gpc ictericia neonatal Flashcards

1
Q

APROXIMADAMENTE EL ___% de los RN DE TERMINO Y _____ % DE LOS PREMATUROS DESARROLLAN ICTERICIA EN LA 1RA SEMANA DE VIDA

A

60% RN DE TERMINO
80% PREMATUROS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

___% DE LOS RN ALIMENTADOS CON SENO MATERNO PRESENTAN ICTERICIA LA 1RA SEMANA DE VIDA.

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿USUALMENTE EN CUANTOS DIAS SE RESUELVE LA ICTERICIA FISIOLOGICA?

A

ENTRE 3ER Y 5TO DIA DE VIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿PORQUE SE PRESENTA ICTERICIA EN EL PERIODO NEONATAL?

A

DEBIDO A LA CORTA VIDA MEDIA DE LOS ERITROCITOS, A UNA CONCENTRACIÓN ALTA DE ERITROCITOS Y AL LENTO METABOLISMO Y EXCRECIÓN DE LA BILIRRUBINA, QUE DA COMO RESULTADO AUMENTO EN LOS NIVELES DE BILIRRUBINA NO CONJUGADA EN EL TORRENTE SANGUÍNEO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

POCENTAJE DE RN QUE PRESENTAN BILIRRUBINA >20MG/DL

A

2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SECUELAS A LARGO PLAZO DE KERNICTERUS:

A

PARALISIS CEREBRAL
DESORDENES DEL LENGUAJE
SORDERA
RETRASO DEL NEURODESARROLLO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERBILIRRUMINEMIA:

A
  • EDAD GESTACIONAL<38 SEMANAS
  • PRESENCIA DE ICTERICIA DENTRO DE LAS PRIMERAS 24 HORAS DE VIDA
  • HISTORIA FAMILIAR DE ICTERICIA QUE NECESITÓ FOTOTERAPIA
  • ALIMENTACIÓN EXCLUSIVA CON LECHE MATERNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿COMO ES LA PROGRESIÓN DE LA ICTERICIA?

(DESDE DONDE INICIA Y HACIA DONDE SE EXTIENDE)

A

ES CEFALO-CAUDAL

DESDE LA CABEZA HASTA LOS DESDOS DEL PIE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SE DEBE MEDIR LOS NIVELES DE BILIRRUBINA, SI APARECE ICTERICIA DENTRO DE LAS PRIMERAS 24 HRS DE VIDA. ¿VERDADERO O FALSO?

A

VERDADERO

NO MEDIR DE MANERA RUTINARIA SI LA ICTERICIA NO ES VISIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ESCALA QUE DETERMINA SI HAY O NO ICTERICIA EN EL RN:

A

ESCALA DE KRAMER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ESTANDAR DE ORO PARA HIPERBILIRRUBINEMIA

A

BILIRRUBINA SERICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ENFERMEDADES QUE SE ASOCIAN MAYORMENTE CON HIPERBILIRRUBINEMIA:

A
  • INCOMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEOS
  • DEFICIENCIA DE G6PD
  • INFECCIONES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DESPUES DE INICIAR LA FOTOTERAPIA, ¿CADA CUANTO SE DEBE REALIZAR LA MEDICIÓN DE BILIRRUBINA SERICA?

A
  • SE DEBE TENER LA MEDICIÓN DE BILIRRUBINA CON LA QUE SE INICIÓ LA FOTOTERAPIA
  • POSTERIOR REALIZAR OTRA A LAS 6 HRS
  • DESPUES CADA 4 - 6 HRS
  • CUANDO EMPIECE A DISMINUIR, CADA 6 - 12 HRS
  • SE DETIENE LA FOTOTERAPIA CUANDO HAYA DESCENDIDO AL MENOS 2.92MG/DL POR DEBAJO DEL UMBRAL PARA INICIO DE FOTOTERAPIA
  • DESPUES DE 12 - 18 HRS DE LA FOTOTERAPIA SE MEDIRA DE NUEVO PARA VIGILAR REBOTE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CLASIFICACIÓN DE LA ICTERICIA:

A
  • FISIOLOGICA
  • ASOCIADA A LECHE MATERNA
  • NO FISIOLOGICA (POR ENF.)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿EN QUE CONVIERTE LA BILIRRUBINA LA FOTOTERAPIA?

A

EN LUMIRUBINA

SE EXCRETA EN LA ORINA O LA BILIS SIN NECESIDAD DE CONJUGACIÓN EN EL HÍGADO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿DE CUANTO DEBE SER LA LONGITUD DE LA ONDA DE LA LAMPARA EN EL TX DE HIPERBILIRRUBINEMIA?

