E1: Región Temporal Flashcards
Limite superior de la región temporal.
Línea temporal superior.
Limite anterior de la región temporal.
Apófisis cigomática y el borde posterosuperior del hueso cigomático.
Limite inferior de la región temporal.
El arco cigomático.
Bajo la piel de la región temporal, encontramos:
- TCS, con vasos y nervios superficiales.
- Aponeurosis Epicraneal.
- Fascia Temporal.
- Músculo Temporal.
- Huesos.
- Meninges.
- Hemisférios cerebrales.
Arterias superficiales encontradas en el TCS de la región temporal.
Arteria Temporal superficial.
Ramas colaterales y terminales que da la arteria Temporal superficial en la región temporal.
Colaterales:
- Cigomaticoorbitaria
- Temporal media.
Terminales:
- Rama frontal )anterior).
- Rama parietal (posterior).
La arteria Temporal superficial es rama de la:
Carótida externa, que nace un poco inferior del arco cigomático, en la región carotídea.
Venas superficiales encontradas en el TCS de la región temporal.
Hay numerosas arterias, tanto satélites como independientes, que forman un tronco común, la vena temporal superficial.
La vena temporal superficial en la región temporal acompaña:
Su arteria homonima y el nervio auriculotemporal, ramo del nervio mandibular.
Los vasos linfáticos de la región temporal drenan en:
los nódulos parotídeos.
Nervios superficiales encontradas en el TCS de la región temporal.
Nervio facial con sus ramos temporales, frontales y palpebrales.
Nervio auriculotemporal, ramo del nervio mandibular.
Lámina celulofibrosa muy delgada que se extiende por toda la región temporal, más fina mientras más se acerca del arco cigomático.
Aponeurosis epicraneal o Galea aponeurótica.
Arteria que atraviesa la fascia temporal.
Temporal media, rama inconstante de la temporal superficial.
Ramas terminales contenidas en la duramadre de la región tempora.
Arteria meníngea media, colateral de la arteria maxilar.
La arteria meníngea media discurre por donde en la región temporal?
Discurre con sus ramas terminales anterior y posterior por la pared craneal en los surcos llamados nervadura de la hoja de higuera.
Depresión ubicada en la cara lateral del cráneo
Fosa temporal.
Límite superior de la Fosa tempora.
Las líneas temporales superiores de los huesos frontal y parietal,
Límite inferior de la Fosa tempora.
Inferiormente está a nivel de la cresta infratemporal del ala mayor del esfenoides y el borde inferior del arco cigomático
Límite medial de la Fosa tempora.
Hacia medial encontramos en profundidad la cara temporal del frontal, la porción lateral del ala mayor del esfenoides, la porción escamosa del temporal y la porción inferior del parietal
Límite lateral de la Fosa temporal.
Hacia lateral tenemos el arco cigomático, el tejido celular subcutáneo y la piel.
La fosa temporal se comunica a nivel de su límite inferior con:
La fosa infratemporal.
Contenido muscular de la Fosa temporal.
Músculo temporal y su fascia.
Contenido nervioso de la Fosa temporal.
Nervios temporales profundos anterior, medio y posterior.
Nervio auriculotemporal.
Contenido arterial y venoso de la Fosa temporal.
Arterias temporales superficiales y profundas.
Venas homónimas.