Supervisión de Salud del Adolescente Flashcards

1
Q

Definiciones

A

● Adolescente: 10 a 19 años.
● Juventud: 15 a 25 años.
● Jóvenes: 10 a 24 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Motivos de Consulta

A

✓ Crecimiento y desarrollo.
✓ Salud mental.
✓ Salud sexual y reproductiva.
✓ Consumo de tabaco, alcohol y drogas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desarrollo Cerebral del Adolescente

A

La corteza prefrontal, la cual se encarga de anticipar las consecuencias y toma de decisiones, se termina de desarrollar entre los 20-25 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivos

A

✓ Promover el crecimiento y desarrollo psicosocial saludable.
✓ Identificar factores de riesgo.
✓ Pesquisar y manejar problemas de salud, con referencia oportuna.
✓ Fomentar el autocuidado y estilos de vida saludables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prioridades (Bright Futures)

A
  1. Determinantes sociales (riesgos, fortalezas, factores protectores).
  2. Crecimiento y desarrollo.
  3. Bienestar emocional.
  4. Reducción de riesgos.
  5. Prevención de violencia y accidentes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Confidencialidad

A

Es un derecho del adolescente y un deber del profesional. Los límites de la confidencialidad terminan cuando existe riesgo vital para el adolescente, terceras personas o cualquier otra situación grave para la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Consideraciones

A

✓ Saludar primero al joven.
✓ Preguntar cómo quiere ser llamad/a.
✓ Presentarse.
✓ Preguntar el motivo de consulta.
✓ Realizar encuadre → Explicar lo que se hará.
✓ Considerar nivel de desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SSHADES

A

S Strengths Fortalezas En lo que es bueno
S School Escuela ¿Cómo le va?
H Home Hogar ¿Con quién vive? ¿cómo se lleva con ellos?
O Activities Actividades Deportes
D Drugs Drogas Preguntar primero por amigos y luego por el mismo.
E Emotion/Eating Emociones/Alimentación ¿Cómo se siente?
S Sexuality/Security Sexualidad/ Seguridad/ Suicidio/ Redes sociales/ Transición. Preguntar por medidas de prevención, si ha tenido pensamientos suicidas, bullying.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sexualidad padres

A

padres: Deben constituirse como puentes de confianza con los hijos.
○ Conversaciones tempranas, de acuerdo a su grado de desarrollo.
○ Lograr que los hijos sientan que adquieren información valiosa y confiable de sus padres.
○ Las conversaciones francas y abiertas sientan las bases de decisiones saludables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

sexualidad escuela

A

○ Prioridades de ESI: Relaciones, valores, derechos, cultura y sexualidad, cómo entender el género, adolescencia y cómo mantenerse seguros, habilidades para la salud y el bienestar, el cuerpo humano y el desarrollo, sexualidad y conducta sexual, salud sexual y reproductiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sexualidad pediatra

A

Anticipatorio, confidencialidad, longitudinal.
○ Hay que educar.
○ Oportunidad de tener enfoque longitudinal y discutir rutinariamente los temas de acuerdo al grado de desarrollo.
○ Evitar asumir heterosexualidad e identidad de género.
○ Consejería y toma de decisiones responsables con lenguaje inclusivo, neutral y respetando la diversidad de género.
○ Hay que educarse sobre los medios y trabajar con los educadores.
○ Debe haber una política explícita de confidencialidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Examen Segmentario

A
  1. Piel: Evaluar presencia y grado de acné, y otras dermatosis comunes del adolescente. También prestar atención a acantosis nigricans, tatuajes, piercings, signos de autolesiones.
  2. Agudeza visual: Tabla de Snellen.
  3. Examen de columna: Evaluar presencia de escoliosis, hipercifosis dorsal y/o hiperlordosis. Curvas escolióticas mayores a 15-20° deben ser referidas si no ha completado el crecimiento.
  4. Examen dental.
  5. Examen de tiroides: Tamaño y consistencia de tiroides, presencia de nódulos.
  6. Evaluar signos de autolesiones y/o abuso.
  7. Examen gineco-urológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Examen gineco-urológico:

A

○ Mujeres: Periodicidad menstrual, características de las reglas y/o flujos, examen mamario (grados de Tanner). No es necesario hacer examen genital en la primera consulta ni para recetar anticonceptivos.
○ Hombres: Ginecomastia, lesiones genitales, simetría y masas testiculares, instruir realizar examen testicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inmunizaciones

A

hay que preguntar dirigidamente por vacunas contra: VPH, VHA, Varicela y Meningitis ACYW y B. En caso de no estar inmunizado, se debe indicar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly