Los grandes síndromes infecciosos Flashcards

1
Q

Preguntas ante una posible enfermedad infecciosa

A
  1. ¿Es una infección?
  2. ¿Cuál es el foco?
  3. ¿Qué microorganismo causa la infección y cómo la provoca?
  4. ¿Debería tratarse? En caso de si, ¿cual es el mejor tratamiento empírico/definitivo?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento empírico

A

Lo que le doy a mi paciente cuando no sé exactamente qué tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para un correcto diagnóstico diferencial

A

Historia clínica
Examen físico
Pruebas de cribado (screening tests): estudios de laboratorio, pruebas de imagen, analíticas (Hb, recuento linfocitario, marcadores inespecíficos de infección: VSG, PCR), cultivos
Pruebas sindrómicas (agrupación amplia de patógenos probables, enfocados por un síntoma)
Pruebas diagnóstico molecular (dirigido o general)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Casos en los que muy importante determinar el foco

A

Bacteremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Abscesos de más de 5 cm

A

Tratamiento antibiótico + aproximación quirúrgica de drenaje del absceso

  • La cápsula del absceso es gorda —> no permite entrada de antibiótico
  • Dentro del absceso: muchas bacterias que crean un ambiente hostil para el antibiótico (pH ácido)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Casos en los que no es tan importante determinar el foco

A

Infección sistémica (malaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué hacer cuando se obtiene un diagnóstico diferencial (y lista de patógenos + probables)

A

Pruebas confirmatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de meningitis

A

Streptococcus pneumoniae
Neisseria meningitidis
Haemophilus influenzae
Listeria monocytogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo tratar la meningitis

A

Tratamiento empírico para los 4 posibles microorganismos causantes
Resultados confirmatorios —> tratamiento definitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sensibilidad de la tinción de Gram

A

50% = puede dar muchas pistas si se ve algo, pero si no se ve nada en la tinción no podemos descartar que la bacteria sea la causa (resultado negativo no fiable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento empírico depende de

A

Mi sospecha en diagnóstico diferencial
Es importante conocer la condición del paciente (edad, trasplante, antecedentes,…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento empírico vs definitivo

A

Tratamiento empírico: importante que sea muy eficaz y efectivo frente a todos los posibles patógenos causales

Tratamiento definitivo se determina cuando vuelvan los resultados del cultivo, dando un tratamiento más dirigido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Posibles efectos del tratamiento antibiótico

A

Puede alterar la microbiota normal y dar lugar a superinfecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo evitar la alteración de la microbiota normal y superinfecciones tras administrar un antibiótico

A

Evitando antibióticos de amplio espectro.

Microorganismos pueden tener resistencia natural o adquirida: elección inicial = trata de cubrir todos los patógenos posibles. En cuanto vuelven resultados del cultivo —> cambiamos a uno que sea lo más específico, barato y fácil de administrar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antibióticos dosis-dependiente

A

Dan sus efectos a dosis altas. Por tanto, se dan 1 vez al día.

Cuanta más concentración en sangre, más eficaces son.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antibióticos tiempo-dependiente

A

Efectos dependen de que haya concentraciones en sangre por encima de la CMI. Se administran 2 o 3 veces al día.

Son más eficaces cuanto más tiempo estén en sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Problemas inmunodeficiencias-infecciones

A

Cada vez + pacientes con inmunodeficiencias por tratamientos antineoplásicos, enfermedades autoinmunes o infecciones (p. ej., VIH) = sensibilidad a infecciones por microorganismos menos virulentoso no virulentos que no afectan a otras personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el mejor tratamiento?

A

Tratamiento apropiado = administrar la cantidad suficiente del fármaco antimicrobiano correcto a diana sensible del microorganismo en la localización corporal de la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿De qué depende la potencia, el espectro de actividad antimicrobianos y las propiedades farmacológicas de un fármaco?

A

De su estructura y del modo de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es una bacteremia

A

Presencia de bacterias en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de bacteremia

A

Bacteriemia primaria: no conocemos el foco
Bacteriemia secundaria (a otra infección)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ante la presencia de bacterias en sangre:

A

○ Saber que estamos ante una infección severa. Posible sepsis
○ Hay que buscar el foco
○ Asegurarse que no ha infectado otros tejidos (diseminación)

23
Q

Endocarditis endovascular puede causar

A

Embolia séptica (bacterias se despegan y salen disparadas por la aorta)

