Factores que contribuyen a la génesis del cáncer Flashcards
Importancia de la epidemiología del cáncer
Nos permite asociarlas a factores de riesgo —> desarrollo de planes de prevención y tras x tiempo demostrar si son efectivos o no
Incidencia del cáncer como causa de muerte
Situación no es homogénea a nivel mundial
Países más desarrollados está entre 1º y 2º causa.
Incidencia y mortalidad de neoplasias
No es lo mismo la incidencia y la mortalidad, no van asociadas (mortalidad dependerá de la posibilidad de tratarse o no)
Incidencia es mayor en países más desarrollados
Incidencia y mortalidad de neoplasias: varones y mujeres
Incidencia varones: próstata, pulmones
Mortalidad varones: pulmón, próstata, hígado
Incidencia mujeres: mama, cervix
Mortalidad mujeres: mama, cervix, pulmón
Mapas de incidencia y mortalidad de neoplasias excluyen
Carcinoma basocelular de piel y epidermoide de piel, que sí son los más prevalentes pero generalmente no causa de muerte
Predicción de cancer
Cuanto mayor sea el desarrollo, mayor es la incidencia actual
Aumento de la incidencia —> proporcionalmente mayor en los países subdesarrollados
Factores que contribuyen a la génesis de cáncer
Ambientales, genéticos y culturales
Hay menos capacidad de maniobrar con factores genéticos, mientras que los ambientales dan mucho juego.
Factores ambientales
● Infecciosos
● Tabaco
● Alcohol
● Alimentación
● Obesidad
● Historial reproductivo
● Carcinógenos ambientales
Factores ambientales infecciosos
Neoplasias asociadas a algún agente infeccioso —> 15% o más
Favorecen infección crónica (mutaciones)
HTLV-1
Leucemia de las células T en el adulto
Muchos años de latencia
Leucemia de las células T en el adulto
Muchos años de latencia
HTLV-1
HPV
Carcinoma de cérvix
Carcinoma de cérvix
HPV
Virus Epstein-Barr
Diversas enfermedades (neoplásicas y no neoplásicas)
Linfoma de Burkitt, linfoma de Hodgkin, carcinomas gástricos, etc
Diversas enfermedades (neoplásicas y no neoplásicas)
Linfoma de Burkitt, linfoma de Hodgkin, carcinomas gástricos, etc
Virus Epstein-Barr
¿Cómo conocemos esta relación virus-enfermedad? (Virus Epstein-Barr)
Biopsia del tejido con patología —> hibridación in situ, usando una sonda específica para el virus de Epstein-Barr —> ver si detectamos su material genético en el carcinoma
virus Hepatitis B y C
Hepatocarcinomas
Hepatocarcinomas
virus Hepatitis B y C
Helicobacter pylori
Infecta y da lugar a gastritis y úlceras gástricas.
Su infección crónica = aumenta la probabilidad de desarrollar linfoma MALT, adenocarcinomas…
Infecta y da lugar a gastritis y úlceras gástricas.
Su infección crónica = aumenta la probabilidad de desarrollar linfoma MALT, adenocarcinomas…
Helicobacter pylori
Tabaco
Cáncer de pulmón, laringe, lengua, esófago, duodeno, páncreas, incluso de vejiga
Alcohol
Cáncer de esófago, colon y hepatocarcinoma
Alimentación
Es difícil conectar un alimento específico con cáncer
Obesidad
Aumenta la posibilidad de tener tumores de todo tipo
Historia reproductiva
Factores que protegen a la mujer de desarrollar cáncer de mama:
- 1º embarazo completo a temprana edad
- Nº mayor de hijos nacidos
- Lactancia de duración prolongada
Factores genéticos
Mutaciones / SNPs predisponen
Inflamación crónica→ estrés sobre el tejido = será susceptible a que aparezcan errores genéticos, se acumulen y aparezcan neoplasias
Factores culturales
Hacen que una persona se exponga más o menos a los factores ambientales de riesgo.