E2: Tráquea. Flashcards
Defina la Tráquea.
Conducto semirrígido, elástico y fibromusculocartilaginoso, donde circula el aire inspirado y espirado.
Extensión de la tráquea a nivel de las vértebras.
Se extiende desde el borde inferior de C6 hasta T4, en el ser humano vivo, termina en T5 o incluso entre T5 y T6.
La tráquea es la continuación de:
Termina como?
La laringe y termina abajo bifurcándose en 2 bronquios, el principal derecho e izquierdo.
Verdadero o falso.
La tráquea presenta carílago incompleto, abierto hacia adelante en forma de herradura.
Falso.
Abierto hacia atrás en forma de herradura.
Longitud de la tráquea.
Tiene una longitud de 12 cm, de los cuales 6cm son para el segmento cervical.
En el adulto es de 12 cm en el hombre y 11 en la mujer.
Forma de la tráquea.
Tiene forma de tubo cilíndrico aplanado posteriormente.
Cuantas impresiones posee la tráquea? Cuales?
Una en el tercio superior, producida por el lóbulo izquierdo de la glándula tiroides, la impresión tiroidea.
Otra, denominada impresión aórtica, debida a la presencia del arco de la aorta sobre la cara izquierda de la tráquea, superior a su bifurcación.
Origen y terminación de la tráquea.
Se origina a nivel de C6, en el borde inferior del cartílago cricoides, desciende y pasa por detrás del borde superior del manubrio del esternón, donde se hace intratorácica, situada en el mediastino superior.
Termina por la bifurcación a 1 cm a la derecha de la línea media en la división de los bronquios, a nivel de T4 (en el ser humano vivo, termina en T5 o incluso entre T5 y T6).
Como está constituida la tráquea?
Formada por dos capas, una externa fibrocartilaginosa y una interna mucosa.
Forman el esqueleto semirrígido de la tráquea.
Cartílagos traqueales.
Los cartílagos traqueales inferiormente, constituyen un refuerzo para la:
Carina traqueal.
Cantidad de cartílagos traqueales.
Se encuentra alrededor de 16 a 20 en el hombre.
Los intervalos entre los cartílagos traqueales están cubiertos por láminas fibroelásticas, denominadas:
Ligamentos anulares o traqueales.
Músculo traqueal.
Tipo de fibras y disposición.
Formado por fibras musculares lisas.
Interpuesto entre la pared membranosa y la mucosa, en la parte posterior de la tráquea.
Dispuesto en los extremos libres de los cartílagos traqueales.
Que es la Carina?
Cartílago en forma de Y invertida, es el origen de los bronquios, proyectada hacia la luz traqueal.
Son estructuras ligamentosas planas de tejido conectivo que se ubican entre los anillos cartilaginosos. En la parte superior constituyen la membrana cricotraqueal.
Ligamentos anulares de la tráquea.
La tráquea, en el cuello, se relaciona hacia anterior con:
Istmo de la glándula tiroides.
Con la arteria tiroidea ima (media), las venas tiroideas inferiores.
El timo o sus vestigios.
Más superficialmente, con los músculos infrahioideos y la piel.
El Istmo de la glándula tiroides, recubre cuales anillos traqueales?
Segundo, tercero y cuarto y se adhiere ligeramente a los ligamentos anulares correspondientes.
La tráquea, en el cuello, se relaciona hacia posterior con:
Esófago, que se desvía hacia la izquierda.
Relación de los nervio laríngeos recurrentes con la tráquea en el cuello.
El nervio laríngeo recurrente izquierdo asciende sobre la estrecha porción de la cara anterior del esófago, mientras que el derecho se sitúa en el ángulo entre el borde derecho del esófago y el borde posterolateral derecho de la tráquea.
La tráquea, en el cuello, se relaciona hacia lateral con:
Lóbulos de la glándula tiroides, a los que el 1º anillo se adhiere fuertemente.
PVN del cuello
Arteria tiroidea inferior.
Nervios laríngeos recurrentes.
Nódulos linfáticos paratraqueales.
La tráquea, en el tórax, se relaciona hacia anterior con:
Bifurcación del tronco pulmonar.
Arco de la aorta.
Arteria pulmonar derecha.
Plexo cardíaco posterior (entre tráquea y aorta).
Grandes vasos del cuello (tronco braquiocefálico, carótida común izquierda).
Nódulos mediastínicos anteriores.
Arteria tiroidea ima (media).
Timo y sus vestigios.
La tráquea, en el tórax, se relaciona hacia posterior con:
Esófago, que se desvía hacia la izquierda, así como en el cuello.
La tráquea, en el tórax, se relaciona hacia izquierda con:
Arco de la aorta.
Carótida común izquierda y nervio vago izquierdo.
Arteria subclavia izquierda.
Conducto torácico.
Nervio laríngeo recurrente izquierdo.
Nodos paratraqueales izquierdos.
Pleura mediastínica.
La tráquea, en el tórax, se relaciona hacia derecha con:
Arco de la vena ácigos.
Tronco braquiocefálico.
Nervio vago derecho.
Nodos paratraqueales derechos.
Pleura mediastínica.
Arterias de la tráquea.
Arterias tiroideas superiores (rama de la carótida externa) e inferiores (rama de la subclavia, que nace del tronco tirocervical)
Ramas bronquiales de las arterias pericardiofrénicas.
Venas de la tráquea.
Venas tiroideas superiores (desemboca en la vena yugular) e inferiores (desemboca en la vena braquiocefálica, al lado izquierdo).
Se disponen en 2 corrientes verticales que terminan en las venas tiroideas, esofágicas, mediastínicas, en la ácigos o en sus tributarias.
Linfáticos de la tráquea.
Atraviesan la vaina propria y drenan en numerosos nodos que rodean la tráquea:
Traqueobronquiales inferiores abajo.
Paratraqueales derecho e izquierdo.
Inervación de la tráquea.
Parasimpática.
Nervios laríngeos recurrentes (X) y ramos del plexo pulmonar.
Inervación de la tráquea.
Simpática.
Ganglio cervicotorárico, del tronco simpático.