ARRITMIAS Flashcards
Taquicardia sinusal Tratamiento
Tratamiento es Eliminar Causa:
- Efecto rebote por supresión de medicación - SUSPENDER GRADUALMENTE MEDICACION
- Taquicardia Inapropriada: BETABLOQUEANTES y CALCIOANTAGONISTAS
*Casos Extremos: Modificación/ ABLACION del NSA o NAV
Caracteristicas Fibrilacion Auricular:
*Arritmia + frec(0,4 -1% de la población
*Aum con la edad, llega a un 10% en los > 80 años
*Ondas “f” a 500 lpm
Clinica Fibrilacion Auricular:
*Desde asintomático
*Palpitaciones, fatiga, disnea, vértigos y diaforesis
*Shock, precordialgia, edema pulmonar y síncope
*ACV embólico (10-40%):
-Confusión mental
-Afasia de Brocca y/o de Wernicke
-Amaurosis (ceguera transitoria)
-Cefalea intensa y paroxística
-Fascie del fumador de pipa
-Hemiparesia o hemiplejía fasciobraquiocrural
-Hipertonía espástica (Signo de la navaja)
Etiología Fibrilacion Auricular:
▪ HTA, Valvulopatía, IC, CAD(coronary arterial disease)
▪ Estrés, Fármacos, Hipertiroidismo, Cafeína, Infecciones
▪ Pericarditis, Sme de WPW (Wolf-Parkinson-White), miocardiopatía
▪ Cirugía cardíaca*
▪ Si no hay Factores de Riesgo»_space;> FA aislada o solitaria
Fisiopatología Fibrilacion Auricular:
*Reentrada auricular - Múltiples ondas de reentrada que se fragmentan y generan ondas adicionales - Pueden originarse por un foco ectópico
*Alto riesgode tromboembolismo - DBT, HTA, IC, ACV previo, TIA (accidente isquémico transitorio) y edad > 65 años
Exámenes y estudios dx Fibrilacion Auricular:
*ECG: ausencia de onda P - presencia de ondas “f” fibrilatorias - línea basal ondulante - ritmo “irregularmente irregular” - frecuencia auricular: 400-700 lpm - frecuencia ventricular: 120-180 lpm
*ECOCARDIO: Predictores de riezgo - Recimiento auricular izq - Disfunción ventricular
Tratamiento Fibrilacion Auricular Inestable
CARDIOVERSION ELETRICA 80% de éxito: Pct inestable (muy sintomático:Precordialgia, edema pulmonar y hemodinámicamente comprometido)
3 Principios de Manejo de la FA:
*Controlar Respuesta Ventricular - FC
*Minimizar el riesgo tromboembolico
*REstaurar y Mantener el rictimo Sinusal
Estrategia Terapéutica Fibrilacion Auricular Estable
*Conseguir una Via
*Sino reconosce el ritimo Manioblras vagales
*Terapia FArmacologica
*Sedacion
*Cardiovercion Eletrica Sincronizada
Ultilidad Cardioversión eléctrica sincronizada en FA:
Esencial para dism la posibilidadde desencadenar una arritmia ventricular maligna
Ultilidad Administración de Antiarrítmicos FA:
Prevenir su recurrencia
Que pasa despues de después de las 24 hrs de FA aguda:
50% de las FA revierten espontáneamente a las 24 hrs de inicio
Esquema Farmacológica de Sokolow FA:
*Digitálico EV (Digoxina) o Antiarrítmico Clase IV (Diltiazem)
+
*Quinidina VO 200 mg cada 2hrs
Hasta la reversión o Hasta 1200mg **
Terapia Farmacológica FA Alternativo:
Amiodarona EV
5 mg/Kg a goteo rápido
Control y Dism de la respuesta ventricular(pero dificilmente revierte) y sus Contraindicaciones en la FA
*Digitálico (Digoxina) - Smes de preexcitación (acorta período refractario)
*Calcioantagonista (Verapamilo)o beta-bloqueante (Atenolol) - Casos de Hipotensión arterial, ICC o asoc a beta-bloqueantes
Tratamiento invasivo para FA:
*Ablación por Radiofrecuencia:
-Ablación de donde se inicia la FA
*Procedimiento de Maze:
- Menor riesgo embólico
- Se hace múltiples incisiones»_space; canalizan los impulsos (evita la reentrada)
Complicaciones:
- Necesidad de marcapasos permanente
Manejo del Riesgo Tromboembólico en la FA:
*Anticoagulación del pct con Warfarina (RIN = 2-3)durante 3 semanas previas a la cardioversión en todo pct con FA > 48 hrs
*Mantenimiento del tratamiento con Warfarina al menos 4 semanas posteriores
*Se puede hacer la ETE(Eco-transesofágico)descartar la presencia de trombos auriculares
Caracteristicas Aleteo Auricular o Flutter Auricular:
*Más regular que la FA
*Configuración “en dietes de sierra”en DII Ondas “F” (en dientes de sierra, en serrucho) Generalmente a 300 lpm
*2ª arritmia más frec
*Onda grande de macro reentrada en sentido anti-horario
Estrategia terapéutica Aleteo Auricular:
INESTABLE: O2 -IV -Sedacion- CVE.Sincronizada
ESTABLE: IV -Farmacos -Sedacion -CVE.Sincro
CVE ALeteo AUricular Ultilidad:
*Esencial para prevenir la arritmia ventricular maligna
*50-100 J de forma escalonada
*Administración de antiarrítmicos (prevención) + CVE [Si hay recurrencia]
Tratamiento Aleteo Auricular o Flutter Auricular:
*La CVE = mayor eficacia: Energía inicial de 25-50 J - Si resulta en FA, es necesario otra CVE para revertir al ritmo sinusal
*Control y dism de la respuesta ventricular: Digitálico (Digoxina) - Calcioantagonista (Verapamilo)o beta-bloqueante (Atenolol)
*Conversión de AA a FA trás la cardioversión es menor con administración de Antiarrítmicos Clase 1A: Además incrementa la posibilidad de obtener el ritmo sinusal - Se administra antes de la CVE
*Anticoagulación: según el riesgo tromboembólico del pct
Tratamiento percutáneo Aleteo Auricular:
*Ablación por radiofrecuencia (95%de eficacia) Con mapeo previo de la aurícula: identificación de la zona del circuito reentrante (de conducción lenta)
*Si fracasan las terapias: Se hace la ablaciónpor radiofrecuencia del NAVe implantaciónde marcapasos.
Sme de Pre-Exitacion [ Ejemplo WPW ]
*Incidencia: Más en varones jóvenes
*Clínica: 25% asint. 50-60% síntomat.
Palpitaciones-Anciedad-Disnea-Precordialgia-Sincope
*Etiología: Vías accesorias Localizacion Anormal [Haces de Kent] = Origen congénito o adquirido
Criterios para el Dx de Sme de W-P-W:
*Intervalo PR corto(< 0,12 seg)
*Complejo QRS largo(> 0,12 seg)
-empastamiento inicial = Onda Delta
*Segmento ST de polaridad opuesta a la onda Delta