Infecciones por espiroquetas Flashcards

1
Q

Géneros de importancia médica

A

Borrelia
Treponema
Leptospira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedades producidas por el género Borrelia

A
  • Fiebre recurrente epidémica
  • Fiebre recurrente endémica
  • Borreliosis de Lyme o Enfermedad de Lyme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades producidas por el género Treponema

A
  • Sífilis venérea
  • Sífilis endémica
  • Frambesia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfermedades producidas por el género Leptospira

A

Leptospirosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causante sífilis venérea

A

Treponema pallidum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características espiroquetas

A

Microaerófilos o anaerobios
Extremadamente sensibles a la toxicidad por O2
Tan finas que no se ven bien con microscopía óptica
Para su diagnóstico empleamos microscopios y tinciones especiales o serología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patogénesis de las espiroquetas

A
  1. Capacidad de evasión de la resp inmune (no tienen Ag de sup esp, sino que los van cambiando según se replican: tener Ag frente a sífilis no implica ser inmune)
  2. Resisten a la fagocitosis
  3. Daño indirecto que inducen con la act del propio sist inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Distribución de la sífilis

A

Universal

En los últimos años ha aumentado, esp en varones homosex y jóvenes heterosex

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relación sífilis-VIH

A

Si uno tiene sífilis + VIH, tiene + probabilidades de transmitir VIH porque las úlceras están cargadas de partículas virales. Asimismo, tiene + riesgo de contagiarse de otra cosa a través de esas úlceras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fases clínicas de la sífilis

A

Sífilis primaria
Sífilis secundaria
Sífilis terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sífilis primaria

A

Chancros (úlceras limpias, indoloras, borde sobre-elevado, duro y bien marcado) hasta 3 meses tras infección; cargadas de Treponema —> ganglios linf inguinales = linfadenopatías regionales indoloras

Si no se trata desaparece (se habrá diseminado a todos los órganos, esp tropismo por la piel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Secuencia eventos sífilis primaria

A

Contacto (sexual) → Treponema penetra a través de la piel → 3 meses asintomático→ úlceras (en mujer pueden estar ocultas) → adenopatías indoloras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sífilis secundaria

A

Rash que afecta a toda la piel (lesiones exantemáticas que no respetan manos ni pies)
Febrícula
Sensación distérmica
Condiloma lata (verrugas planas en sup mucosas)

Lesiones llenas de Treponema (muy infeccioso); acaban desapareciendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sífilis terciaria

A

Fase de latencia (hasta 30 años sin síntomas) —> manifiestaciones en 1 ⁄ 3 de pacientes no tratados:

Gomas (lesiones granulomatosas híper destructivas):
- Aneurisma en aorta ascendente
- Hígado, bazo, riñón
- Mucosas
- SNC (neurosífilis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neurosífilis

A

En la fase secundaria o terciaria

Espiroquetas se introducen en SNC durante las fases precoces: síntomas neurológicos (meningitis)

No es exclusivamente una manifestación tardía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sífilis congénita

A

Infecciones intrauterinas (sífilis congénita) = enf fetal grave que origina inf latentes, malformaciones multiorgánicas o muerte del feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

5 causas más comunes de úlcera genital

A

Treponema pallidum
Haemophilus ducreyi
Virus herpes simplex (+frecuente)
Klebsiella granulomatis
Chlamydia trachomatis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Úlcera del virus herpes

A

Muy dolorosa, sangrante a veces, con borde irregular,…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Úlcera causada por H. ducreyi (chancroides)

A

Úlcera sucia, purulenta, dolorosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnóstico de la sífilis depende de

21
Q

Diagnóstico de sífilis en fase primaria

A

Clínico:
- Historia y exploración
- Raspado de úlcera para ver Treponemas al microscop de campo oscuro o fluorescente

22
Q

Diagnóstico de sífilis en fase secundaria

A

Serología (ya ha desarrollado Ab):

  • Pruebas no treponémicas (inespecíficas)
  • Pruebas treponémicas (específicas)
23
Q

Pruebas no treponémicas (inespecíficas)

A

Extraordinariamente sensibles; pueden dar FP
Positividad se confirma con prueba treponémica
“screening”
Se negativizan entre 3-12 meses tras tratamiento
Sirven para monitorizar

