01.NAC Flashcards
¿Cómo se define neumonía?
Compromiso inflamatorio infeccioso del parénquima pulmonar con extensión hasta el nivel alveolar y compromiso variable de la vía aérea distal.
¿Qué etiologías representa la neumonía adquirida en la comunidad?
Etiologías prevalentes en la comunidad.
¿Qué pacientes son excluidos para el diagnóstico de NAC?
Pacientes que han estado internados recientemente, en un periodo inferior a 60 días.
¿En qué grupo etario, NAC corresponde a la principal causa de muerte?
En niños menores de 5 años.
¿En qué grupo etario, la tasa de hospitalización por NAC es mayor?
En lactantes.
* Tasa de hospitalización va disminuyendo a mayor edad.
Nombre los factores de riesgo para NAC del huésped (7)
- <3 meses
- Bajo peso al nacer
- Lactancia materna <3 meses
- Desnutrición
- Inmunodeficiencias
- Enfermedades crónicas
- Malformaciones de la vía aérea
Nombre los factores de riesgo para NAC del ambiente (6)
- Madre adolescente
- Tabaquismo
- Contaminación ambiental
- Hacinamiento
- Baja escolaridad materna
- Asistencia a sala cuna en menores de 5 años
¿Cuál es la principal etiología en <18 años?
Etiología viral
¿Cuál es la principal etiología en <2 años?
El 80% es etiología viral
¿Cuál es la principal etiología en RN?
S. Agalactiae, seguido de E. Coli y otras enterobacterias.
* En RN y <3 meses se tiene otro manejo de ATB de primera línea.
¿Cuál es la patogenia según el tipo de infección? (4)
- Viral: Inhalación de agentes infecciosos virales.
- Bacteriana: colonización del tracto respiratorio superior, precedida y facilitada por una infección viral.
- Diseminación hematógena.
- Por contigüidad.
¿Cuáles son las defensas mecánicas del huésped? (4)
- Filtración nasal del aire inspirado
- Reflejo epiglótico
- Reflejo tusígeno
- Barrido ciliar
¿Cuáles son las defensas inmunológicas del huésped? (5)
- Macrófagos alveolares
- Inmunoglobulinas - complemento
- Polimorfonucleares
- Inmunidad celular
- Citoquinas
¿Cómo ocurre la fisiopatología en una neumonía viral? (5)
- Compromiso VA superior
- Invasión bronquiolos, intersticial y alveolar.
- Pérdida de función ciliar, necrosis y daño alveolar.
- Obstrucción + atraimiento aéreo
- Atelectasia y alteración V/Q
¿Cómo ocurre la fisiopatología en una neumonía bacteriana? (5)
- Invasión alveolar
- Multiplicación del agente
- Respuesta inflamatoria y macrófagos alveolares
- Edema, fibrina, eritrocitos y PMN.
- Relación mayor del germen con la fagocitosis
¿Cuál es la triada clásica de NAC?
Fiebre + Tos + Dificultad respiratoria
¿Cómo se presenta la neumonía silente en escolares?
Dolor abdominal y vómitos. Muchas veces llegan con clínica de abdomen agudo, sin tos ni dificultad respiratoria, pero pueden presentarse con fiebre.
Se toma Rx y se ve neumonía en las bases.
¿Quienes tienen mayor riesgo de presentar paro cardiorrespiratorio en relación a la neumonía?
Menores de 3 meses.
Presentan apneas
¿Qué signos vitales se pueden presentar en NAC?
Taquicardia
Taquipnea
A la inspección ¿Qué signos se pueden ver?
Uso de musculatura accesoria
- Se debe evaluar simetría torácica
A la percusión ¿Qué se encuentra?
Matidez en la zona condensante
A la auscultación ¿Qué se encuentra?
MP disminuido
Crépitos finos, principalmente inspiratorios
Broncofonía y soplo tubario
¿Cuál es la principal causa de neumonía en lactantes?
Virus respiratorio sincicial (VRS)
¿Qué se encuentra a la auscultación y en Rx en neumonía por VRS?
Auscultación: créditos difusos y sinología obstructiva.
Rx: Infiltrados intersticio-alveolares, perihiliares y atelectasias.
¿Cuál es el agente etiológico de principal gravedad en el lactante?
Adenovirus
¿Cuáles son las secuelas graves de ADV?
- Bronquiolitis obliterante postinfecciosa
- Niño/as dependiente de ventilador invasivo o no.
- Muerte
¿Cuáles son los serotipos de mayor gravedad de ADV?
ADV 3 - 7A - 21
¿Por qué el ADV es considerado un simulador bacteriano?
Porque cursa con fiebre alta que puede ser persistente (5 días) y parámetros inflamatorios elevados.
Resulta difícil distinguir entre sobreinfección bacteriana y ADV.
¿Qué se encuentra a la auscultación y en Rx en neumonía por ADV?
