E6: Tronco celíaco. Flashcards
Es la primera rama visceral impar de la arteria aorta abdominal.
Tronco celíaco.
Rama de la aorta que provee irrigación de las vísceras abdominales ubicadas en la región supramesocólica.
Tronco celíaco.
Tronco celíaco.
Origen y terminación.
Nace de la cara anterior de la aorta a nivel de T12, generalmente por encima del al borde superior del páncreas, se extiende hasta el borde superior del cuerpo del páncreas, cerca del cuello, donde termina.
Tronco celíaco.
Ramas.
Arteria Gástrica izquierda.
Arteria Hepática común.
Arteria Esplénica.
Tronco celíaco.
Provee irrigación a:
Esófago abdominal, estomago, primera porción del duodeno, al páncreas, al bazo, al hígado, omento mayor y a la vesícula biliar.
Arteria gástrica izquierda.
Trayecto.
Nasce de la porción superior del tronco celíaco, se dirige superior y a la izquierda, adherida el peritoneo al pilar izquierdo del diafragma. Después se incurva y desciende en sentido a la curvatura menor del estómago.
Cuando llega a la curvatura menor del estómago emite una rama anterior y otra posterior (terminales), destinadas a irrigar las caras anterior y posterior del estómago y, que normalmente terminan anastomosándose con las ramas terminales de la gástrica derecha.
La Arteria gástrica izquierda forma que pliegue?
Forma el arco de la gástrica izquierda y se dirige hacia inferior, anterior y a la izquierda, elevando el peritoneo y formando el pliegue gastropancreático (falciforme).
Arteria gástrica izquierda.
Relaciones.
Acompañada por el plexo gástrico izquierdo y relacionada con los ramas gástricos del nervio vago y con el ganglio celíaco izquierdo.
Arteria gástrica izquierda.
Ramas.
Hepática.
Esofágica.
Fúndica anterior.
Rama inconstante de la arteria gástrica izquierda.
Rama hepática.
Arteria gástrica izquierda.
Ramas esofágicas.
Una anterior y otra posterior, destinadas a las paredes de la región del cardias del estómago y del extremo inferior del esófago.
Arteria gástrica izquierda.
Rama destinada el fundus gástrico.
Fúndica anterior.
Arteria hepática común.
Trayecto.
Se dirige anteriormente a la derecha, a lo largo y superior al borde superior del páncreas, cruza el lado izquierdo de la vena porta y se sitúa anterior a ella, donde se divide en dos ramas terminares, la hepática propria y gastroduodenal.
La Arteria hepática común forma que pliegue?
Forma el pliegue hepatopancreático al pasar de la pared abdominal al omento menor, donde se divide en sus ramas terminales.
Arteria hepática común.
Ramas.
Hepática propia.
Gastroduodenal.
Arteria hepática propia.
Ubicada delante de la vena porta y a la izquierda del conducto colédoco, se dirige hacia arriba en dirección al hígado.
Arteria hepática propia.
Ramas.
Hepática izquierda.
Hepática derecha.
Gástrica derecha.
Rama de la Arteria hepática propia que irriga la vesícula biliar?
Hepática derecha, que es más gruesa que la izqueirda y que da a la arteria cística que se dirige al cuello de la vesícula biliar, irrigándola.
Rama de la arteria hepática propia que se anastomosa con otra rama de la gástrica izquierda.
Rama gástrica derecha.
Rama gástrica derecha de la arteria hepática propia.
Trayecto.
Se desprende de la hepática propria y se dirige hacia el píloro donde emite una rama anterior y otra posterior, que bordean a la curvatura menor del estómago y se anastomosan con las ramas anterior y posterior de la arteria gástrica izquierda.
Arteria Gastroduodenal.
Trayecto.
Nace de la hepática común antes del portal hepático, pasa por detrás del duodeno, entre la cabeza del páncreas y la primera porción del duodeno, al llegar al borde inferior del duodeno.
Arteria Gastroduodenal.
Ramas.
Gastroomental (gastroepiploica) derecha.
Pancreatoduodenal superior anterior.
Pancreaticoduodenal superior posterior.
Arteria Gastroomental (gastroepiploica) derecha.
Rama de la gastroduodenal.
Se dirige a la curvatura mayor del estómago y se anastomosa con la gastroomental izquierda, rama de la arteria esplénica.
Arteria Pancreatoduodenal superior anterior.
Rama de la gastroduodenal.
Se anastomosa con la rama anterior de la pancreatoduodenal inferior, rama de la mesentérica superior.