Abuso y Maltrato Flashcards

1
Q

EL abuso sexual de NNA

A

corresponde a un incidente que ocurre cuando una persona de la misma o mayor edad, los obliga a tener contacto sexual a través de caricias, besos, tocamientos; ver y escuchar pornografía o exhibir los genitales y/o cualquier comportamiento de tipo sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En una primera consulta en el SU

A

● Nombre del tutor: Padres, abuelos, tíos, profesores, etc.
● Número de parte: Establece relación entre RUT y no de causa.
● Informe SML, interconsulta.
● Historia clínica del cuidador y lo que podría llegar a decir el abusado
● Hora y fecha del evento: Para evaluar el uso de profilaxis.
● Examen físico: Exhaustivo, se debe describir tanto anormalidades como la normalidad.
● Hora de toma de exámenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Riesgos de ITS

A

El riesgo de transmisión por punción con sangre es 1o VHB (30%), 2o VHC (3%) y 3o VIH (0,3%). Sin embargo, es importante destacar que durante la penetración anal y/o vaginal, el riesgo de contraer VIH aumenta significativamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

exposición y profilaxis

A
  • Exposición de Alto Riesgo: Recepcion anal con eyaculacion. (profilaxis por riesgo de VIH con terapia antirretroviral)
  • Exposición de mediano riesgo: recepción o inserción vaginal, recepción anal sin eyaculación (profilaxis por riesgo de VIH)
  • exposición de bajo riesgo: sexo oral receptivo o activo, sexo oro-anal, compartir juguetes sexuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Screening Basal

A

✓ Serología para sífilis.
✓ Serología para VIH.
✓ Bacteriología para detección de gonorrea.
✓ Estudio de flujo directo (trichomona).
✓ Exámenes para detección de Chlamydia.
✓ Serología para Hepatitis B.
✓ Serología para Hepatitis C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Seguimiento

A

Se repiten los exámenes del screening basal al (1o) mes, a los 3 meses y a los 6 meses, de esta forma, se establece que no haya infección en el corto, mediano y largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Además, para quienes necesitaron de profilaxis post exposición con terapia antirretroviral, también se debe tomar

A

✓ Hemograma.
✓ Creatinina.
✓ Transaminasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

profilaxis según patología

A
  • embarazo: postinor 2
  • sifilis: ceftriaxona
  • gonococo: creftriaxona
  • C. trachomatis: azitromicina
  • T. vaginalis: metronidazol
  • VIH: PEP
  • hepatitis B: vacuna (72 h) con serología negativa y sin antecedentes de vacunación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

esquema profilaxis NNA <40 kg

A
  • ceftriaxona 125
  • azitromicina 20 mg/kg
  • metronidazol (tinidazol) 15 mg/kg cada 8 h x 7 días
  • vacuna hepatitis B si no tiene antecedentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

esquema profilaxis NNA >40 kg

A
  • ceftriaxona 250 mg
  • azitromicina 1 g
  • metronidazol (tinidazol) 2g
  • vacuna hepatitis B si no tiene antecedentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuál es el esquema profilaxis VIH

A

zidovudina + lamivudina + 3° (raltegravir) < 15 años
tenofovir, lamivudina, dolutegravir >15 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

vacuna VPH

A
  • se indican 2 dosis a menores de 14 que no las tengan y 3 dosis a mayores de 14 años que no las tengan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly