Sepsis Neonatal GPC 2019 Flashcards
Principales causas de mortalidad neonatal:
- Prematuridad (35%).
- Asfixia perinatal (24%).
- Sepsis neontal y meningitis (15%).
- Neumonía (6%).
- Defectos congenitos (11%).
Incidencia de la sepsis neonatal:
2202 casos por cada 100 000 nacidos vivos.
Mortalidad de la sepsis neonatal:
11-19%.
Los 8 datos mas relevantes o criterios clínicos para establecer la sospecha de sepsis neonatal son:
- Dificultad de alimentacion.
- Convulsiones.
- Temp axilar >37.5°C o <35.5°C.
- Cambio en el nivel de actividad.
- Taquipnea (>60 rpm).
- Disociación torácica grave.
- Quejido.
- Cianosis.
Considerar como indicador de sepsis neonatal, a la presencia de 3 o mas signos clinicos ¿Cuales?
Neurológico: convulsiones, somnolencia o inconsciencia, disminución de la actividad o abombamiento de la fontanela.
Respiratorio: FR >60 rpm, quejido, tiraje torácico, cianosis central.
Cardiaco: tiempo de llenado capilar >3 seg, palidez, aspecto marmóreo, diferencia de temperatura central y periférica >2°C) o pulso rápido y débil.
Gastro: ictericia, dificultad para alimentarse, intolerancia alimentaria, distensión abdominal, emesis.
Derma: pústulas, eritema periumbilical o purulencia.
MSK: edema o eritema que recubre huesos o articulaciones.
Generales: tono muscular flacido, temperatura de 38° o <36°C, acidosis metabolica o deficit de base >10 mmol/l, disminución del gasto urinario.
Se debe realizar __________ para determinar el Dx definitivo de sepsis neonatal:
hemocultivo.
¿Entre que horas se puede considerar el conteo celular leucocitario como mas predictivo de sepsis temprana?
Obtenido entre las 6 h y 12 h.
De los eosinofilos, basofilos, neutrofilos o polimorfonucleares, ¿cual es mas especifico para sepsis neonatal?
Neutrófilos.
La Proteina C Reactiva sirve sobre todo ¿para Dx o para descartar el Dx de sepsis neonatal?
Descartar.
En la sepsis neonatal, ¿En que momento y en que casos se sugiere realizar la punción lumbar?
Antes de iniciar antibioticos en px con sospecha de meningitis.
En Neonato que no se realizó la punción lumbar inicial y que esten recibiendo antibioticos si presentan: PCR >10 mg/l , 1 o varios cultivos positivos, si no responde al Tx antibiotico.
¿Que utilidad tiene la proporción del conteo de neutrófilos inmaduros entre los neutrófilos totales para el Dx de sepsis neonatal?
No sirve para el Dx. Una proporción de neutrófilos inmaduros/totales >0.2 puede ser útil para descartar sepsis neonatal temprana.
Factores de riesgo a considerar para sepsis neonatal temprana:
Falta de cuidados prenatales.
Infección invasiva por SGB en un hijo previo.
Colonización por SGB materno, bacteriuria o infección en el embarazo actual.
RPM antes del TDP.
Parto prematuro (<37 SDG).
Bajo peso al nacer.
RPM prolongada >18 hrs en parto prematuro.
Fiebre intraparto >38°C.
Corioamnionitis.
Tx antibiótico parenteral ministrado a la mujer por infección bacteriana o sospecha de infección en cualquier momento durante el TDP o en periodos de 24 h antes y después del nacimiento.
Obesidad materna.
Factores de riesgo de sepsis neonatal tardía:
Cateterismo prolongado.
Ventilación mecánica VPP contunia en la vía aerea o tubo endotraqueal.
Falta de alimentación enteral.
Patología del tracto GI (ECN).
Neutropenia.
IgG basal baja.
Hiperalimentación.
Nutrición parental prolongada.
EIH prolongada.
Bajo peso.
PCA.
¿De que generación de cefalosporinas son la cefotaxima y la cefepima?
Cefotaxima 3ra gen
Cefepima 4ta gen
Sepsis neonatal:
Medicamento_________________ está contraindicada en neonatos a término y prematuros con hiperbilirrubinemia o que reciban calcio.
Ceftriaxona.
Sepsis neonatal:
está contraindicada la administración concomitante de ceftriaxona y soluciones que contengan _______.
Calcio.
¿Por cuanto tiempo se recomienda continuar el Tx en caso de hemocultivos positivos o cultivos negativos pero con sospecha de sepsis neonatal temprana sin meningitis?
7-10 días.
Sepsis neonatal:
En RN con sospecha de infección inicial, con baja probabilidad clínica de infección, laboratorios normales y hemocultivos negativos, ¿a las cuantas hrs debe suspenden el Tx antibiótico?
A las 36-72 hrs
Sepsis neonatal:
La guía NICE recomienda suspender el antibiótico a las 36 hrs si:
El hemocultivos es negativo.
La sospecha clínica inicial de infección no fuerte.
Condición clínica del RN no presenta indicadores de posible infección.
Los niveles de PCR se normalizan.
¿Verdadero o falso?
En RN prematuros, se recomienda no administrar profilácticamente inmunoglobulina estándar para disminuir la aparición de sepsis o la mortalidad.
Verdadero.
Medicamento que puede considerarse, en caso de contar con el recurso, como terapia adyuvante (a los antibióticos) en el RN prematuro con sepsis neonatal.
Pentoxifilina.
