E6: Hígado - Generalidades Flashcards
Hígado.
Definición.
Órgano más voluminoso del organismo.
Hígado.
Color y consistencia.
Tiene color rojo oscuro y presenta una consistencia firme, pero es friable y frágil.
Hígado.
Peso y dimensiones.
Pesa 1500g en el cadáver y contiene más de 800 a 900g de sangre en el sujeto vivo.
Mide por término 28cm transversalmente, 16cm anteroposterior y 8cm de espesor.
Hígado.
Funciones.
Vierte la bilis en el duodeno, que es producto de su secreción externa.
Secreta y almacena glucosa, proteínas y factores de coagulación.
Hígado.
Situación.
Ocupa el hipocondrio derecho y se prolonga hacia el epigastrio y el hipocondrio izquierdo.
Límites del receso subfrénico derecho, ocupado mayoriatariamente por el hígado.
Superior y lateralmente por el diafragma.
Inferiormente por el colon y mesocolon transverso.
Medialmente por le región celíaca.
Hígado.
Config. externa.
Tiene una superficie lisa.
Presenta dos caras, una diafragmática y otra visceral, así como un borde bien definido entre ambas, borde inferior.
Hígado.
Cara diafragmática.
Convexa, lisa y regular, orientada hacia superior, anterior, posterior y a la derecha, adaptándose a la cara inferior del diafragma, formando 4 porciones, superior, anterior, derecha e izquierda.
Hígado.
Cara diafragmática, su límite superior es dado por:
La línea de reflexión de la hoja superior del ligamento coronario.
Hígado.
Cara diafragmática.
Que estructura divide el lóbulo derecho del izquierdo?
El ligamento falciforme.
Extensión del ligamento falciforme.
Se extiende desde la cara diafragmática del hígado al diafragma.
Hígado / Cara diafragmática.
Diferencia entre el lóbulo derecho del izquierdo.
El lóbulo izquierdo, más pequeño y más plano presenta en su parte media la impresión cardíaca, determinada por el corazón.
El lóbulo derecho es muy convexo.
Hígado / Cara diafragmática.
Se amolda a la concavidad del diafragma y hasta que punto se eleva su porción derecha?
Está casi completamente cubierta por la caja torácica y se eleva hasta el cuarto espacio intercostal.
Hígado / Cara diafragmática.
Anteriormente se pone en contacto con:
La pared abdominal.
Hígado / Cara diafragmática.
Posteriormente se pone en contacto con:
Es vertical y presenta una concavidad transversal, que se adapta al saliente de la columna.
Hígado / Cara diafragmática.
Su parte superior se encuentra a la derecha de:
La vena cava inferior.
Hígado / Cara diafragmática.
Situación de la fisura del ligamento venoso.
A la izquierda se continúa con la fisura del ligamento redondo de la cara diafragmática y, su extremo superior se inclina a la derecha y alcanza el surco de la vena cava.
Hígado / Cara diafragmática.
La porción posterior es dividida en tres partes por que estructuras?
El surco de la vena cava y la fisura del ligamento venoso dividen la porción posterior en tres segmentos.
Uno derecho, uno medio y uno izquierdo.
Hígado / Cara diafragmática.
Segmento derecho de la porción posterior.
Situado a la derecha del surco de la vena cava, presenta la impresión suprarrenal, determinado por el riñón derecho y los ligamentos hepatorrenal y hepatosuprarrenal se dirigen desde el hígado hasta la cara anterior del riñón y de la glándula.
Hígado / Cara diafragmática.
Segmento medio de la porción posterior.
Es el lóbulo caudado, situado entre ambos surcos y relacionado con el pilar derecho del diafragma y con el lado derecho de la aorta por el divertículo de la bolsa omental derivado del receso hepatoentérico.
Hígado / Cara diafragmática.
Segmento izquierdo de la porción posterior.
Situado a la izquierda del ligamento venoso y se relaciona con el esófago y estómago.
Hígado / Cara diafragmática.
Lóbulo situado entre el surco de la vena cava inferior y la fisura del ligamento redondo.
Lóbulo caudado.
Hígado / Cara diafragmática.
Lóbulo que se relaciona con el pilar derecho del diafraga.
Lóbulo caudado.
Hígado / Cara visceral.
Irregularmente plana, orientada hacia abajo, posterior y a la izquierda.
Presenta tres surcos en forma de H, dos anteroposteriores y uno transversal.