NAC Flashcards
Neumonía
La neumonía es una lesión del parénquima pulmonar con compromiso variable del pulmón, tanto de las unidades alveolares como de la vía aérea de conducción central, el intersticio circundante, pleuras y vasos. Se puede clasificar en alveolar, intersticial o mixta.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Se inician en el ambiente extrahospitalario. Sin hospitalización 14 días previos.
Neumonía Nosocomial (o intrahospitalaria)
Se presenta después de 72 hrs de ingreso al hospital y hasta 7 días post alta.
Neumonía Atípica
Aquella en que la presentación clínica y radiológica difiere de lo esperado para agentes bacterianos clásicos, como neumococo.
Neumonía asociada a VM
Se produce 48 hrs después de una intubación, en un paciente que esté en una UCI (20% IAAS UPC).
Epidemiología
✓ 81% de las muertes son en menores de 2 años.
✓ La NAC es la primera causa de hospitalización en los SU pediátricos. La mayor incidencia: meses de invierno y principios de primavera.
✓ La mayoría de las NAC son diagnosticadas y tratadas en el nivel primario. Difícil saber la incidencia exacta.
✓ Más frecuente en niños que en niñas y en grupos socioeconómicos bajos
✓ Los agentes bacterianos se presentan concomitantes a los brotes virales.
Neumonía No Severa
Tos y respiración rápida.
Neumonía Severa
Tos y respiración rápida, se agrega retracción subcostal.
Neumonía Muy Severa
Tos, respiración rápida, retracción subcostal, quejidos, inestabilidad para poder alimentarse, convulsiones, cianosis central y letargia
factores de riesgo
✓ Prematuridad y bajo peso.
✓ Infecciones recientes del tracto respiratorio superior.
✓ Exposición al humo de tabaco o a contaminantes ambientales.
✓ No recibir LM durante al menos los primeros 4 meses.
✓ Malnutrición.
✓ Asistencia a salas cuna.
✓ Problemas sociales.
✓ Asma e hiperreactividad bronquial.
✓ Infecciones respiratorias recurrentes.
✓ Otitis media con requerimiento de tubos de drenaje.
✓ Enfermedades subyacentes: Cardiorrespiratorias, inmunitarias o neuromusculares.
0-1 mes
Estreptococo agalactiae.
Escherichia coli.
1-3 meses
Virus respiratorios.
Estreptococo pneumoniae
5 meses - 4 años
Virus respiratorios.
Estreptococo pneumoniae
≥ 5 años
Mycoplasma pneumoniae.
Streptococcus pneumoniae.
Chlamydia pneumoniae.
etiologías
✓ El neumococo es la principal bacteria responsable de neumonía típica en todas las edades, más en meses fríos. Pero no es la etiología más frecuente, ya que esto corresponde a virus
✓ Coinfección viral: menores de 3 años. Coinfección viral-bacteriana
✓ Lactantes en Chile: se estima 50 a 60% etiología viral y 20 a 30% mixta (virus y bacteria)
✓ Los virus respiratorios, especialmente el VRS y rinovirus, solos o en coinfección con bacterias, son los agentes etiológicos más frecuentes en menores de 2 años.
✓ Mycoplasma pneumoniae es más común a partir de los 5 años. Chlamydia pneumoniae, desde los 10 años: Neumonías atípicas en escolares y adolescentes
Neumonía por Sars-CoV-2
En la mayoría de los casos, las manifestaciones son más leves, con una tasa de hospitalización del 2,04% y una mortalidad del 0,07%. Se observa una tendencia significativa hacia la transmisión dentro del grupo familiar, lo que enfatiza la importancia de la búsqueda activa de casos.
Los síntomas comunes incluyen fiebre (40-76%), tos seca en el (52-62%), y síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea
Cuadro Clínico
● Los síntomas y signos pueden ser clásicos a inespecíficos, según edad, microorganismo e intensidad: Lo
habitual, fiebre, tos y dificultad respiratoria. Puede haber dolor abdominal.
● Examen pulmonar con disminución del murmullo pulmonar, crepitaciones finas, soplo tubárico, aumento VV, pectoriloquia áfona, broncofonía.
características neumonía típica
- edad: cualquier edad (más fcte <3-5 años)
- inicio brusco
- fiebre >39°C
- estado general afectado
- antecedentes epidémicos familiares: no
- tos productiva
- síntomas asociados: escalofríos, dolor costal, dolor abdominal, cervical, herpes labial
- auscultación: hipoventilación y crepitantes localizados
- Rx: condensación con o sin derrame
- hemograma: leucocitosis con neutrofilia
- PCR >80-100
características neumonía atípica viral
- edad: <3-4 años
- inicio insidioso
- fiebre <39°C
- estado general conservado
- antecedentes epidémicos familiares: simultáneo
- tos productiva (+/-)
- síntomas asociados: conjuntivitis, mialgias, sintomatologia catarral, signología obstructiva
- auscultación: crepitaciones, sibilancias bilaterales
- RX: infiltrado intersticial, hiperinsuflación, atelectasia
características neumonia atípica bacteriana
- edad: >4-5 años
- inicio insidios
- fiebre <39°C
- estado general conservado
- antecedentes epidémicos familiares: lejano
- tos irritativa
- síntomas asociados:tos (+++), cefalea, mialgias, otros como anemia hemolítica, rush, steven jonhson, poliartritis, pancratitis, hepatitis, pericarditis, miocarditis, afectación SNC
- auscultación: crepitantes y/o sibilancias uni o bilaterales
- RX: infiltrado intersticial, menos condensación
- hemograma normal
- PCR<80
Cuadro Clínico en Menor de 3 Meses
● Manifestaciones inespecíficas.
● Hipotermia.
● Apnea.
● CEG.
● Rechazo alimentario.
● Compromiso de conciencia y diarrea.
Hemocultivo
Los hemocultivos no deberían usarse de rutina en NAC no grave, en pacientes con inmunidad completa. Podría plantearse en niños con síntomas progresivos o deterioro tras inicio de la terapia.
Hemocultivos en pacientes hospitalizados: En sospecha de neumonía bacteriana moderada a grave, sobre todo con complicaciones
Detección de Ag
Los test virológicos pueden ayudar a optimizar la terapia.
Procalcitonina (PCT).
PCT puede ser útil. Con valor ≥ 1 ng/mL más probable B, > 2 Neumococo, <0,5 ng/mL
sugiere no bacteriana y con PCT <0,25 ng/mL una Bronconeumonía