Sepsis neonatal Flashcards

1
Q

sepsis neonatal

A

corresponde a una infección sistémica en un menor de 28 días de vida (independiente de la edad
gestacional) que tenga un hemocultivo (+) o un cultivo de LCR (+). Cualquier cosa es una sepsis desde el día 2, hasta que se demuestre lo contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sepsis Precoz

A

Antes de las 72 horas de vida en el recién nacido prematuro o en recién nacido de término antes de los 7 días de vida. Tiene un sentido operacional porque se transmite por vía verticalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sepsis Tardía

A

Después de las 72 horas de vida en el recién nacido prematuro o en recién nacido de término después de los 7 días de vida. Tiene una transmisión vertical u horizontal (asociada a la atención de salud)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

sepsis neonatal es la principal causa de morbimortalidad en

A

RNprT y RNT en UCIN. Un tratamiento tardío o inefectivo puede determinar el resultado final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

siempre hay algún grado de compromiso del sistema nervioso a largo plazo, que se expresa como

A

Hipoacusia, convulsiones y alteraciones del neurodesarrollo entre los sobrevivientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

agente precoz en RN de término

A

La causa más frecuente de sepsis precoz es el SBHGB (Estreptococo agalactiae)
- otros: Streptococcus grupo b, Escherichia coli, listeria, Streptococcus viridans, Enterococci, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Otros bacilos gram negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

agentes precoz en prematuros

A
  • Predomina sepsis por E. Coli con mayor mortalidad asociada. Aquí actúa tanto el patógeno, como las condiciones asociadas a la prematuridad.
  • otros: Streptococcus grupo b, Escherichia coli, listeria, Streptococcus viridans, Enterococci, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Otros bacilos gram negativo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

agentes tardíos

A

Afecta a RN que se quedaron hospitalizados en la UCI neonatal, por tanto, son pacientes invadidos e
intervenidos:
✓ 60-70% por S. Aureus y Staphylococcus coagulasa negativo (SCN): Son parte de la flora de la piel y estas infecciones se dan por los accesos vasculares en el RN.
✓ 15-20% por bacilo gram negativo: Se expresan como septicemia o neumonía asociada a ventilación mecánica.
✓ 10% de infecciones por Candida sp: Se expresan como candidemia e Infecciones del torrente sanguíneo (ITS) asociadas a catéter venoso central.
- otros: Staphylococcus coagulasa negativo, Staphylococcus aureus, Candida albicans, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Enterococci, Pseudomonas aeruginosa, Streptococcus grupo b.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de Riesgo
Sepsis Precoz

A

Colonización materna de estreptococo beta-hemolítico del grupo B, corioamnionitis, rotura prematura de membranas, rotura prolongada de membranas (>18 horas), infección en el tracto urinario materno, embarazo múltiple, prematurez (< 37 semanas). Sospechar ante fiebre materna >38ºC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo
Sepsis tardía

A

Rotura de las barreras naturales (piel y mucosas), uso prolongado de catéter invasivo, procedimientos invasivos (intubación endotraqueal), enterocolitis necrosante, uso prolongado de antibióticos, uso de bloqueadores de H2 o de IBP (no se usa en la neo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

factores de riesgo neonatal

A

Prematurez, disminución del paso de inmunoglobulina materna y anticuerpos específicos (ocurre en el tercer trimestre), inmadurez del sistema inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

agentes de meningitis bacteriana

A
  • strepto pneumoniae en todas las edades, sobre todo 3-9 años
  • neisseria meningitidis en todas las edades, sobre todo entre 10-18 años
  • streptococo agalactiae grupo B en todas las edades, sobre todo <1 mes
  • listeria monocytogenes en < 1 mes
  • E coli en <1 mes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico (de Sepsis o Meningitis)

A

El diagnóstico es muy difícil en el recién nacido, porque es oligosintomático, teniendo síntomas y signos inespecíficos. Todo RN sintomático con factores de riesgo debe hospitalizarse y recibir tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

síntomas que se pueden encontrar

A

✓ Fiebre o hipotermia.
✓ Distress respiratorio.
✓ Cianosis.
✓ Apneas.
✓ Dificultad en la alimentación.
✓ Letargia o irritabilidad.
✓ Hipotonía.
✓ Convulsiones.
✓ Fontanela abombada.
✓ Mala perfusión.
✓ Sangrado.
✓ Distensión abdominal.
✓ Hepatomegalia.
✓ Ictericia.
✓ Mal aspecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hemograma

A

Un recuento único leucocitario y neutrofílico que no es capaz de predecir ni descartar sepsis bacteriana. Aun así, los recuentos seriados cada 6-12 horas tienen un buen valor predictivo negativo (~90-99%).
Existe un alto riesgo de infección cuando hay bajo recuento de leucocitos y neutrófilos, y cuando el I/T
es mayor a 0,2 (es la relación entre segmentados inmaduros y totales) traduce desviación a izquierda). Además, el hemograma puede estar interferido por las condiciones maternas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteína C Reactiva

