E2: Config. Externa e Interna - Laringe. Flashcards
La cara anterior externa de la laringe, presenta de inferior a superior:
El arco del cartílago cricoides.
El espacio cricotiroideo.
Cara anterior del cartílago tiroides.
Cara anterior de la epiglotis, que sobrepasa el cartílago tiroides.
La epiglotis.
El espacio cricotiroideo está ocupado por:
El ligamento cricotiroideo medio y los músculos cricotiroideos que lo recubren.
La cara anterior del cartílago tiroides se relaciona con las inserciones de:
Los músculos esternotiroideos y tirohioideos en la línea oblicua de cada una de las láminas.
La epiglotis se une a la lengua por:
El pliegue glosoepiglótico medio.
La epiglotis se une al hioides por:
El ligamento hioepiglótico,
La epiglotis está separada de la membrana tirohioidea por:
El espacio hiotiroepiglótico, lleno de grasa.
La cara posterior de la laringe forma:
La pared anterior de la porción laríngea de la faringe, que en su porción superior se encuentra la entrada de la laringe, denominada aditus laríngeo o entrada de la laringe.
Límites del aditus laríngeo o entrada de la laringe.
Anteriormente, por el borde libre de la epiglotis.
Posteriormente, por el relieve de los cartílagos aritenoides y corniculados.
Lateralmente, por los pliegues ariepiglóticos.
La cara posterior de la laringe presenta una estructura en forma de barril, formada:
Hacia abajo por el cartílago cricoides con los músculos cricoaritenoideos posteriores.
Hacia arriba por los cartílagos aritenoides con los músculos aritenoideos oblicuo y transverso.
Que estructura para por los recesos piriformes de la laringe?
Nervio laríngeo superior.
Extensión del pliegue vestibular.
Se extiende desde el ángulo interno del cartílago tiroides hasta el cartílago aritenoides.
Extensión del pliegue Vocal.
Inferior al vestibular, se extiende desde el ángulo interno del cartílago tiroides hasta la apófisis vocal del cartílago aritenoides.
Cuerdas vocales falsas.
Pliegues vestibulares.
Su borde medial es libre, lo que permite ser observado por medio del espejo del laringoscopio.
Pliegue Vocal.
Los pliegues vestibulares y vocales dividen la cavidad faríngea en tres porciones, cuales?
El vestíbulo laríngeo, entre la entrada de la laringe y los pliegues vestibulares.
Una porción media o glótica, donde se encuentra los pliegues vocales.
Una porción infraglótica, ubicada entre los pliegues vocales y el borde inferior del cartílago cricoides.
En la cara posterior de la epiglotis encontramos el:
Tubérculo epiglótico.
La pared anterior de la porción vestibular o supraglótica está formada por:
La epiglotis y por el ligamento tiroepiglótico.
Las paredes laterales de la porción vestibular o supraglótica están formadas por:
Los pliegues ariepiglóticos hacia superior y vestibulares hacia inferior.
La pared inferior de la porción vestibular o supraglótica corresponde:
A la escotadura interaritenoidea.
La pared posterior de la porción vestibular o supraglótica corresponde a:
Los cartílagos aritenoides y corniculados.
La porción glótica de la faringe está limitada:
Entre los pliegues.
Borde libre de los pliegues vestibulares hacia superior y el borde libre de los vocales hacia inferior.
Extensión de los pliegues vestibulares.
Se extiende desde el ángulo interno del cartílago tiroides hasta el cartílago aritenoides.
Extensión de los pliegues vocales.
Se extiende desde el ángulo interno del cartílago tiroides hasta la apófisis vocal del aritenoides.
Que el la Glotis?
Espacio libre entre las cuerdas vocales.
La parte anterior de la Glotis corresponde:
A la porción intermembranosa de la hendidura glótica, relacionada con los bordes libres
La parte posterior de la Glotis corresponde:
A la porción intercartilaginosa de la hendidura glótica, que se sitúa entre las apófisis vocales.
Que son los ventrículos laríngeos?
Sn los divertículos de la cavidad laríngea, uno derecho y otro izquierdo, a ambos lados de los pliegues vocales.
Límites de los ventrículos laríngeos.
la pared superomedial, formada por la parte inferolateral del pliegue vestibular.
la pared inferior o piso, constituida por la cara superior del pliegue vocal.
la pared lateral, representada por el segmento de la pared lateral de la laringe.
Del extremo anterior del ventrículo laríngeo, parte una prolongación, el ___________ ___________, que se eleva verticalmente en el espesor del pliegue ariepiglótico.
Sáculo laríngeo.
La porción infraglótica corresponde:
A la cara inferomedial de los pliegues vocales y la superficie interna del cartílago cricoides.