Auscultación: sd. de condensación y sinología obstructiva.
Rx: Patrón de neumonía viral con infiltrados intersticio perihiliares y también puede simular neumonía bacteriana.
¿Cuál es la principal etiología bacteriana en lactante y Pre-escolar?
Neumonía Neumocócica
¿Qué nos hace sospechar de una neumonía bacteriana?
Fiebre y parámetros inflamatorios elevados
- PCR >90
- Leucocitosis
- Neutrofilia
- VHS elevada
¿Qué se encuentra a la auscultación y en Rx en neumonía Neumocócica?
Auscultación: sd. de condensación localizado.
Rx: foco condensante, broncograma aéreo, bronconeumonía difusa, derrame pleural en neumonías complicadas.
¿Qué debiese evidenciarse siempre en las placas laterales?
Degradado de grises, desde el ápice a las bases pulmonares la densidad se ve más radiolúcido (negro)
¿Qué se debe revisar siempre en Rx AP?
La densidad del mediastino
¿Cuál es la etiología de las neumonías atípicas?
Bacterias intracelulares Mycoplasma y Chlamydia pneumoniae.
¿Cómo se caracteriza el cuadro de NAC atípica?
Cuadro >1 semana de evolución, asociado a tos paroxística, dolor torácico y créditos. Pcirre 2-4 semanas post exposición.
Usualmente se asocia a brotes familiares o en instituciones cerradas.
¿Qué se encuentra a la auscultación y en Rx en neumonía atípica?
Auscultación: signología obstructiva y crépitos.
Rx: Infiltrado retículo-intersticial desde hilo hacia las bases. Condensación de aspecto atelectásico, derrame pleural.
¿Qué es lo carácterístico en una neumonía atípica?
Que exista disociación clínica radiológica.
- Infiltrados aparecen en la evolución.
- Inmunocomprometidos pueden presentar neutropenia febril sin foco de condensación en Rx.
- Hallazgos radiológicos sin clínica sugerente (neonatos y lactantes menores con tos que no aparenta ser grave / niños mayores “neumonía silente” con cuadro abdominal.
- Tener presentes otros Dx.
¿Cuáles son criterios de hospitalización? (9)
- Todo <3 meses se hospitaliza
- Aspecto tóxico
- Requerimiento de O2
- SBO severo - Distrés respiratorio
- No respuesta a too médico
- Neumonía complicada
- Comorbilidad importante
- Condiciones que impidan su monitoreo adecuado (ruralidad, desconfianza en criterio parental)
- Intolerancia oral
Según laboratorio ¿Qué parámetros sugieren infección bacteriana?
- Leucocitosis de 20.000 a 30.000 mm3
- Neutrofilia. PMN >70% y desviación a izquierda de serie blanca.
- PCR >90mg/L (9mg/dL)
¿Qué ATB utilizaría en neumonía bacteriana o sobreinfección bacteriana en pacientes hospitalizados?
Penicilina sódica 100.000 U/kg/día c/6 horas.
Ampicilina 100 mg/kg/día c/6 horas.
¿Qué ATB utilizaría en neumonía bacteriana o sobreinfección bacteriana en pacientes que no cumplen criterios de hospitalización?
Amoxicilina 50mg/kg/día c/12h por 7 días
¿Qué ATB utilizaría en neumonía atípica en preescolares y niños mayores?
Azitromicina 10mg/kg/día 1 vez al día por 5 días.
¿Qué ATB utilizaría en neumonía en < 3 meses?
Ampicilina + Aminoglucósidos o cefalosporinas.
Si el paciente no presenta mejoría clínica o persiste fiebre después de 48-72 horas de tío. ¿Qué se debe sospechar?
- Citar al paciente a control
Se debe sospechar de neumonía complicada
- Bacteria resistente a ATB
- Bacteria diferente o no frecuente
- Otra patología
Respecto a derrame pleural ¿Afecta en el manejo la clasificación de exudado o empiema?
No existe evidencia de que la clasificación de derrame paranumónico según criterios de light guíen una estrategia terapéutica.
¿Cuál es el único factor significativo para la formación de fibrina?
pH < 7,27 de líquido pleural
¿Cuál es el examen imagenológico de elección para evaluar el espacio pleural?
US/ecografía pleural
¿Cuándo se debe realizar una toracocentesis?
- Cuando no se tiene eco disponible
- Cuando Rx muestra un derrame >10mm en la zona del pulmón afectada
¿Qué se debe hacer en una neumonía con derrame complicado con sextos y tabiques?
- Instalar drenaje (si hay locaciones hay fibrina.
- VATS
- Fibrinolíticos
¿Cuál es la principal causa de muerte en <5 años?
NEUMONÍA
¿Cuál es la primera línea de tto en Chile? ¿Por qué?
Penicilina
Porque en Chile neumococo es sensible a penicilina