E4: Corazón - Caras y Relaciones. Flashcards
Cara anterior o esternocostal del corazón.
Orientada hacia anterior, a la derecha y superior.
Presenta el surco coronario, que la divide en un segmento atrial y uno ventricular.
Segmento ventricular de la cara esternocostal del corazón.
Ocupada mayoritariamente por el ventrículo derecho, que se extiende desde el surco coronario hasta el interventricular.
Su borde presenta la arteria marginal derecha y una porción del ventrículo izquierdo.
Se halla a la izquierda del surco coronario y desciende hasta el borde anteroinferior del corazón cerca de su vértice.
El surco interventricular anterior que contiene la arteria interventricular anterior y la vena que lo acompaña divide el ventrículo derecho del izquierdo.
En la parte superior del ventrículo derecho encontramos la salida del tronco pulmonar, que se dirige hacia arriba, a la izquierda y atrás.
Segmento atrial de la cara esternocostal del corazón.
Se encuentra por encima del sector ventricular, del tronco pulmonar y de la arteria aorta.
Si sacamos estos dos grandes vasos, se puede ver la cara anterior de los atrios.
Segmento atrial de la cara esternocostal del corazón.
Presenta la depresión en forma de canal que recibe:
La aorta y el tronco pulmonar.
Segmento atrial de la cara esternocostal del corazón.
En la parte superior del atrio derecho se abre:
Vena cava superior.
Segmento atrial de la cara esternocostal del corazón.
Cada uno de los atrios presenta hacia anterior las:
Orejuelas o aurículas de los atrios, que son prolongaciones aplanadas.
Aurícula o orejuela derecha.
Tiene forma de pirámide triangular.
Su cara inferior se conecta con el surco coronario.
Se confunde por su base con el atrio, se enrolla sobre la pared lateral derecha de la aorta y del tronco pulmonar.
Aurícula o orejuela izquierda.
Más larga y menos ancha que la derecha.
Forma parte principalmente de la cara pulmonar izquierda y sólo su extremo anterior pertenece al segmento auricular de la cara anterior del corazón.
En la parte superior del atrio derecho se abre la vena cava superior, que se relaciona con la base del corazón.
Cara inferior o diafragmática del corazón.
Inclinada hacia inferior y anterior.
En su segmento ventricular se encuentra el surco coronario posterior que divide los ventrículos.
En su segmento atrial es muy estrecho y se confunde con la base del corazón y a la derecha, se encuentra el orificio de la vena cava inferior.
Reposa sobre el diafragma, en el foliolo anterior del centro tendinoso.
Cara inferior o diafragmática del corazón.
Segmento ventricular.
Más grande y anterior, dividido por el surco interventricular posterior en dos superficies, derecha e izquierda.
Cara inferior o diafragmática del corazón.
Segmento atrial.
Más posterior y estrecho.
El surco coronario se halla muy cerca del límite entre la cara inferior y la base de corazón.
A la derecha, este límite se confunde con el orificio de la vena cava inferior.
Cara pulmonar izquierda del corazón.
Comprende una parte inferior y anterior, ventricular, que pertenece enteramente al ventrículo izquierdo, y una parte superior y posterior que corresponde a la aurícula izquierda, de donde se desprende la orejuela izquierda, que se enrolla sobre la cara lateral izquierda del tronco pulmonar.
Esta cara se relaciona con la pleura, formando la impresión cardíaca del pulmón izquierdo.
Cara pulmonar derecha del corazón.
Formada por el atrio derecho, donde hacia superior se encuentra la llegada de la vena cava superior, y por debajo, un corto recorrido de la vena cava inferior.
Los dos orificios están unidos en la cara lateral por el surco terminal de la aurícula derecha, de dirección prácticamente vertical.
Borde derecho del corazón.
Separa la cara anterior de la cara inferior del corazón.
Borde superior del corazón.
Separa la cara anterior de la cara pulmonar izquierda. Es extremadamente redondeado y poco marcado.
Borde izquierdo del corazón.
Separa la cara izquierda del corazón de la cara inferior. Este borde es también redondeado y poco marcado.
Base del corazón.
Casi plana de superior a inferior y convexa transversalmente, orientada posteriormente a la derecha.
Formada únicamente por los atrios, divididos por el surco interatrial, el izquierdo orientado directamente posterior y el derecho hacia la derecha.
Que orificios se ve en el atrio izquierdo?
En el atrio izquierdo se puede ver los orificios de las cuatro venas pulmonares, dos a cada lado, uno superior y otro inferior.
Entre las venas pulmonares en el atrio izquierdo se encuentra el:
Seno oblicuo del pericardio, que corresponde a los órganos del mediastino posterior, en particular el esófago.
Vértice, ápex o punta del corazón.
Está dividido por una depresión de une el surco interventricular anterior con el posterior en dos partes, una derecha pequeña que corresponde al ventrículo derecho y la izquierda más voluminosa que pertenece al ventrículo izquierdo.
Vértice, ápex o punta del corazón.
Está a que nivel en relación a los espacios intercostales?
Corresponde al cuarto o quinto espacio intercostal izquierdos.
Ángulos superiores del corazón.
Situados a cada lado del esternón, en la parte media del 2º espacio intercostal.
Ángulo inferior derecho del corazón.
Extremo esternal del 6º espacio intercostal derecho.
Ángulo inferior izquierdo del corazón.
Situado en el 5º espacio intercostal izquierdo, inferior y medial al pezón, lateral a la línea media.
Relaciones de la cara anterior del corazón.
Timo o sus vestigios.
Los pulmones y las pleuras.
Músculo transverso del abdomen.
Cara posterior del esternón, cartílagos y espacios intercostales.
Relaciones de la cara inferior del corazón.
Diafragma.
Relaciones de la cara pulmonar izquierda del corazón.
Pleura y la impresión cardíaca del pulmón izquierdo, cruzada por el nervio frénico y por los vasos pericardiofrénicos izquierdos.
Relaciones de la base del corazón.
Esófago.
Vértebras de T5 a T8.
Nervio frénico derecho y los vasos pericardiofrénicos derechos.