24
Q

Pruebas treponémicas (específicas)

A

Muy específicas
Prueba confirmatoria a + de pruebas no treponémicas
Pueden ser + antes de las no treponémicas (sífilis precoz) y seguir siendo + cuando pruebas inespecíficas se negativizan
NO negativiza nunca, se cure o no se cure

25
Cuando obtenemos una prueba treponémica positiva, y la no treponémica negativa puede deberse a que:
El tratamiento ha sido eficaz (o tomó antibióticos para otra enf sin saberlo): paciente se ha curado Tiene sífilis primaria, en estadios precoces
26
Tratamiento de la sífilis
- Fases iniciales = dosis única acción prolongada. Penicilina G + benzatina - Fases tardías = 3 dosis a intervalos semanales Alérgicos: Doxiciclina o Azitromicina.
27
Otras enfermedades causadas por Treponema
- Bejel (T. pallidum subespecie endemicum) - Frambesia (T. pallidum subespecie pertenue)
28
Tratamiento de otras enfermedades causadas por Treponema
Única dosis de azitromicina cura y erradica la enfermedad
29
Causas enfermedad de Lyme
Borrelia burgdorferi Borrelia garinii Borrelia afzelii
30
Distribución Borrelia
Universal, con zonas dónde está infradiagnosticada Depende de la distribución de su vector: garrapata
31
Técnicas para el diagnóstico de Borrelia
Se tiñen mal con tinciones corrientes, son muy finas y se ven mal al microscopio óptico Empleamos serología
32
Enfermedad más importante causada por Borrelia
Enfermedad de Lyme
33
Vector de Borrelia
Garrapatas duras
34
Reservorio de Borrelia
Animales
35
Cómo retirar la garrapata
Usando pinzas con cuidado para evitar que el cefalotórax quede metido en la picadura.
36
Fase inicial enfermedad de Lyme
Periodo de incubación 3 - 30 días —> 1 o + eritemas migratorios (forma de diana que se va extendiendo centrifugamente) + cuadro pseudogripal
37
Fases tardías enfermedad de Lyme
Entre meses y años después de infección inicial. Borrelia tiene tropismo por: ➢ Articulaciones = artritis de rodilla ➢ Corazón = carditis ➢ SNC = cuadros de meningoencefalitis Cierto tropismo por la piel: acrodermatitis crónica atrófica
38
Diagnóstico de la enfermedad de Lyme
Serología - 4-6 semanas, en fases tempranas, aparecen IgM - 6-9 semanas, aparece IgG (permanece de por vida)
39
Si tardamos en tener el diagnóstico (Ig tardan cierto tiempo en aparecer), ¿qué hacemos?
Profilaxis. Si encima estamos en zona endémica: profilaxis + seguimiento + PCR (detectar Borrelia en garrapata)
40
Tratamiento de la enfermedad de Lyme
Manifestaciones precoces: administración oral de DOXICICLINA, amoxicilina o cefuroxima. Artritis de repetición o enfermedad del SNC: ceftriaxona IV
41
Leptospiras
Espiroquetas aerobias, con distribución universal
42
Leptospirosis
Enfermedad zoonótica, cuyos reservorios + frecuentes son los roedores, aunque puede tener también reservorio ambiental (puede vivir en ámbitos acuáticos)
43
Transmisión Leptospirosis
Contacto con orina de animales infectados o agua.
44
Patogenia Leptospiras
Penetran por memb mucosas intactas o piel (pequeños cortes o abrasiones) —> sangre —> todos los tejidos. Microorg se pueden encontrar en sangre y LCR al inicio de enfermedad, y en orina en últ estadios.
45
Carcaterísticas de infecciones por Leptospiras
Cuadros de: - Meningitis - Disfunción hepática o renal - Hemorragias Mayoría son asintomáticas, pero también pueden presentar estos cuadros —> mortalidad elevada.
46
Diagnóstico de leptospirosis
Serología: - Inicio infección = IgM elevada - Si pasa tiempo = IgG alta e IgM negativa Generalmente no se hacen cultivos
47
Tratamiento leptospirosis
Doxiciclina IV (alternativa: Penicilina)
48
Tratamiento Sífilis vs Borrelosis, Leptospirosis
Sífilis→ penicilina Borrelosis, Leptospirosis→ Doxiciclina