Desarrollo puberal Flashcards

1
Q

Gonadarquia

A

la pubertad es la respuesta a este fenómeno, donde se produce la maduración sexual que permite obtener la capacidad reproductiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Adrenarquia

A

Es la maduración del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal:
✓ Ocurre alrededor de los 6 a 8 años de edad.
✓ Precede a la gonadarquia en aproximadamente 2 años. Si bien tiene relación temporal con la gonadarquia, son eventos independientes y regulados por mecanismos diferentes.
✓ Se manifiesta por el cambio del olor del sudor. Menos frecuente: Aparición de vello pubico y axilar.
✓ Aumento de DHEAS (marcador fisiológico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Regulación del Inicio Puberal

A

Hay un reloj biológico interno que integra las señales del genéticas (~20%; Étnicos y familiares) y ambiente (~80%; Nutricionales, geográficos, psicosociales, químicos industriales, disruptores endocrinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

proceso de regulación del incio puberal

A
  1. El reloj interno (RI) integra las señales.
  2. El RI hace que las neuronas que se encuentran sobre las neuronas hipotalámicas, empiezan a secretar péptidos, como kisspeptina.
  3. Esto genera que la neurona productora de GnRh del hipotálamo, cambie los pulsos de secreción: Aumenta la frecuencia y amplitud.
  4. El gonadotropo, que se encuentra en la hipófisis anterior, se despierta y comienza a secretar LH y FSH.
  5. LH y FSH activan a los ovarios/testículos, para producir los esteroides sexuales.
  6. Los esteroides sexuales hacen que se manifiesten los caracteres sexuales secundarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Secreción de Gonadotrofinas

A
  1. La secreción de gonadotropinas está activa en la vida intrauterina, sin embargo, a 3er trimestre se duerme.
  2. Se activa el eje en los primeros 6 meses en el niño, y 2 años en la niña.
  3. Vuelve a haber una pausa juvenil durante la infancia.
  4. Vuelve a reactivarse en la pubertad, alrededor de los 8-10 años. En la pubertad, comienzan a haber pulsos nocturnos, para luego producirse diurnos y nocturnos, en etapas reproductivas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Señales Represoras

A

GABA, opiáceos endógenos, makirona y DLK-1. Hay ciertas familias con mutaciones en marikona y/o DLK1, y se generan pubertad precoz. El GABA y los opiáceos, pueden ser responsables de pubertad retrasadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señales Activadoras

A

Glutamato, norepinefrina, neuropéptido Y, óxido nítrico y leptina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

leptina

A

es producida por los adipocitos y “le dice” al hipotálamo que la composición corporal cambió para que se produzca la pubertad y menarquia. Para iniciar ciclos menstruales regulares, se requiere de masa grasa ~19-21%. Además, se ha visto que la leptina es la responsable del adelanto puberal en niños obesos, y retraso en adolescentes con TCA con baja cantidad de grasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pubertad Normal en la Mujer

A

La pubertad normal de la mujer comienza principalmente por la secreción de
FSH (predominantemente durante los primeros años), la cual activa células
de la granulosa (células que recubren al folículo), hace que el folículo crezca
y produzca estrógeno, los cuales activan a las glándulas efectoras (mamas,
labios menores, vagina).
La LH es la que interviene en la ovulación. Interviene en la génesis del
cuerpo lúteo y en la secreción de progesterona, que hace que los ciclos
menstruales sean ovulatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tanner mama grado 1

A

Prepuberal, no hay tejido palpable, sólo el pezón protruye, la aréola no está pigmentada
Edad biológica: < 10 años y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tanner mama grado 2

A

Se palpa tejido mamario bajo la aréola sin sobrepasar ésta. Aréola y pezón protuyen juntos, con aumento del diámetro de la aréola. Es la etapa de la aparición del botón mamario.
Edad biológica: 10 años y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tanner mama grado 3

A

Se caracteriza por crecimiento de la mama, con pigmentación de la aréola y se visualiza que la mama y la aréola tienen un solo contorno.
Edad biológica: 11 años .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tanner mama grado IV

A

Existe mayor aumento de la mama, con la aréola más pigmentada y solevantada, por lo que se observa un doble contorno (aréola y mama).
Edad biológica: 12 años, si no hay menarquia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tanner mama grado V

A

La mama es de tipo adulto, en el cual el pezón protruye y la aréola se retrae y tiene el mismo contorno que la mama.
Edad biológica: 12 años y 8 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tanner vello púbico grado 1

A

Prepuberal. Ausente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tanner vello púbico grado 2

A

Vello escaso, liso y ligeramente pigmentado, usualmente a lo largo de los labios mayores.

17
Q

tanner vello púbico grado 3

A

Vello rizado, aún escasamente desarrollado, pero oscuro, claramente pigmentado, sobre los labios

18
Q

tanner vello púbico grado IV

A

Vello pubiano de tipo adulto, pero no con respecto a la distribución (crecimiento del vello hacia los pliegues inguinales, pero no en la cara interna de los muslos).

