrólidos.
- sitio de acción: subunidad 50s
- mecanismo de acción: inhibición de síntesis protéica (bacteriostático)
- resistencia: cambio de sitio blanco
- efecto adverso: mala tolerancia oral, vómitos, inducción de resistencia
- eritromicina, claritromicina, azitromicina
Glicopéptidos.
- sitio de acción: cadena de peptidoglicano
- mecanismo de acción: bloquea elongación de peptidoglicano, inhibe síntesis de la pared celular (bactericida)
- resistencia: cambio de sitio blanco
- efecto adverso: función renal, red man
- Vancomicina
Quinolonas
- sitio de acción: topoisomerasas
- mecanismo de acción: inhibe síntesis de DNA (bactericida)
- resistencia: cambio de sitio blanco
- efecto adverso: inducción de resistencia antibiótica
- ciprofloxacino, levofloxacino, moxifloxacino
Streptococcus pyogenes
Penicilina
Streptococcus pneumoniae
- Focos no meníngeos: Penicilina.
- Foco meníngeo: Cefalosporina de 3era generación.
Staphylococcus Aureus
- Extrahospitalario: Cloxacilina.
- Intrahospitalario o SAMR: Vancomicina o clindamicina.
- tiene betalactamasa, puede usarse ac clavulánico, se puede usar cotrimoxazol en alergia a penicilinas
M. catarrhalis
Amoxicilina + Acido clavulanico
E. Coli
- Foco no urinario: Aminoglucósidos o cefalosporinas.
- Foco urinario: Nitrofurantoína o cefalosporinas de 1era generación.
Neisseria gonorrhoeae
Ceftriaxona (IM)