E7: Plexo celíaco. Flashcards
Plexo celíaco.
Definición.
Es un plexo nervioso situado alrededor de los orígenes del tronco celíaco y de la arteria mesentérica superior.
Plexo celíaco.
Relaciones.
Hacia posterior: aorta.
Hacia superior: hiato aórtico.
Hacia inferior: arterias renales.
Hacia lateral: glándulas suprarrenales.
Plexo celíaco.
Inerva a:
- Diafragma
- Glándulas suprarrenales
- Riñones
- Estómago
- Bazo
- Hígado
- Testículos
- Ovario
Plexo celíaco.
Constituición.
Está formado por Ganglios, ramos aferentes y ramos nerviosos eferentes o periféricos.
Plexo celíaco.
Ganglios.
Presenta 3 pares principales unidos entre sí por medio de numerosos filetes nerviosos.
Ganglios celíacos, mesentéricos superiores y renales.
Plexo celíaco.
El ganglio celíaco derecho recibe en su extremo posterolateral:
El nervio esplácnico mayor.
Plexo celíaco.
El ganglio celíaco derecho recibe en su extremo anteromedial:
El vago derecho.
Plexo celíaco.
El ganglio celíaco derecho recibe en su borde cóncavo:
El frénico derecho.
Plexo celíaco.
El ganglio celíaco derecho recibe en su borde convexo:
El nervio esplácnico menor.
Los dos ganglios celíacos dan origen a numerosos filetes nerviosos que nacen sobre todo de su borde __________ y contribuyen a formar el __________ ___________.
Convexo.
Plexo celíaco.
Asas nerviosas formadas por los ganglios celíacos.
En el extremo anteromedial el ramo terminal del nervio vago derecho, el ganglio celíaco derecho y el nervio esplácnico mayor forman un asa nerviosa.
En el extremo anteromedial izquierdo pasa lo mismo, donde el vago derecho emite un ramo a la izqueirda.
Plexo celíaco.
El ganglio celíaco izquierdo recibe en su extremo posterolateral:
El nervio esplácnico mayor
Plexo celíaco.
El ganglio celíaco izquierdo recibe en su extremo anteromedial:
Un ramo del nervio vago derecho.
Plexo celíaco.
El ganglio celíaco izquierdo recibe en su borde convexo:
El nervio esplácnico menor.
Plexo celíaco.
Situación de los ganglios mesentéricos superiores.
A ambos lados del origen de la arteria mesentérica superior e inferior a ésta.
Plexo celíaco.
Situación de los ganglios renales.
Son anteriores al origen de las arterias renales.
Plexo celíaco.
Cuales son sus ramos aferentes?
Son los nervios esplácnicos mayores, menores y el nervio vago derecho.
Plexo celíaco.
Como llega la aferencia de los nervios esplácnicos mayores?
Alcanza, a cada lado, el extremo posterolateral del ganglio celíaco.
Plexo celíaco.
Como llega la aferencia de los nervios esplácnicos menores?
Se divide en numerosos filetes que terminan en los 3 ganglios del mismo lado.
Plexo celíaco.
Como llega la aferencia del nervio vago derecho?
Da un ramo terminal para el extremo anteromedial del ganglio celíaco derecho e izquierdo.
La unión del ganglio celíaco derecho, el nervio vago derecho y nervio esplácnico mayor forma:
Un asa nerviosa (asa memorable de Wrisberg).
El ganglio celíaco izquierdo también recibe un ramo del nervio vago derecho, que forma junto el nervio esplácnico mayor:
Un asa nerviosa igual al lado derecho.
Plexo celíaco.
Cuales son sus eferencias?
Del plexo celíaco nacen plexos secundarios que se distribuyen por todos los órganos del abdomen siguiendo el trayecto de las ramas de la aorta abdominal.
- Plexos frenicos.
- Plexos suprarrenales.
- Plexo celíaco.
- Plexo gástrico.
- Plexo hepático.
- Plexo mesentérico superior.
- Plexos renales.
- Plexos testiculares u ováricos.
- Plexo intermesentérico.
Plexo celíaco.
Alrededor del tronco celíaco, se divide en 3 plexos secundarios (gástrico, esplénico y hepático), satélites de las tres ramas del tronco celíaco.
Plexo gástrico.
Se comunica en la parte superior de la curvatura menor del estómago con los dos nervios vagos.
Plexo hepático.
Procede de la porción derecha del plexo celíaco, recibe del nervio vago izquierdo un ramo comunicante denominado ramo hepático o ramo gastrohepático y da ramos recurrentes para el píloro y a la porción superior del duodeno
Como se forma el plexo coledociano?
A través del plexo hepático, en la parte derecha del plexo celíaco y termina en el hígado siguiendo el conducto colédoco.
Plexo mesentérico superior.
Acompaña a la arteria y sus ramas.
En el mesenterio algunos ramos se dirigen directamente al intestino, otros se unen antes, cerca del intestino, en un arco nervioso.
Plexos renales.
Son periarteriales. Proceden de los ganglios renales, ganglios celíacos y mesentéricos superiores, nervios esplácnicos menor y mayor y del esplácnico imo.
Todos se comunican con el plexo mesentérico inferior.
En su trayecto se observan ganglios inconstantes, el más frecuente y mayor es el ganglio renal, posterior a la arteria y cercano al origen de ésta.
Plexos testiculares u ováricos.
Son satélites de las arterias y nacen en la parte inferior del plexo celíaco.
Plexo intermesentérico.
Son filetes nerviosos que nacen del plexo celíaco que descienden anterior y lateral a la aorta en el espacio entre las arterias mesentéricas hasta el plexo mesentérico inferior.
A los filetes nerviosos procedentes del plexo celíaco se unen ramos de los dos primeros ganglios lumbares y ayudan a formar el plexo hipogástrico superior.