24
Q

Fungemia

A

Hongo en sangre

25
Ejemplos de infecciones endovasculares
Endocarditis endovascular Bacteriemia asociada a catéter Infección asociada a marcapasos
26
Infecciones del tracto digestivo
Exógenas Endógenas
27
Causas de las infecciones exógenas del tracto digestivo
Ingesta de agua o alimentos contaminados: Clostridium, Vibrio cholerae, Helicobacter pylori,... por consumo de alimentos no cocinados, fruta mal lavada, agua contaminada.
28
Ejemplos infecciones exógenas del tracto digestivo
Gastroenteritis: por bacterias (Campylobacter, Shigella, Salmonella), virus (rotavirus) o protozoos (Giardia, Entamoeba,..) Diarrea asociada a antibióticos: Clostridium difficile Hepatitis
29
Causas infecciones endógenas del tracto digestivo
Bacterias que viven en el tubo digestivo (microbiota)
30
Ejemplos infecciones endógenas del tracto digestivo
Intraabdominales (apendicitis, diverticulitis,abscesos hepáticos,...) Comunitarias: pacientes con la microbiota normal alterada Asociadas a la asistencia sanitaria: las estancias hospitalarias prolongadas alteran la microbiota del paciente.
31
Diferencia infecciones intraabdominales o comunitarias / nosocomiales
Microbiota alterada en comunitarias / nosocomiales pero en intraabdominales no
32
Causas hepatitis
No siempre implica infección —> también puede ser tóxica, metabólica, obstructiva,...
33
Infecciones del riñón
Pielonefritis, hidronefrosis
34
Infecciones de la vejiga
Cistitis
35
Infecciones del tracto urinario
Generalmente son infecciones que se producen por vía ascendente y causadas normalmente por bacterias que residen en el tracto urogenital
36
Infecciones del SNC
Meningitis Encefalitis
37
Causas de absceso cerebral
- Continuidad - Contigüidad (intervención quirúrgica = infección) - Infección secundaria (otitis = absceso cerebral) - Infección sistémica (desde la sangre. Endocarditis→ émbolo séptico al cerebro)
38
Infecciones osteoarticulares
Osteomielitis Artritis séptica
39
Osteomielitis: qué es, causa
Infección de los huesos (vértebras) Generalmente es causada por Staphylococcus aureus
40
Artritis séptica: qué es
Infección en las articulaciones
41
Infecciones osteoarticulares asociadas a biomateriales
Biofilms bacterianos son propensos a desarrollarse y crecer sobre los dispositivos médicos
42
Tipos de infecciones de la piel y partes blandas
- Que afectan solo a la epidermis - También a la dermis: celulitis - Que afectan también a la fascia: fascitis, celulitis - Afecta ya al músculo: miositis
43
Progresión de las infecciones de la piel y partes blandas
Superficiales y banales —> + capas = profundas, serias —> incluso requerir amputación
44
Infecciones oculares
Infección de la córnea Endoftalmitis
45
Microorganismos causantes de endoftalmitis
Staphylococcus aureus o Candida
46
IRAS
Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
47
Qué hacer ante un IRAS
Mirar por orden estas 5 causas de infección 1. Infección de la herida quirúrgica 2. Infección del catéter 3. Infección de la sonda urinaria 4. Infección de pulmón 5. Infección por Clostridium difficile
48
Qué significa control del foco en enfermedades infecciosas?
Significa buscar el lugar de dónde está viniendo la infección, saber donde viene. Orientaremos la exploración del paciente para buscar siempre el foco / origen de infección.
49
¿Por qué el tratamiento empírico de la meningitis es diferente según la edad del paciente?
50
¿Cuál es la explicación fisiopatológica de estas lesiones en un paciente con endocarditis por S. aureus?
Las bacterias se despegarán y saldrán disparadas por la aorta, diseminándose por todo el organismo. Pueden generar una embolia séptica.
51
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de una endocarditis?
Crit > - Hemocultivos positivos - Ecocardiograma: compromiso endocardico - Evidencias serológicas / cultivo positivo de Coxiella burnetii Crit < - Predisposición, trastornos cardíacos predisp o drogas ilícitas por vía IV - Fiebre ≥ 38,0° C - Fenómenos vasculares - Fenómenos inmunológicos - Evidencias microbiológicas / serológicas de infección
52
¿Cuántos tipos de catéteres intravasculares hay?
Catéter venoso periférico (corto y de longitud media) Catéter central de inserción periférica (PICC) Catéter central
53
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para adquirir una infección por Vibrio vulnificus?
Enfermedad del hígado (hepatitis, cirrosis, alcoholismo o cáncer) Hemocromatosis Diabetes Cáncer (linfomas, leucemia, enfermedad de Hodgkin) Trastornos del estómago Cualquier enfermedad o tratamiento médico que debilite el sistema inmunológico del cuerpo (VIH)