A

460 - 490 NM

LUZ FLOURESCENTE Y LUZ AZUL

17
Q

LA RESPUESTA MÁXIMA A LA FOTOTERAPIA SE PRESENTA POR LO GENERAL ENTRE LAS PRIMERAS ____________HORAS DESPUÉS DE SU INICIO.

A

2 A 6 HRS

18
Q

CUANDO LA CONCENTRACIÓN DE BILIRRUBINA SÉRICA TOTAL NO DISMINUYE O AUMENTA DURANTE LA FOTOTERAPIA, ES PROBABLE QUE __________________________.

A

SE ENCUENTRE EN CURSO LA HEMÓLISIS

19
Q

TX DE PRIMERA ELECCIÓN PARA HIPERBILIRRUBINEMIA

A

FOTOTERAPIA TRADICIONAL CON LUZ AZUL

NO USAR DE PRIMERA LINEA FOTOTERAPIA DE FIBRA OPTICA

20
Q

LA EXAGUINOTRANSFUSIÓN SE DEBE INICIAR CUANDO:

A

EL RN PRESENTA HIPERBILIRRUBINEMIA GRAVE Y MUESTRA SIGNOS DE ENCEFALOPATÍA (OPISTOTONOS Y RIGIDEZ) AGUDA. (DE FORMA INMEDIATA)

  • NIVELES DE BILIRRUBINAS SÉRICAS ≥20 MG/DL EN RECIÉN NACIDOS MAYORES DE 37 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL.
  • INCREMENTO RÁPIDO DE NIVELES DE BILIRRUBINAS SÉRICAS, MAYOR DE 0.5 MG/DL/HORA (8.5 ΜMOL/L/HORA)
20
Q

CUIDADOS DEL RN CUANDO SE ENCUENTRA BAJO TX CON FOTOTERAPIA

A
  • PROTECCIÓN OCULAR CON PARCHES OCULARES.
  • NO ADMINISTRAR LÍQUIDOS ADICIONALES, EXCEPTO QUE EL MÉDICO TRATANTE LO INDIQUE.
  • SE DEBERÁ ALIMENTAR CON LECHE EXTRAÍDA DE LA MADRE. (NO INTERRUMPIR LA FOTOTERAPIA PARA LA ALIMENTACIÓN)
  • ALIMENTAR AL RECIÉN NACIDO ENTRE 8 Y 12 VECES AL DÍA.

  • REALIZAR PAUSAS BREVES HASTA DE 30 MIN PARA LA LACTANCIA MATERNA, CAMBIO DE PAÑALES Y TERAPIA AFECTIVA. (¿?)
21
Q

COMO SE CALCULA EL DOBLE VOLUMEN PARA LA EXANGINOTRANSFUSIÓN (EN EL RN DE TÉRMINO Y PRETERMINO):

A
  • RECIÉN NACIDO DE TÉRMINO: (80 ML/KG) × 2
  • RECIÉN NACIDO PRETERMINO: (90ML/KG) X 2
22
Q

EN CUANTO A LA EXANGUINOTRANSFUSIÓN, ¿COMO DEBE SER LA VELOCIDAD DE LA EXTRACCIÓN/INTRODUCCIÓN SANGUÍNEA?

A

DE 2-3 ML/KG/MIN.

CON ESTO, SE CALCULA QUE EL TIEMPO DE DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ES ENTRE 1 Y 2 HORAS.

23
Q

NOM PARA LA DISPOSICIÓN DE SANGRE HUMANA Y SUS COMPONENTES CON FINES TERAPÉUTICOS:

A

NOM 253 -SSA1-2012

24
Q

MANIFESTACIONES DE LA ENCEFALOPATIA HIPERBILIRRUBINEMICA AGUDA

A
  • LETARGO
  • IRRITABILIDAD
  • LLANTO AGUDO
  • OJOS EN SOL NACIENTE
  • FIEBRE
  • HIPO O HIPERTONÍA
  • RETROCOLLIS
  • OPISTÓTONOS
  • POSTURA ANORMAL
  • APNEAS
  • CONVULSIONES
  • COMA
25
Q

LA BILIRRUBINA SE DEPOSITA PRINCIPALMENTE

A

GLOBO PALIDO

26
Q

¿QUE SE DEBE VALORAR/ DAR SEGUIMIENTO, EN LOS RN QUE PRESENTARON ICTERICIA?

A
  • SALUD AUDITIVA
  • DESARROLLO NEUROLOGICO A LARGO PLAZO
  • PRESENCIA DE ANEMIA EN LAS SIGUIENTES 4 A 6 SEMANAS