35.Infecciones congénitas Flashcards
¿Cuál es la transmisión horizontal?
Cuando una persona enferma es la principal fuente de contagio, por fómites es bastante excepcional. Para romper la cadena de transmisión de una enfermedad, las guías sugieren ir directamente a la fuente.
¿Cuál es la transmisión vertical?
Ocurre en periodo intrauterino, canal de parto, lactancia materna
¿Qué impactos tiene la infección en la unidad materno-fetal?
Disfunción de la placenta genera un proceso inflamatorio, induciendo desprendimiento o sangrados placentarios
Transmisión a través de las membranas fetales
Agentes infecciosos afectan a la madre y feto (efecto dual)
Disminución capacidad de transporte y aportes nutricionales, fenómenos inflamatorios, afección del microbioma y neurodesarrollo
¿Qué patologías involucra SCORTCH? (las siglas)
Sífilis, CMV, Otros, Rubéola, Toxoplasmosis,
Chickenpox (varicela zóster) + VHS, VIH, HTLV-1, HBV- HCV
¿Qué dificultades diagnósticas presenta el SCORTCH?
- Múltiples microorganismos.
- Clínica superpuesta
- Epidemiología variable.
- Sintomatología/signología inespecífica materna (Flu-like).
- Necesidad de técnicas de tamizaje.
- Estudio imagenológico operador dependiente (US).
¿En qué casos sospechar una infección congénita en Periodo antenatal y RN?
Periodo antenatal
- Infección aguda constante
- Cribado
- Sospecha ecográfica
RN
- RN PEG (simétrico)
- Ictericia
- Petequias
- Hepato/esplenomegalia (visceromegalias)
- Microcefalia
- Hipoacusia
¿Qué técnicas dan el dg de sífilis?
Técnicas serológicas, las que corresponden a métodos indirectos
¿Qué características presentan las técnicas serológicas no treponémicas?
- Pruebas realizadas con antígeno de naturaleza lipoidal (cardiolipina, lecitina y colesterol).
- Detectan anticuerpos tipo IgG e IgM anti material lipídico liberado por células del huésped dañadas y material lipoproteico de la bacteria.
- Nivel aceptable de especificidad y sensibilidad alta.
- Aparecen falsos positivos
¿Qué detectan las pruebas treponémicas?
- Son técnicas que usan antígenos de membrana externa de
Treponema pallidum y antígenos recombinantes. - Detectan anticuerpos IgG e IgM anti Treponema pallidum.
¿Las pruebas treponémicas son confirmatorias?
- Son exámenes confirmatorios (FTA-Abs y MHA-Tp).
- Son muy sensibles y específicos
¿Qué es una sífilis congénita?
Es una infección transplacentaria por Treponema pallidum de embarazada no tratada o parcialmente tratada (es una infección más bien sistémica).
Las manifestaciones dependen etapa de enfermedad madre, edad gestacional en la que se desarrolló la infección y el tratamiento administrado, mientras que en el feto hay una diseminación hematógena.
¿Qué pruebas y en qué semanas se realiza tamizaje de sífilis en el embarazo?
- Usar pruebas no treponémicas cuantitativas
↳ Primera consulta.
↳ 24 semanas
↳ 32-34 semanas
↳ Parto
¿Cuáles son factores de riesgo de sífilis congénita?
- Embarazo no controlado
- Abuso de sustancias
- Otras ETS
- Múltiples parejas
- Comercio sexual
- Situación de calle
- Tratamientos distintos a penicilina benzatina
- Historia de tratamiento no documentado o verificable
- Tratamiento en el último mes de embarazo
- Gestante VIH positivo
- Gestante reactiva sin seguimiento serológico
- Sospecha de reinfección
- Pareja no tratada
- Sífilis secundaria durante embarazo
¿Qué condiciones tiene una gestante adecuadamente tratada contra sífilis?
- Penicilina benzatina 2.400.000 UI x 2 dosis separadas por una semana.
- Última dosis al menos 1 mes antes del parto
- Baja de 2 o más diluciones de la serología no treponémica al mes de finalizado el tratamiento.
¿Qué consecuencas tiene una sífilis no tratada?
- 25% de los casos puede terminar en un aborto o
mortinato - El 50% del total sobrevive, pero:
↳ El 40% de ellos desarrolla sífilis congénita sintomática.
↳ El otro 60% presentará sífilis congénita asintomática - Si las intervenciones se realizan en el tercer trimestre: 2,2 veces mayor riesgo de
generar una sífilis congénita sintomática.
¿Qué pronostico tiene el tratamiento contra sífilis antes de las 20 semanas?
100% RN sanos
¿Cuál es la clínica de sífilis congénita multisistémica?
- RN de aspecto séptico
- RCIU-PEG
- Anemia, trombocitopenia, leucocitosis o leucopenia.
- Hepato-esplenomegalia, hepatitis.
- Compromiso del SNC (neurolúes)
- Corio-retinitis en “sal y pimienta”, uveítis, glaucoma.
- Linfadenopatías generalizadas.
- Otros: pancreatitis, neumonía alba, glomerulonefritis, osteocondritis.
- hepatoesplenomegalia, compromiso hemodinámico y miocárdico
¿Cuáles son los tipos de manifestaciones clínicas que se pueden dar en sífilis congénita?
- Aborto o mortinato
- Multisistémica
- Oligosintomática:
- Asintomática:
¿Qué ocurre en una sífilis congénita precoz (<2 años)?
- Sífilis congénita precoz : puede evolucionar rápidamente de las tres formas (multisistémica, oligosintomática o asintomática) y de manera simultánea, tener neurolúes.
- Sífilis congénita tardía, habrán neurolúes con certeza.
¿Cuál es la clínica de sífilis congénita oligosintomática?
Días o semanas, en los primeros seis meses.
↳ Lesiones de mucosas: entre los 7-10 días de vida.
↳ Lesiones de piel: desde 2º-10º semana de vida.
↳ Alteraciones óseas: habitualmente después del 1º mes
↳ Cabello quebradizo con zonas de alopecia
¿Qué ocurre si no se trata una SÍFILIS CONGÉNITA ASINTOMÁTICA?
La enfermedad se desarrolla, con un 100% de certeza, en las siguientes 3-8 semanas de vida
¿Cómo se realiza el Dg de una SÍFILIS CONGÉNITA ASINTOMÁTICA?
se realiza en base a los antecedentes epidemiológicos, de laboratorio (serología) y en la clínica.
seguimiento incluye obligatoriamente confirmar una negativización serológica en RN
¿Qué caracteriza y con qué frecuencia están presente los neurolúes en pediatría?
- Está presente en 40-50% de los RN con sífilis congénita sintomática.
- Habitualmente asintomática o sólo con alteraciones del LCR.
¿Cuáles son los criterios de Platou?
- > 5cel/mm3
- > 40mg/dL
- VDRL + en LCR
¿Cuál es el estudio para pacientes hijos de madre sin tto, mal tratada o reinfección?
Estudiar y tratar
↳ Asintomático: VDRL, PL, Rx huesos largos-cráneo, D.O, HGMA y pruebas hepáticas. No olvidar el tratamiento.
↳ Sintomático: Agregar función renal, Rx tórax y otros según hallazgos.
¿Cuál es el estudio para pacientes hijos de madre adecuadamente tratada?
Toma VDRL -RPR en RN y madre al momento del parto.
↳ Si resultan negativos/ igual o menor dilución que madre: seguimiento hasta que negativicen. Usualmente a los 4 meses
están 100% negativos.
↳ Si resultan positivos: RN se debe estudiar y tratar.
¿Cuál es el tratamiento de sífilis congénita?
penicilina sódica 50.000 UI/kg/dosis por 10 días
¿Qué ocurre en el caso de una persona que se infecta al final del embarazo o que la prueba final sale positiva?
Se trata al RN y a la madre
¿Cuáles son las características del parásito de la toxoplasmosis?
- Parásito intracelular
- Coccidio, apicomplexa.
- 3 estadios
- Cosmopolita
- Zoonosis
¿Cómo se infectan de toxoplasmosis los humanos y como se previene?
por ingesta de carne contaminada o por consumo accidental de heces de gato.
Remover de forma mecánica (buen lavado de manos)
¿Cómo es la relación trasmisibilidad y clínica de toxoplasmosis?
- En el primer trimestre el riesgo de transmitir la enfermedad es de < 15% pero las
manifestaciones son más graves como las intracraneanas. - En el tercer trimestre el riesgo de transmitir la infección es algo, pero las manifestaciones
clínicas en el RN son más leves, concentrándose en el compromiso ocular
¿Cuál es el cuadro clínico de la toxoplasmosis?
- Tétrada Sabin (<10%): Muy poco frecuente.
- Manifestaciones más frecuentes:
↳ Corio-retinitis
↳ Hidrocefalia
↳ Calcificación encefálica
↳ RDSM.
¿Cómo es el Dg en embarazada de toxoplasmosis?
En el caso de tener una IgM positiva y luego una IgG negativa que luego seroconvierte, se puede pensar en una sospecha de infección, especialmente si se le suma un cuadro clínico y alteraciones en la ecografía.
