prevención de accidentes Flashcards
causa de muerte 1-4 años
2o Accidentes de tránsito
3o Ahogamiento y sumersión accidentales
5o Exposición al humo, fuego y llamas
causa de muerte 5-9 años
2o Accidentes de tránsito
5o Ahogamiento y sumersión accidentales
8o Exposición al humo, fuego y llamas
causa de muerte 10-14 años
3o Accidentes de tránsito
5o Exposición al humo, fuego y llamas
7o Exposición a fuerzas mecánicas inanimadas
8o Ahogamiento y sumersión accidentales
Factores de Riesgo
● Ambiental: Físico y psicosocial.
● Huesped: Edad, sexo (hombres más expuestos), DSM.
● Agente: Mecánico, térmico, químico, eléctrico.
Se pueden prevenir educando a las familias a través de las guías anticipatorias, para adelantarnos a los riesgos.
Principales Causas de Accidentes Infantiles
● Automovilísticos
● Asfixia por inmersión.
● Accidentes del hogar: Quemaduras, Caídas – TEC, intoxicaciones.
Quemaduras
Con agua caliente, electricidad, con fuego
eepidemiología quemaduras
✓ Lactantes mayores y preescolares.
✓ En el hogar, invierno, estrato socioeconómico bajo.
✓ Contacto con estufas, braseros, equipos eléctricos, cigarrillos.
✓ En menores de 4 años: Líquidos calientes.
✓ En Incendios: Muertes por inhalación de tóxicos.
consecuencia de las quemaduras
Lesión vía aérea, lesión estética, deshidratación, infecciones (sepsis), amputaciones, imposibilidad de movimientos, muerte.
intervenciones de quemaduras
✓ Evitar incendios eléctricos, manteniendo una buena red eléctrica en la casa.
✓ No ocupar manteles largos, en especial, si se están tomando líquidos calientes.
✓ No tomar comer con el niño sentado en la mesa.
✓ Cordones de hervidores y encendedores fuera de alcance.
✓ No calentar piezas con braseros.
✓ Si usa estufas con fuego o chimeneas poner rejas de alejamiento.
✓ No dejar niños encerrados ni solos.
✓ Enseñar cómo comportarse ante un incendio: Al suelo, rodar si hay fuego en la ropa.
✓ Evitar quemaduras solares.
Asfixia por Inmersión
Pronóstico y secuelas dependen de los primeros 10 minutos de manejo.
epidemiología asfixia por inmersión
El lugar del accidente, depende de la edad:
● <2 años: Tinas de baño, baldes o recipientes
● Preescolares: Piscinas o cursos de agua (canales)
● Adolescentes: Ríos, lagos, mar (hombres + OH)
intervenciones asfixia por inmersión
✓ No mantener receptáculos con agua.
✓ No perder de vista al niño (supervisión).
✓ Rejas de 1,5 metros, puerta segura y en cepillo.
✓ No usar alarmas ni cubiertas.
✓ Natación desde los 5 años de edad (antes: falsa sensación de seguridad).
✓ No usar alitas, solo chaleco salvavidas por edad.
✓ No OH o drogas al nadar.
✓ Todos los cuidadores deberían tener conocimientos en RCP Básica.
Caídas
Epidemiología:
✓ Frecuentemente leves, excepto caídas de alturas mayores
✓ < 5 años dentro de la casa
consecuencia de caídas
Heridas o contusiones en el 50% de los casos, en el 80% de las muertes hubo un TEC grave. Hay que tener cuidado con las historias, dado que el 25% lesiones craneales en < 2 años pueden ser causadas por maltrato.
intervenciones caídas
✓ Supervisado.
✓ Cierre de escaleras y balcones.
✓ Cascos en bicicleta.
✓ No usar andador.
✓ Educar a los NNA en leyes del tránsito.
Sofocamiento
- Síndrome de Muerte Súbita: Estando en prono, superficies blandas y/o sobre abrigo.
- Síndrome de Penetración: Juguetes, objetos, etc.
Existen múltiples tóxicos
● Medicamentos (en altas dosis o por toxicidad per se): Paracetamol, benzodiacepinas, anticonvulsivantes, antidepresivos.
● Corrosivos: Ácido muriático, detergentes, cloro.
● Otros: CO, silicona líquida.
consecuencia de intoxicaciones
Compromiso de conciencia, arritmias, alteración coagulación, crisis epilépticas, muerte.
intervenciones intoxicaciones
✓ Educación.
✓ Separar e identificar tóxicos, no embotellar en envases de bebidas.
✓ Gavetas superiores y cerradas.
✓ Medicamentos con cierre de seguridad y fuera de alcance.
causas muerte por accidente automovilístico
✓ Sobre-estimación de conducta del niño como peatón → Recién los niños adquieren las capacidades motrices, visuales, auditivas óptimas desde los 10 años.
✓ Riesgo socioeconómico: Niños solos, falta de señalética, etc.
consecuencia accidentes automovilísticos
Politrauma, TEC Leve- moderado - Grave, Secuelas neurológicas, Muerte.
intervenciones accidentes automovilísticos
✓ Vigilancia parental.
✓ En niños más grandes, enseñar a cruzar sólos en las esquinas.
✓ Conducción a la defensiva: “detrás de un juguete o pelota viene un niño”.
✓ Todo menor de 12 años: Asiento trasero (riesgo baja 27%)(airbags).
✓ Según cifras de la OMS, los Sistemas de Retención Infantil correctamente instalados pueden reducir entre un 50% y un 80% las lesiones mortales y graves de bebés y niños ante un siniestro vial.
✓ Conductor de 16 años: Tiene 7 veces más posibilidades de chocar: No uso de cinturón + OH + inexperiencia.