SBOR secundario Flashcards
Sibilancias Recurrentes
Las sibilancias recurrentes son cuadros obstructivos de la vía aérea intratorácica del lactante y preescolar. La clínica es:
✓ Tos.
✓ Sibilancias.
✓ Espiración prolongada.
✓ Diámetro AP del tórax aumentado
SBOR es una definición operacional
3 o más episodios de SBO durante los 2 primeros años de vida.
✓ 60% serán transitorios.
✓ 30% asmáticos.
✓ 5-10% serán bronquitis obstructivas secundarias
SBOR Secundario
Definición
: Son múltiples patologías que tienen en común síntomas respiratorios crónicos y/o recurrentes obstructivos. En general son más graves, requieren manejo por especialista, hay que tener alto índice de sospecha, pedir estudios específicos, y son menos del 10% de los SBOR
Banderas Rojas
Paciente con SBOR +
⚑ Mal incremento pondoestatural.
⚑ Soplo cardíaco.
⚑ Neumonía recurrente.
⚑ Bronquiectasias.
⚑ Atelectasia recurrente o persistente.
⚑ Sinusitis u otitis a repetición.
Displasia Broncopulmonar
(DBP)
causa de SBOR secundario
- RNPT < 1.000 g, VMI.
- rx: rx de tórax
Fibrosis Quística
causa de SBOR secundario
- Ileo meconual, SBO recurrente, NAC, mal incremento ponderal.
- Test de sudor
Cardiopatía Congénita (CC)
causa de SBOR secundario
- SBO de inicio precoz (1-2 meses), soplo, insuficiencia cardiaca.
- Radiografía de tórax, ECG, eco doppler
Aspiración de Cuerpo Extraño
causa de SBOR secundario
- Episodio asfíctico brusco, signos pulmonares asimétricos, SBO de comienzo brusco y refractario
- Radiografía: 25% opaco, atelectasias, hiperinsuflación unilateral; Broncoscopia
Disquinesia ciliar
causa de SBOR secundario
- SBO severo y de inicio precoz, Bronconeumonía (BNM), OMA y sinusitis a repetición, situs inversus
- Radiografía, Biopsia del epitelio respiratorio.
Trastornos de deglución
causa de SBOR secundario
-Daño neurológico, BNM a repetición o prolongada.
- Cintigrafía de aspiración pulmonar
Bronquiolitis obliterantes
causa de SBOR secundario
-NAC grave y posterior, SBO persistente o refractario, O2 dependiente.
- Radiografía: Atelectasia banda presidencial. PCR viral.
Malformaciones pulmonares y
de la vía aérea
causa de SBOR secundario
-SBO persistente a veces precoz, hallazgo en radiografía.
- Eco prenatal, radiografía, TC, RM, fibrobroncoscopia.
Malformación Vascular
causa de SBOR secundario
-Estridor.
- Radiografía de esófago, estómago y duodeno (Rx EED), endoscopia, doppler, angiografía, RM.
Masas mediastínicas
causa de SBOR secundario
- SBO persistente, hallazgo radiológico (tumor, TBC).
- Radiografía de tórax y TC.
Bronquiolitis Obliterante Post Infecciosa (BOPI)
Es un síndrome clínico caracterizado por obstrucción crónica al flujo de aire asociado a cambios inflamatorios y fibrosis en la vía aérea pequeña. La causa más frecuente se asocia a condiciones post-infecciosas respiratorias virales. Se produce un angostamiento y/o completa obliteración de la vía aérea pequeña
Etiología BOPI
Las etiologías de BO no solo son post infecciosas.
La etiología infecciosa es la más frecuente, dentro de esta categoría, los virus son la principal causa.
Fisiopatología BOPI
- daño y/o infección
- destrucción del epitelio respiratorio
- inflamación aguda o crónica: reparación con tejido sano o reparación con proliferación de tejido de granulación, fibrosis de la luz y pared de la vía aérea, obstrucción de la luz de la vía aérea pequeña
clínica BOPI
✓ Tos
✓ Disnea
✓ Taquipnea
✓ Sibilancias recurrentes con/sin intervalos libres de síntomas
✓ Intolerancia al ejercicio
✓ Hipoxemia por al menos 6 semanas luego de un cuadro respiratorio grave
✓ Neumonía /atelectasia recurrente o crónica.
evolución BOPI
Con el tiempo los pacientes pueden desarrollar cor pulmonar, deformidad torácica, hipocratismo digital. En general, los síntomas mejoran después de los 3 años y hacia la edad escolar, pero tienen capacidad limitada para hacer ejercicio (test de marcha 6 minutos y PIM/PEM alteradas). Casos severos persisten muy sintomáticos en la adolescencia con tos y broncorrea.
diagnóstico BOPI
- Historia de bronquiolitis y/o neumonía grave en <2 años (previamente sano) con posterior obstrucción bronquial crónica sin períodos libres de enfermedad.
- Radiografía de tórax con atrapamiento aéreo, bronquiectasias, atelectasias.
- TCAR (tomografía computada alta resolución) de tórax con atrapamiento aéreo, patrón en mosaico y
bronquiectasias. - Función pulmonar con obstrucción grave y fija de la vía aérea.
- Se deben excluir otras enfermedades crónicas.
rx BOPI
Se pueden ver atelectasias en ambas bases pulmonares con bronquiectasias en su interior. Hay bastante atrapamiento aéreo.
TAC BOPI
- En el TC el patrón característico es el patrón en mosaico en perfusión
- se pueden ver áreas de atrapamiento aéreo, también bronquiectasia con anillo de sello
tto BOPI
Los objetivos son: Evitar hipoxemia, tratar RGE, reducir la broncorrea, prevenir sobreinfecciones, adecuar el contenido arterial de oxígeno (muchos pacientes requerirán oxígeno) y mejorar la obstrucción bronquial
Disquinesia Ciliar Primaria
La discinesia ciliar primaria (DCP) es una patología crónica, congénita, causada por alteración de la estructura y/o funcionamiento de los cilios presentes en la superficie de las células respiratorias del árbol bronquial.
La alteración ciliar, genera una alteración del clearance mucociliar acumulación de secreciones → Infecciones respiratorias recurrentes → Bronquiectasias y daño pulmonar crónico.