Complicaciones a corto y largo plazo Sepsis neonatal
Corto plazo: choque séptico, meningitis, enterocolitis necrosante, Sx de dificultad respiratoria, hemorragia intraventricular, leucomalacia periventricular, disfunción orgánica múltiple.
Largo plazo: alteraciones en el neurodesarrollo (dificultad en el aprendizaje, parálisis cerebral), sordera o hipoacusia, alteraciones en la visión, ceguera, displasia broncopulmonar.
¿Cual es el tipo de choque que se presenta en la sepsis neonatal?
Distributivo.
El choque séptico se clasifica en 5 tipos. ¿Cuales son?
- Distributivo.
- Cardiogénico.
- Hipovolémico.
- Obstructivo.
- Disociativo.
La sepsis causa vasodilatación difusa y altera la perfusión. En niños, es mas frecuente el estado no hiperdinámico: es decir, el gasto cardiaco está ¿disminuido o aumentado? con resistencias vasculares sistémicas ¿disminuidas o aumentadas?
GC disminuido.
RVS aumentadas.
Signos clínicos del choque séptico neonatal:
Hipotermia o hipertermia.
Alteración del estado de alerta.
Vasodilatación periferica (choque caliente) o vasoconstricción con llenado capilar >2 seg (choque frio) antes de presentar hipotensión.
FC limite <90 o >160 lpm.
Se debe iniciar __________________, en infusión, hasta que se descarte cardiopatía congénita compleja dependiente de conducto en cualquier RN con choque que presente: hepatomegalia, cianosis, soplo cardiaco, diferencia en la TA y en la intensidad de los pulsos entre las extremidades superiores e inferiores.
Prostaglandinas E1
Hallazgo de laboratorios mas común en el choque neonatal:
Acidosis metabolica, con disminución del bicarbonato serio o plasmático y aumento del lactato.
Hallazgos de laboratorios menos comunes en el choque neonatal:
anemia, tiempos de coagulación prolongados, alteración en los niveles de glucosa, hiperkalemia, aumento en los niveles de transaminasas y bilirrubinas.
Estudios básicos a realizar ante la sospecha de choque séptico:
Gases sanguíneos arteriales.
Lactato serico.
Conteo sanguíneo completo con diferencia.
Química sanguínea.
Cultivo sanguíneo, de LCR, orina u otro foco potencial (ocular, pústulas, lesiones de piel, articulaciones, traqueal).
Grupo sanguíneo y Rh.
En Px neonatos con choque séptico ¿Que solución debe usarse durante la intervención aguda, soluciones cristaloides isotónicas (solución salina 0.9% o Ringer lactato) o soluciones coloides (albúmina)? y ¿Por qué?
Cristaloides. se asocian a menor riesgo de retención de líquidos.
En Px neonatos con choque séptico, ¿como se lleva a cabo el reemplazo continuo de líquidos?
Sol salina 0.9% en bolos de 10 ml/kg en 15 a 20 min.
En Px neonatos con choque séptico, ¿que complicaciones se dan por la administración muy rápida de líquidos?
Mayor riesgo de ventilación mecánica asistida.
Verdadero o falso: deben usarse de rutina los corticoesteroides en neonatos que responden a líquidos, vasopresores o terapia antibiótica.
Falso. no deben usarse de rutina
En Px neonatos con choque séptico, ¿En que casos puede usar hidrocortisona?
Px refractarios a líquidos y terapia vasoactiva.
Si hay insuficiencia suprarrenal en el RN.
En Px neonatos con choque séptico, dosis de hidrocortisona:
2-4 mg/kg/día (dosis de carga de 2 mg/kg, seguido de 2 mg/kg/día, dividido cada 12 o 6 h)
Datos clínicos de sobrecarga de volumen son:
Aumento de la taquicardia y del trabajo respiratorio, presencia de estertores, desaturación y hepatomegalia.
Los Px que al inicio no responde rapidamente a los bolos de líquidos o aquellos con reserva fisiológica insuficiente, se les debe realizar monitoreo hemodinámico mediante:
cateter venoso central.
cateter vesical.
linea arterial.
Vasopresores usados en el choque séptico por sepsis neonatal, y en que casos:
dopamina y adrenalina.
En RN con choque refractario a líquidos e HTA pulmonar persistente del RN.
¿como se usan los vasopresores en Px neonatal con choque séptico grave?
Dopamina en dosis bajas (<8 ug/kg/min) y dobutamina (hasta 10 ug/kg/min) de manera inicial.
Si no responde, adrenalina 0.05-0.3 ug/kg/min.
La adrenalina se usa como primera opción en RN con choque ¿hiperdinamico caliente o hipodinamico frio?
Hipodinamico frio.
Sepsis neontal: se deben transfundir con concentrado eritrocitario a los neonatos con Hb <_____ g/dl.
12 g/dl
Sepsis neonatal: Criterios para referir a los RN al tercer nivel de atención:
RN <34 SDG y de 1500 g de peso.
En el choque frio: los pulsos son _______, el llenado capilar es________ y la piel está _______________
Pulsos debiles.
Llenado capilar lento.
Piel fria y palida.
En el choque caliente: los pulsos son _______, el llenado capilar es________ y la piel está _______________
Pulsos saltones.
Llenado capilar <2 seg.
Piel caliente y rubicunda.
Eventos no infecciosos que pueden elevar los niveles de procalcitonina en sangre en neonatos:
Sx de dificultad respiratoria, asfixia perinatal, hemorragia intracraneal, fallo hemodinámica, neumotorax, reanimación y sufrimiento fetal.