Técnica de avidez: Evalua madurez de IgG
Adultos inmunocompetentes se da por síndrome mono nucleósico o faringoamigdalitis aguda (ojo con estos cuadros en embarazdas)
¿Cómo se da el Dg de Toxoplasmosis en RN?
- IgM e IgG Toxoplasma positivo
- IgG positivo en ascenso; IgG + persistente (1 año de vida)
- PCR en sangre, LCR y orina. Específico, pero poco sensible
CONFIRMACIÓN, en el contexto de un diagnóstico antenatal.
Estudio nivel de compromiso: Fondo de ojo, neuroimagen, PL, Hemograma, perfil bioquímico-hepático.
¿Cuál y en qué temporalidad se realiza el tto de toxoplasmosis?
- Sulfadiazina + Pirimetamina + Ac. Folínico (primera línea)
- Cotrimoxazol “segunda línea”
- Corticoides en compromiso ocular y/o encefálico.
1 año en RN
¿Qué medidas de prevención existen para toxoplasmosis?
- Lavado de manos
- Lavado de frutas y verduras con agua,
- Cocción de carne, evitar contaminación cruzada
- Limpieza diaria de excretas de gatos (ideal con guante)
- Evitar embutidos
- Desparasitar
- Si embarazada tiene infección aguda: Debe recibir tratamiento (< 18 sem: Espiramicina; mayor EG: S + P + AF)
CAracterísticas de CMV
- Virus familia Herpesviridae.
- Alta incidencia poblacional
- Cuadro severo en ID.
- Secuelas en infección congénita.
- Enfermedad congénita más frecuente
- Principal causa de hipoacusia neurosensorial de origen infeccioso
- Importante causa de parálisis cerebral
¿Cuáles son las probabilidades de transmisión de CMV?
- 0,5-2% embarazos.
- Mayoría embarazadas son SEROPOSITIVAS
- Riesgo infectar es mayor en seronegativas
¿Qué % es asintomático y sintomático en caso de infección fetal?
90% asintomático
10% sintomático
¿Cuál es la clínica de CMV?
50-70% exantema tipo “blueberry muffin”
Ictericia, hepatoesplenomegalia, distinto grado de compromiso del SNC e hipoacusia neurosensorial
¿Cuál es el examen dg de CMV y estudios complementarios?
Gold standard: Compromiso molecular
PCR CMV saliva u orina primeras 3 semanas vida
Complementario: Hemograma, Perfil hepático, LCR, Neuroimágenes, Estudio auditivo, Fondo de ojo
¿Cuáles son los compromisos del sintomático grave en CMV?
- Compromiso del SNC: alteración en el examen neurológico, microcefalia, alteraciones de las neuroimágenes compatibles, pleocitosis, proteinoraquia o presencia de ADN de CMV en LCR, coriorretinitis y/o HSN uni o bilateral independiente de la severidad.
- Compromiso órgano-específico grave o multiorgánico: sepsis viral, miocarditis, hepatitis grave, hepato-esplenomegalia, neumonía, enterocolitis, trombocitopenia profunda (< 25.000/mm3 ), síndrome hemofagocítico.
¿Cuál es el compromiso sintomático moderado? (CMV)
Compromiso moderado o persistente por más de 2 semanas de un órgano-específico compatible con infección por CMV.
¿Cómo se define el compromiso leve en CMV?
Compromiso de un órgano aislado y en forma transitoria, como aumento de transaminasas, leve hepatomegalia o trombocitopenia leve de resolución espontánea antes de 2 semanas. O ante un PEG grave sin otra alteración.
¿cuál es el tratamiento de CMV?
ganciclovir o valanciclovir vía oral por 6 meses
debe ser iniciado durante los primeros 30 días
¿Cuáles son las medidas efectivas de prevención de CMV?
- Higiene de manos
- No exposición saliva ni orina de niños y preescolares
- Precauciones en cambio de pañales (los bebés son excretores masivos a través de las deposiciones y la orina)
- Valaciclovir dosis elevada (8 g/d : 2 g cada 6 h) desde diagnóstico hasta sem 22 de gestación.
¿Cuáles son las carácteristicas del protozoo de Chagas?
Trypanosoma cruzi
Vector: Triatoma infestans (vinchuca), pero también existen otros.
Endémica en las Américas, hasta la VII región en Chile
Transmisión: Vectorial (bajo control en Chile), Transfusional (todos los banco de sangre en Chile), Congénita, TOS (tranplante de órganos sólidos) – TMO (trasplante de médula ósea)
En qué casos se sospecha Chagas?