19
Q

tanner vello púbico grado V

A

Desarrollo de la vellosidad adulta con respecto al tipo y cantidad; el vello se extiende en forma de un patrón horizontal, el llamado femenino (el vello crece también en la cara interna de los muslos). En el 10% se extiende fuera del triángulo pubiano
(estadio 6)

20
Q

Secuencia de Eventos Puberales

A
  1. La pubertad se inicia entre los 8 y 13 años con la aparición del botón
    mamario (telarquia) (85%), seguido por la aparición de vello público (pubarquia).
  2. El estirón puberal acompaña o precede a la telarquia (8-10 cm/año).
  3. 1,5-2 años post telarquia, se produce la menarquia (media 12,5 años).
  4. Crecimiento post menarquia ~5-7,5 cm (1-11 cm). Crecimiento total de 22-25 cm.
21
Q

Epidemiología de la Pubertad

A

✓ Según lo que se ha estudiado, se ha ido reduciendo la edad de la telarquia. En Chile, ocurre entre los 8 y 9 años.
✓ En Chile, ocurre entre los 8 y 9 años.

22
Q

Pubertad Normal en el Hombre

A

● FSH: Produce aumento de volumen testicular, porque proliferan las
células del conducto seminífero (células de Sertoli), y permite la espermatogénesis.
● LH: Aumenta la producción de testosterona por las células de Leydig,
que hace que se desarrollen los caracteres sexuales secundarios.

23
Q

evaluación puberal hombre

A

Se hace a través de Tanner, evaluando testículos y vello pubico. Para hacer
la evaluación se utiliza un orquidómetro de Prader.
- grado I: 2 cc
- grado II: 4 cc
- grado III: 12 cc
- grado V: 20 cc

24
Q

grado I tanner testículos

A

Características infantiles.
Edad biológica: < 12 años.

25
Q

grado II tanner testículos

A

Escroto y testículos aumentan ligeramente de tamaño; la piel del escroto se enrojece, más laxa; el testiculo alcanza un tamaño superior a 2,5 cm en su eje mayor (4 cc).
Edad biológica: 12 años.

26
Q

grado III tanner testículos

A

Testiculo y escroto más desarrollados (testículos de 3,3 a 4 cm; 12 cc); el pene aumenta de grosor.
Edad biológica: 12 años y 6 meses.

27
Q

grado IV tanner testículos

A

Mayor crecimiento peneano y desarrollo de tamaño (4,1 a 4,5 cm) y el escroto está más desarrollado y pigmentado.
Edad biológica: 13 años y 6 meses.

28
Q

grado V tanner testículos

A

Los genitales tienen forma y tamaños semejantes a los del adulto (largo testicular mayor de 4,5 cm; 20 cc).
Edad biológica: 14 años y 6 meses

29
Q

grado I tanner vello púbico hombres

A

Prepuberal.

30
Q

grado II tanner vello púbico hombres

A

Crecimiento de un vello suave, largo, pigmentado, liso o suavemente rizado en la base del pene.

31
Q

grado III tanner vello púbico hombres

A

Se caracteriza por pelo más oscuro, más áspero y rizado, que se extiende sobre el pubis.

32
Q

grado IV tanner vello púbico hombres

A

El vello tiene las características del adulto, pero sin extenderse hacia el ombligo.

33
Q

grado V tanner vello púbico hombres

A

El vello pubiano es de carácter adulto con extensión hacia la cara interna de muslos y ombligo.

34
Q

secuencia de eventos puberales en hombres

A

Ocurre entre los 9 y 14 años.
1. Inicia con el aumento del tamaño testicular (11,5-12 años).
2. Crecimiento peneano y vello pubico.
3. El estirón puberal es de 10-12 cm y ocurre entre Tanner III y IV genital.
Crecimiento total 28-30 cm
4. Poluciones nocturnas (14 años).
5. Aparición de pelo labial (15 años).
6. Aparición de mentón (16 años).

35
Q

Pubertad Normal

A

Aparición de caracteres secundarios secundarios, junto a un aumento de la velocidad de crecimiento.
● Niños: 9-14 años.
● Niñas: 8-13 años.
Si la pubertad ocurre antes, es pubertad precoz; y si es después es retrasada.

36
Q

hitos de la pubertad

A

● Desarrollo testicular (< 9 años o <2,5 DE/ >14 años o >2,5 DE).
● Desarrollo mamario (< 8 años o <2 DE/ 13 años o >2,5 DE).
● Menarquia (< 10 años / >15 años).

37
Q

Curvas de Crecimiento

A

Es relevante poder acceder a las curvas de crecimiento, ya que si cambian su patrón de crecimiento, podría ser porque están teniendo el “estirón” y sufriendo una pubertad patológica.

38
Q

evaluación clínica en la pubertad

A

✓ Historia médica personal.
✓ Historia médica familiar.
✓ Historia puberal personal y familiar.
✓ Examen físico: Grado de Tanner y curvas de crecimiento.
✓ Exámenes según sospecha:
- Radiografía de edad ósea (de carpo): Estudia la osificación de los cartílagos de crecimiento de las falanges.
- Ecografía pelviana: En niñas. Para obtener la morfología del útero y ovarios. Prepúber: Útero de forma tubular y largo máximo 3,5 cm; Pubertad: Útero tiene forma piriforme y largo máximo de 8 cm.