gpc manejo de liquidos y electrolitos rn prematuro UCIN Flashcards
¿Qué condiciones deben considerarse en el manejo de líquidos y electrolitos en recién nacidos prematuros?
Función renal, control neuro-endócrino, distribución de agua y solutos, pérdidas insensibles
¿Qué cambios ocurren en el contenido y distribución de Agua Corporal Total (ACT) durante el desarrollo fetal?
Cambios en el líquido intracelular (LIC) y en el líquido extracelular (LEC)
A MENOR EDAD GESTACIONAL MAYOR ACT Y HAY MAS LEC QUE LIC
¿Cuál es el principal catión extracelular y qué determina en el organismo?
Sodio; determina el contenido de agua del organismo
¿Cómo varía el volumen de líquido del cuerpo en relación con la madurez renal?
Es inversamente proporcional al grado de madurez renal
A menor madurez renal, mayor es el volumen de líquido corporal.
¿Qué porcentaje de agua corporal total representa el feto entre las semanas 12 y 14 de gestación?
95% del peso corporal
Este porcentaje disminuye con el avance de la gestación.
¿Cuál es el porcentaje de agua extracelular a las 26 semanas de gestación?
65% del peso corporal total
Este porcentaje disminuye al término de la gestación.
¿Qué porcentaje de agua corporal total representa un recién nacido a término?
78% del peso corporal
Esta cifra refleja la madurez y adaptación del recién nacido.
¿Cuándo se completa el desarrollo y función del riñón en el recién nacido a término?
Entre las semanas cuarta y octava de vida postnatal.
Esto ocurre una vez completado el período de adaptación postnatal.
¿Qué son las pérdidas insensibles?
Agua que se pierde por evaporación a través de la piel y el tracto respiratorio.
En el recién nacido, las pérdidas insensibles son significativas debido a su piel delgada.
¿Qué proporción de las pérdidas insensibles corresponde a la piel en el recién nacido?
Dos tercios.
El otro tercio corresponde a las pérdidas a través del tracto respiratorio.
¿Cuáles son los factores que influyen en las pérdidas insensibles en el recién nacido?
Fisiológicos, ambientales y terapéuticos.
En el recién nacido, los factores más influyentes son la edad gestacional, temperatura ambiental y humedad relativa.
¿Qué factores son los más influyentes en las pérdidas insensibles en el recién nacido?
Edad gestacional, temperatura ambiental y humedad relativa.
Estos factores afectan la cantidad de agua que se pierde por evaporación.
¿Cuáles son los factores a considerar para una terapia hidroelectrolítica adecuada?
- Edad gestacional
- Peso al nacer
- Edad postnatal
- Estado de salud (sano o enfermo)
Estos factores son cruciales para reducir morbilidad y mortalidad.
¿Qué ocurre con el agua corporal total después del nacimiento?
Se produce una disminución aguda del agua corporal total principalmente a expensas del líquido extracelular.
Esta disminución es parte de los cambios en la composición corporal relacionados con la edad gestacional.
¿Qué sucede con el líquido intracelular en los recién nacidos?
El líquido intracelular pasa al líquido extracelular.
Este fenómeno contribuye a la diuresis compensadora en los primeros días de vida.
¿Cuándo ocurre la diuresis compensadora en recién nacidos de muy bajo peso?
Es más tardía, ocurriendo entre 2 a 4 días después del nacimiento.
Esto contrasta con los recién nacidos de peso normal, donde el proceso es más rápido.
¿Cuál es una de las causas de la baja de peso corporal en los primeros días de vida?
La pérdida de agua corporal total.
Esta pérdida es significativa en el contexto del cambio de líquidos en el recién nacido.
¿Cuál es el momento de mayor pérdida de peso para recién nacidos con peso al nacimiento superior a 2000 gr?
Entre los días 3 y 4
La pérdida de peso depende del peso al nacimiento, siendo diferente para distintos rangos de peso.
¿Cuándo se presenta la mayor pérdida de peso en recién nacidos con peso entre 1500-2000 gr?
Entre los días 4 y 6
Este patrón varía según el peso al nacer.
¿Cuál es el periodo de mayor pérdida de peso para recién nacidos con peso menor de 1000 gr?
Entre los días 9 y 13
La pérdida de peso se relaciona directamente con el peso al nacer.
¿Cuál es la diuresis promedio en el recién nacido?
2-5 ml/kg/hora
La orina tiene una densidad entre 1005-1010 y osmolaridad de aproximadamente 250 mOsm/l.
¿Cuánto líquido se necesita administrar para mantener una osmolaridad de 250 mOsm/l en la orina?
4 ml por cada mOsm/l
Esta cantidad permite mantener la concentración deseada de osmolaridad.
¿Qué porcentaje de recién nacidos orina en las primeras 24 horas?
93%
Del total, el 99% lo hace en las primeras 8 horas.
¿Qué factores influyen más en las pérdidas insensibles en recién nacidos prematuros?
Inmadurez, bajo peso y tipo de ambiente
A menor peso, mayor volumen de pérdidas insensibles.