- Signos y síntomas de infección congénita:
↳ Prematurez
↳ PEG
↳ APGAR bajo
↳ Síndrome de distress respiratorio
↳ Hepato/esplenomegalia
↳ Ictericia - Madre seropositiva para T. cruzi (tamizaje desde 2014)
- Hermano con enfermedad de Chagas congénita
- Evidencia de miocarditis o meningoencefalitis
Resumen: Signos o síntomas.
¿En qué momentos se toma PCR en RN para Chagas?
Al nacer
1-2 meses
9 meses: seguimiento
se complementa con serología
¿cuál es la probabilidad de cura de Chagas en Dg durante el embarazo y congénito agudo
durante el embarazo 5-10%
Congénito agudo: 90%
¿Cuál es el manejo de Chagas?
↳ Nifurtimox 15 mg/kg/d (dividido 4 dosis) o Benznidazol 5-10 mg/kg/d (dividido 2 dosis)
↳ 60 días de tratamiento
Notificación obligatoria
No requiere suspensión de LM
¿Cuáles son las características de lesiones herpéticas clásicas?
- Virus herpes simplex 1 y 2.
- Virus DNA , familia Herpesviridae.
- Hombre único reservorio. Infección crónica latente.
- Contagio por contacto con lesiones o secreciones
¿Cómo es la sintomatología de primoinfección y reactivación herpética?
- Primo-infección: Es la más grave pero también infrecuente
- Reactivación: 2 / 3 ASINTOMÁTICA, 2% RN infectan
¿cuál es la frecuencia de infección congénita?
Rara. 1:3.000 – 1:20.000 RNV.
¿Cuáles son factores de riesgo de transmisión de herpes?
- Tipo infección materna (primoinfección > primer episodio no-prim > recurrencia).
- Estatus serológico materno
- Vía de parto (menos probable en cesáreas)
- Duración ruptura de membranas
- Integridad barreras cutáneas RN
- Tipo herpes (HSV-1 > HSV-2).
¿Cuáles son los mecanismos de infección y frecuencia respectiva de infecciones herpéticas?
- Intrauterina: 5%, infrecuente (1:300.000 partos)
- Perinatal (intraparto): 85% (lo más prevalente)
- Post natal: 10%
¿Qué es relevante en relación al compromiso cutáneo en infecciones herpéticas?
cualquiera de estas presentaciones
puede tener compromiso del SNC y solo un 70% tiene lesiones
cutáneas, por lo tanto, la ausencia de vesículas en la piel del RN no
descarta la presencia de un herpes diseminado neonatal.
50% compromiso SNC
70% compromiso cutáneo
¿Cuáles son consecuencias de VHB?
Hepatitis crónica
Hepatocarcinoma
¿Cuáles son consecuencias de una infeccion crónica de VHB?
5-10% hepatocarcinoma
30% cirrosis
Progresión a cirrosis y DHC muy rápida hasta en un 23% a los 5 años.
¿cuál es el comportamiento de la transmisión vertical en países con alta y baja endemia de VHB?
Alta endemia: 90% TV
Baja endemia: >30% TV u horizontal
¿Cómo se evita la TV de VHB?
Cribado universal
Inmunizaciones
Inmunoprofilaxis
Toda mujer con infección crónica por VHB debe ser sometida a esquema de profilaxis
¿Cuáles son las medidas frente a los resultados del estudios serológico de VHB de las mujeres gestantes?
+ inmunoprofilaxis
- BCG y vacuna contra VHB
hijo de madre con VHB: Estudio carga viral: >200.000 copias/ml –> Tenofovir. Además Ig específica y vacuna
¿Cuáles son los % de transmisión intrauterina y en el parto de VHB?
Intrauterina: 10-16%
Parto 85-90%
¿Cómo se modifica la TV con las medidas de prevención ?
- En alto riesgo TV: IP con vacuna + HBIG: 5-10% de TV.
- Si terapia materna + IP completa = <1% de TV.
¿Cuál es la inmunoprofilaxis de VHB?
Administración <12 horas de:
* Vacuna virus hepatitis B = 10 mcg IM
* Inmunoglobulina específica anti VHB = 0,5ml IM
- Sin contraindicación por prematurez ni <2.000 gr.
- En pacientes hijos de gestante +: sepsis no contraindica administración
¿Qué se vigila en el seguimiento de RN expuestos a VHB?
RN no se contagie
No esté desarrollando hepatitis
Verificar con anticuerpo >10 UI/ml que el RN quedó con una protección medida por vacunas