Agentes químicos Flashcards
Concepto de tóxico
TÓXICO se define como “sustancia química que es capaz de ejercer una acción patológica a concentraciones relativamente pequeñas”
Intoxicación
Manifestaciones producidas por exposición a un agente tóxico.
Sobredosis
Intoxicaciones por elevadas concentraciones de sustancias que no son tóxicas en dosis menores.
Factores que influyen en la toxicidad de un tóxico
○ Ciclo del tóxico en el organismo
○ Factores dependientes del tóxico
○ Factores dependientes de la persona
Clasificación intoxicaciones
➢ Voluntarias vs Involuntarias vs Accidentales
➢ Tipos de tóxicos
- Medicamentos
- Agentes adictivos
- Contaminantes atmosféricos
- Tóxicos de origen vegetal
- Tóxicos de origen animal
- Productos industriales (Metales)
- Pesticidas
- Cáusticos (lejía, amoníaco,…)
Acción patógena de los tóxicos
Fase de exposición
Fase toxicocinética
Fase toxicodinámica
Mecanismos para disminuir la exposición a tóxicos:
○ Rechazo del tóxico por parte del individuo
○ Retención de partículas en fosas nasales. Olores: secreciones bronquiales, irritación nariz
○ Sabor. Cianuro = sabe amargo
○ Provocación de vómitos, diarreas. Aumento de las secreciones digestivas
Fase toxicocinética
Absorción→ distribución→ metabolismo (biotransformación)→ eliminación
VIP: 1º paso hepático (biotransformación) no se da cuando el tóxico se administra por vía parenteral. Sólo por vía oral (entra en la circulación portal)
Fase toxicodinámica
Alteración en las funciones del órgano diana
Principales vías de absorción
- Vía digestiva
- Vía respiratoria
- Vía cutánea (no es buena, a menos que esté dañada)
- Vía parenteral
Biodisponibilidad
Porcentaje de la droga que llega a la circulación general
Orden de las vías por velocidad de aparición de la droga en la circulación
Intravenosa > inhalatoria > mucosas > intraperitoneal > rectal > intramuscular > subcutánea > oral
Absorción digestiva
Hay absorción en todo el tracto, pero será máx en el intestino delgado.
Mecanismos de defensa (absorción digestiva)
Sabor / olor desagradable
Nauseas y vomitos
Diarrea (sustancias que aceleran el tránsito)
Transformación en el hígado
Papel del hígado en la absorción digestiva
Tóxicos por vía oral —> hígado: metabolización toxinas (sistema específico dedicado a eliminar de la sangre cualquier tóxico ingerido)
Absorción respiratoria
Difusión directa desde los alvéolos (gran superficie de intercambio) a la sangre —> velocidad de absorción es muy alta y elude el paso por el hígado
Mecanismos de defensa absorción respiratoria
- Retención de las partículas en fosas nasales
- Eliminación a través de secreciones bronquiales
Absorción cutánea
Muy poco eficaz salvo que sean sustancias liposolubles o haya lesiones como quemaduras o heridas
Absorción parenteral
Vía muy rápida y de absorción eficaz, sin mecanismos de defensa
Distribución
Consiste en el acceso del fármaco, desde la sangre, a los diversos tejidos.
Transporte
Sustancias hidrosolubles: libres en sangre.
Tóxicos liposolubles: unidos a proteínas —> depende de
- Cuántas proteínas tengamos
- Si esas prot están ocupadas por otras sustancias
Fracción libre
Es la que accede a los tejidos y ejerce los efectos tóxicos.
Puede ser depurada por el riñón.
Proteínas modulan cantidad de tóxico eficaz (hipoproteinemia: + fracción libre = + efectos tóxicos)
Acceso a los tejidos depende de
- La irrigación
- El tropismo del tóxico por ese tejido
- La existencia de barreras
Dónde se produce el metabolismo
Fundamentalmente en el hígado, pero no exclusivamente. También puede ocurrir en plasma y en otros tejidos.