E1: Músculos de la Faringe. Flashcards
Como se dividen los músculos de la faringe:
Se dividen en constrictores y elevadores.
Músculos planos y delgados, incurvados, de modo que se unen con los homólogos del lado opuesto, formando un canal muscular cóncavo anteriormente, separado de la mucosa por la submucosa o fascia faringobasilar.
Músculos constrictores de la farínge.
Cuantos son los músculos constrictores de la faringe y como están dispuestos?
Son tres, superior, medio e inferior.
El inferior recubre parcialmente el medio, que, a su vez, recubre parcialmente el superior. Formando como se fuese una especie de teja.
Función de los músculos constrictores de la faringe:
Estrechan los diámetros anteroposterior y transversal de la faringe.
Porción pterigofaríngea del músculos constrictor de la faringe:
Lámina medial y gancho de la apófisis pterigoides.
Porción bucofaríngea del músculos constrictor superior de la faringe:
Rafe pterigomandibular que lo separa del músculo buccinador.
Porción milofaríngea del músculos constrictor de la faringe:
Extremo posterior de la línea milohioidea
Porción glosofaríngea del músculos constrictor de la faringe:
Se prolonga hacia el borde de la lengua.
inserciones distales del músculo constrictor superior de la faringe.
Todas las fibras terminan entrecruzándose en la línea media, formando el rafe faríngeo.
Inervación del músculo constrictor superior de la faringe.
Plexo faríngeo, formado por ramos faríngeos provenientes del Gloso (IX).
Músculos constrictor de sale del hioides hasta el rafe farínge y presenta dos porciones:
Constrictor medio.
Porción condrofaríngea del músculo constrictor medio de la faringe.
Nace del borde posterior del asta menor del hioides.
Porción Ceratofaríngea del músculo constrictor medio de la faringe.
Cara superior del asta mayor del hioides.
Músculos constrictor de sale del hioides hasta el rafe farínge y presenta tres porciones:
Músculos constrictor inferior de la faringe.
Porción tirofaríngea del músculo constrictor inferior de la faringe.
Cara lateral del cartílago tiroides.
Porción cricotirofaríngea del músculo constrictor inferior de la faringe.
Une el borde inferior del cartílago tiroides con el borde inferior del cartílago cricoides.
Porción cricofaríngea del músculo constrictor inferior de la faringe.
Borde inferior del cartílago cricoides.
Inervación del músculo constrictor inferior de la faringe.
Recibe un ramo del nervio laríngeo recurrente.
Inserción distal del músculo constrictor inferior de la faringe.
Todas las fibras terminan en el rafe faríngeo.
Músculos inconstante, cuyas fibras se extienden medialmente al constrictor superior de la faringe, desde la cara externa de la cápsula tonsilar hasta el borde de la lengua.
Amigdalogloso.
Cuales son los músculos elevadores de la farínge:
Palatofaríngeo.
Estilofaríngeo.
Petrofaríngeo.
Músculos que se encuentra entre el músculo elevador del velo del paladar, y en el gancho de la apófisis pterigoides.
Palatofaríngeo.
Origen del músculo Palatofaríngeo.
Aponeurosis palatina.
Inserciones distales del músculo Palatofaríngeo.
Fascículo anterior: borde posterior del cartílago tiroideo.
Fascículo posterior [esfínter palatofaríngeo]: fascia de los músculos constrictores inferiores de la faringe.
Acción del músculo Palatofaríngeo.
Eleva la faringe y desciende el paladar blando, estrechando la faringe.
Origen del músculo Estilofaríngeo.
Lado medial de la apófisis estiloides.
Inserción distal del músculo estilofaríngeo.
Sale de la apófisis estiloides y desciende ensanchándose para terminar en la cápsula tonsilar, mediante varios haces.
Haz faríngeo del músculo estilofaríngeo.
Se pierde en la fascia faringobasilar de la orofaringe.
Haz epiglótico del músculo estilofaríngeo.
Se dirige a la epiglotis, elevando un repliegue mucoso denominado pliegue faringoepiglótico.
Haz tiroideo del músculo estilofaríngeo.
Termina en el asta superior del cartílago tiroides.
Haz cricoideo del músculo estilofaríngeo.
Termina en el borde superior del cartílago.
Inervación del músculo estilofaríngeo:
Recibe un ramo del glosofaríngeo.
Acción del músculo estilofaríngeo.
Elevador de la faringe y laringe.
Músculo inconstante que se inserta superiormente en la cara inferior de la porción petrosa del temporal y en el conducto carotídeo.
Petrofaríngeo.
Inserción distal del músculo Petrofaríngeo.
Se hunde medialmente al músculo constrictor medio.
Acción del músculo Petrofaríngeo.
Elevador y dilatador de la faringe.
Encontrados entre las inserciones de los músculos de la faringe, relacionándose con distintas estructuras que lo atraviesan o que están cerca de ellos.
Hiatos faríngeos.
Hiato faríngeo superior.
Entre el constrictor superior y medio.
Hiato faríngeo medio.
Entre el constrictor medio y el inferior.
Hiato faríngeo inferior.
Entre los fascículos de inserción del constrictor inferior.
Estructuras que atraviesan el Hiato faríngeo superior.
Ligamento estilohioideo.
Músculo estilofaríngeo.
Nervio glosofaríngeo.
Estructuras relacionadas superficialmente con el Hiato faríngeo medio.
Nervio laríngeo superior (X) - (ramo interno).
Vasos laríngeos superiores.
Estructuras relacionadas superficialmente con el Hiato faríngeo inferior.
Nervio laríngeo superior (X) - (ramo externo).