41.Complicaciones del RN prematuro Flashcards
¿A qué hace referencia el término RN prematuro?
Todo aquel RN que nace antes de cumplir las 37 semanas
“La prematuridad es una de las mayores causas de morbimortalidad en países desarrollados” V o F
Verdadero
¿Cuáles son las causas principales de la alta morbimortalidad en los RN prematuros?
Las complicaciones del RN prematuro
Las complicaciones se dividen en 2 subrupos:
- Corto plazo: Retinopatía del prematuro, HIV, hipotermia, SDR, etc
- Largo plazo: Parálisis cerebral, displasia broncopulmonar (DBP), trastornos de la vista y/o audición
¿Cuál es la importancia del manejo adecuado de las complicaciones a corto plazo?
El manejo adecuado ayuda a reducir de manera significativa la aparición de complicaciones a largo plazo
RN según edad gestacional
- Tardío: 34 a 36+6 semanas
- Moderado: 32 a 34 semanas
- Severo: 28 a 32 semanas
- Extremo: < 28 semanas
RN según peso de nacimiento
- Bajo peso de nacimiento < 2500g
- Muy bajo peso de nacimiento < 1500
- Extremo bajo peso de nacimiento < 1000
“Las complicaciones son directamente proporcionales a la edad gestacional” V o F
Falso. Son inversamente proporcionales.
¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes en menores de 1500g?
- SDR (93%)
- ROP (59%)
- DAP (46%)
- DBP (42%)
- Sepsis (36%)
- NEC (11%)
- HIV (7-9%)
- Leucomalacia preiventricular (3%)
Algoritmo de reanimación neonatal
Nombre las complicaciones del RN prematuro
- Hipotermia
- Anormalidades cardiovasculares
- Hipotensión
- Hemorragia intraventricular
- Enterocolitis necrotizante
- Infecciones
- Retinopatía del prematuro
Hipotermia
¿Por qué se produce la rápida pérdida de calor en los bebés prematuros?
La hipotermia (definida como una temperatura axilar < 36 °C) es una de las primeras complicaciones en RN prematuros y se produce debido a su superficie corporal relativamente grande (mayor cantidad de piel expuesta en relación al cuerpo) y a su incapacidad para producir suficiente calor.
Dato: Los bebés prematuros corren mayor riesgo de sufrir hipotermia inmediatamente después del nacimiento en la sala de partos y al ingresar a la UCIN.
Hipotermia
“Mientras más prematuro, la pérdida de calor es mayor” V o F
Verdadero.
¿A qué situaciones se asocia la hipotermia en RN prematuros?
En bebés prematuros, especialmente en los extremadamente prematuros, la hipotermia se asocia con una mayor mortalidad y, en los supervivientes, con infecciones, hemorragia intraventricular, insuficiencia respiratoria y hemorragia pulmonar.
¿Cuáles son los FR para desarrollar hipotermia?
- Temperatura de la sala de partos < 25°C
- Temperatura materna < 36°C
- Falta de medidas preventivas de pérdida de calor
- Pérdida de peso (se pierde la grasa parda que genera calor)
- Parto por cesárea
- Uso de aire frío en VM
¿Cuáles son las medidas estándar para prevenir la hipotermia?
- Mantener la temperatura de la sala de partos a un mínimo de 26°C (t° ambiental)
- Secar bien al bebé inmediatamente después del nacimiento
- Remoción de paños húmedos
- Uso de cuna radiante
- Uso de bolsas o envolturas corporales de poliuretano/polietileno
- Uso de gorros de aire húmedo calentado
- Incubadora de traslado
- Aire humidificado y calentado en VM
¿Cuáles son las medidas de prevención de hipotermia en países subdesarrollados y en vías de desarrollo?
- Uso de bolsas de polietileno
- Contacto piel con piel
- Método madre canguro
¿Cuáles son las condiciones cardiovasculares normales en un RN?
- Circulación ductal fetal
- Transición a circulación extra-uterina
- Cierre funcional del DA
- Cierre permanente del DA
¿Cuál es la clínica característica de las anormalidades cardiovasculares?
- Soplo (sisto-diastólico)
- Compromiso sistémico
¿Cuáles es la anormalidad cardiovascular más importante en RN prematuros?
Ductus arterioso persistente
¿Cuál es la importancia del ductus arterioso en el feto?
En el feto, solo un 10-15% del flujo total que es expulsado por los ventrículos va hacia los pulmones (función de nutrición, no intercambio gaseoso). Gracias al DA la sangre se traspasa al lado izquierdo hacia la circulación sistémica.
¿Por qué se genera el DAP en prematuros?
- En prematuros el ductus no sufre el cierre funcional que ocurre al nacimiento.
- En los RNT existe una exposicióna una mayor cantidad de oxigeno que en el ambiente intrauterino, estimulando la contracción muscular generando que el ducto se oblitere, y a través de procesos de coagulación se va necrosando hasta transformarse en el ligamento arterioso.
¿Cuáles son las complicaciones que ocurren con más frecuencia en los bebés con DAP?
El DAP puede cambiar las presiones generando que la sangre se mueva diferente (robo ductal), evitando que llegue a todos los tejidos, provocando:
- Edema pulmonar
- Displasia broncopulmonar (DBP)
- Enterocolitis necrotizante (ECN)
- Insuficiencia cardíaca
- Hemorragia intraventricular (HIV)
- Apoyo prolongado con ventilador y/o oxígeno
- Lesión renal aguda
¿Cómo se hace el diagnóstico de DAP?
- Historia: RNPT que al nacer no presenta muchas complicaciones, a las 24 horas comienza con congestión pulmonar y presencia de pulsos saltones.
- Clínica: Presencia de soplo sisto-diastólico (el paso de la sangre por el ductus ocurrirá en sístole y diástole).
- Ecocardiograma: Permite ver cuánta sangre secuestra el ductus.
- Radiografía de tórax: Presencia de congestión pulmonar.