E1: Arteria Maxilar Flashcards
Cual es la rama terminal de bifurcación medial de la arteria carótina externa?
Arteria Maxilar.
Origen de la arteria Maxilar.
Se origina a nivel del cuello de la mandíbula.
Terminación de la arteria Maxilar.
Se extiende a través de la fosa infratemporal hasta el agujero esfopalatino.
Arteria que se origina a nivel del cuello de la mandíbula y se extiende a través de la fosa infratemporal hasta el agujero esfopalatino.
Arteria Maxilar.
Arteria que durante su trayecto pasa por el Ojal retrocondíleo.
Arteria maxilar.
Describa en recorrido desde su origen a la terminación de la arteria Maxilar.
Se origina a nivel del cuello de la mandíbula y se extiende a través de la fosa infratemporal hasta el agujero esfopalatino.
Sinuosa en todo su trayecto, se dirige primero en sentido superior y anterior y penetra en la fosa infratemporal, pasando por el ojal retrocondíleo.
Es esta primera parte se aplica sobre la cara medial del cuello de la mandíbula y del músculo pterigoideo lateral y entra en la fosa pterigopalatina.
Después, se dirige al trasfondo de la fosa infratemporal, apoyándose en la porción superior de la tuberosidad maxilar, pasando inferior al nervio maxilar y alcanzando el agujero esfenopalatino, adoptando el nombre de arteria esfenopalatina.
Cuantas ramas da la arteria Maxilar?
14 ramas.
Ramas de la arteria Maxilar que nacen mediales al músculo pterigoideo lateral.
Arteria timpánica anterior Arteria meníngea media Rama anterior o frontal Rama posterior o parietal Rama meníngea accesoria
Ramas de la arteria Maxilar que nacen inferiores al músculo pterigoideo lateral.
Arteria alveolar inferior
Arteria mesentérica
Arteria temporal profunda posterior
Ramas pterigoideas
Ramas de la arteria Maxilar que nacen laterales al músculo pterigoideo lateral.
Arteria bucal
Arteria temporal profunda anterior
Arteria alveolar superior posterior
Arteria infraorbitaria
Ramas de la arteria Maxilar que tienen su origen en el trasfondo de la fosa infratemporal.
Arteria palatina descendente
Arteria del conducto pterigoideo
Arteria pterigopalatina
Rama terminal de la arteria Maxilar.
Arteria esfenopalatina.
Rama de la arteria Maxilar que penetra en la fisura petrotimpánica.
Arteria timpánica inferior.
Rama de la arteria Maxilar que atraviesa el foramen espinoso.
Arteria meníngea media.
Rama de la arteria Maxilar que atraviesa el foramen oval.
Rama meníngea accesoria.
Rama de la arteria Maxilar que atraviesa el foramen infraorbitario.
Arteria infraorbitaria.
Rama de la arteria Maxilar que pasa por el conducto palatovaginal.
Arteria pterigopapatina.
Rama de la arteria Maxilar que desciende por el conducto palatino mayor y se distribuye por el velo del paladar y el paladar duro.
Arteria palatina descendente.
¿Qué músculo se toma como referencia para ordenar por grupos a las ramas colaterales de la arteria maxilar? ¿Cuántas ramas terminales proporciona dicha arteria?
Musculo pterigoideo lateral al momento de su nacimiento.
La arteria maxilar cuenta con una única rama terminal, la arteria esfenopalatina.
¿Cuáles son las arterias que proporcionan ramas dentales y de qué arteria provienen?
Las arterias que proporcionan ramas dentales son las alveolares.
Las arterias alveolares inferior y superior posterior nacen directamente de la arteria maxilar.
Las arterias alveolares superiores anteriores provienen de la arteria infraorbitaria.
¿Cuál es la rama terminal de la arteria maxilar? ¿Por medio de que foramen penetra en las cavidades nasales y cuáles son sus ramas terminales?
La rama terminal de la arteria maxilar es la arteria esfenopalatina.
Esta penetra el foramen esfenopalatino para ingresar a las cavidades nasales y dividirse en sus dos ramas terminales:
la rama medial o nasopalatina y la rama lateral.