A
  • Es de síntesis endógena y hepática por lo que traduce fenómenos asociados exclusivamente al recién nacido, pero tampoco es exclusiva de infección, solo de inflamación.
  • Inicia su síntesis a las 6 horas con un peak a las 48 horas, por lo que cambia rápidamente y permite hacer las curvas. Tiene una baja sensibilidad para el diagnóstico precoz por el desfase en el inicio de la síntesis hepática. Su** valor normal es hasta 10 mg/dl **durante los primeros días de vida.
  • La PCR igual se puede elevar fisiológicamente post parto, en caso de sepsis y condiciones no infecciones asociadas, por lo tanto también se destaca por tener un buen valor predictivo negativo (99%) entre las 24-48 horas, también permite monitorizar tratamiento antibiótico y reconocer posibles complicaciones.
  • La procalcitonina no ha mostrado un beneficio adicional en comparación con la PCR.
17
Q

Hemocultivo

A

El hemocultivo corresponde al gold standard. Puede tener rendimiento limitado por tratamientos antibióticos maternos, síntoma de parto prematuro (SPP), corioamnionitis, prevención de SBHGB.
Considerar el volumen de sangre para el hemocultivo. El tamaño de muestra al menos debe ser de 1 ml, dado que el 25% de los neonatos con septicemia tienen bacteriemia con bajo recuento de colonias (>4 UFC/ml).

18
Q

Cómo obtener hemocultivos

A
  • tomar 2 HC siempre frente a sospecha de sepsis
  • tomar 2 HC de diferentes sitios con mín 1 ml
  • si tiene CVC tomar un HC ahí y otro periférico
  • si tiene CVC de más de un lumen, toma 0,5 ml de cada uno y ponerlo en la misma botella
  • HC anaerobios en rotura prematura de membranas, coriomanionitis materna, sepsis foco abdominal
  • tomar HC umbilical en cateter recién instalado
  • suspender ATB con HC negativo a las 48 h en ausencia de clínica
19
Q

Punción Lumbar

A

La punción lumbar es la única forma de descartar meningitis bacteriana aguda (MBA).
✓ El 15-23% de neonatos con bacteriemia tienen MBA.
✓ Un 15-30% de las MBA en recién nacidos tienen hemocultivos negativos.
Se debe realizar punción lumbar en todo recién nacido con cuadro clínico sugerente de sepsis neonatal o con hemocultivo positivo sin punción lumbar previa.
Ningún parámetro único puede excluir la presencia de MBA. Solo cuando los 3 parámetros están normales se hace poco probable la MBA.

20
Q

cultivo de LCR

A

es el gold standard y también se usa PCR individual o FilmArray, el cual tiene mayor sensibilidad y trabaja con los siguientes agentes:
● Bacterias: E. Coli, H. influenzae, L. monocytogenes, N. meningitidis, S. agalactiae, S. pneumoniae.
● Virus: CMV, enterovirus, VHS-1, VHS-2, HHV-6, parechovirus, varicella zoster virus.
● Levaduras: Cryptococcus neoformans/gattii.

21
Q

Todos los laboratorios deben enviar al ISP los LCR que tengan más de

A

100 leucocitos/mm2 en el citoquímico o que tengan un cultivo de LCR (+). Permite hacer vigilancias y búsqueda activa de S. pneumoniae, HiB, N. meningitidis (S. agalactiae y L. monocytogenes se deben solicitar de forma explícita).

22
Q

Manejo

A

En sepsis, los recién nacidos de término se definen como mayores a 35 semanas, siendo los menores de 35 semanas prematuros (principal factor de riesgo).
- riesgo categórico: si tiene signos clínicos de enfermedad, temperatura intraparto de la madre (> o =38°C). En estos casos tomar cultivo y ATB empírico. Antibiótico profiláctico intraparto, si no se dio el tto adecuado, mantener en observación clínica por 36-48 h

23
Q

En menores de 34 semanas sin causa materna evidente

A

se asume que el niño viene infectado por corionitis neonatal, principal causa de parto prematuro son las infecciones:
✓ Va de entrada con antibióticos.
✓ Evaluación clínica e infectológica.
- después se ve si había infección asociada al parto prematuro

24
Q

tratamiento sepsis precoz

A

Ampicilina (listeria y agalactiae) + Gentamicina (agalactiae) (evaluar SNC porque puede
quedarse corto el tratamiento).
- Sin meningitis: 10 días

25
Q

tratamiento sepsis tardía

A

Ampicilina + Gentamicina, en niños que se habían ido a su casa. Cloxacilina + Amikacina, en hospitalizados.
Sin meningitis: 10-14 días.

26
Q

tratamiento meningitis

A

Ampicilina + Cefotaximo.
14-21 días