GPC ENTEROCOLITIS NECROSANTE Flashcards
MAS FRECUENTE EN EL PERIODO________
NEONATAL
PATOLOGIA DIGESTIVA ADQUIRIDA MAS FRECUENTE Y GRAVE EN EL PERIODO NEONATAL:
ENTEROCOLITIS NECROSANETE
NOMBRE DE LA CLASIFICACIÓN DE ENTEROCOLITIS NECROSANTE:
CLASIFICACIÓN DE BELL
SECUELAS MAS IMPORTANTES DE ECN:
PERFORACIÓN INTESTINAL Y SX INTESTINO CORTO (SECUNDARIO A RESECCIÓN INTESTINAL AMPLIA POR NECROSIS)
ECN, FACTORES DE RIESGO:
- PREMATUREZ
- VENTILACIÓN ASISTIDA
- SEPSIS
- HIPOTENSIÓN
- RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
- NACIMIENTO EXTRA HOSPITALARIO
- CORIOAMNIOITIS
- TABAQUISMO
- TRANSFUSIONES SANGUINEAS (3 O MAS EN PESO <1500GR)
- ENF CARDIACA CONGENITA
- ENCEFALOPATIA HIPOXICO-ISQUEMICA
- ANEMIA SEVERA
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
TEMPRANO:
TARDIO:
TEMPRANO PROMEDIO DIA 7
TARDIO PROMEDIO DIA 32
EL USO DE ANTIBIOTICO POR MAS DE ___ DIAS EN AUSENCIA DE SEPSIS AUMENTA EL RIESGO DE ENTEROCOLITIS Y MORTALIDAD
4 DIAS
SE SUGIERE AYUNO EN RN QUE SERÁN TRANSFUNDIDOS, PREVIO, DURANTE Y POSTRANSFUSIÓN PARA EVITAR EL RIESGO DE ENC. ¿VERDADERO O FALSO?
VERDADERO
SE SUGIERE EL USO DE PENTOXIFILINA COMO PREVENCIÓN DE ECN. ¿VERDADERO O FALSO?
FALSO
NO MODIFICA EL RIESGO DE ECN
EN ECN, SE RECOMIENDA EL USO PROFILACTICO DE PROBIOTICOS EN RN PREMATUROS O CON PESO <1500GR . ¿VERDADERO O FALSO?
VERDADERO
CON ESTRECHA MONITORIZACIÓN
SE RECOMIENDA EL USO DE PREBIOTICOS COMO PREVENCION DE ECN. ¿VERDADERO O FALSO?
FALSO
DISMINUYE LA INCIDENCIA DE ECN EN NEONATOS <32SDG:
A) PINZAMIENTO INMEDIATO DE CORDON UMBILICAL
B) ORDEÑAMIENTO DE CORDON UMBILICAL
C) RETRASAR LA ALIMENTACIÓN ENTERAL DE 4 - 7DIAS
B) ORDEÑAMIENTO DE CORDON UMBILICAL
SE CONSIDERA EL DX DE ECN EN NIVELES DE iFABP SERICOS DE:
____NG/ML = ESTADIO I
____NG/ML = ESTADIO II
____NG/ML = ESTADIO III
> 0.69 NG/ML = ESTADIO I
0.76 NG/ML = ESTADIO II
0.84 NG/ML = ESTADIO III
CADA CUANTO SE RECOMIENDA REALIZAR RX ABDOMEN ANTE LA SOSPECHA DE ECN PAFRA ESTABLECER EL DX:
CADA 6 HORAS DURANTE LA FASE AGUDA DE LA ENFERMEDAD
SIN EMBARGO LOS DATOS RX INICIALES SON POCO ESPECIFICOS
DATOS RADIOLOGICOS ENCONTRADOS EN ENTEROCOLITIS NECROSANTE:
- NEUMATOSIS INTESTINAL O PORTAL
- NEUMOPERITONEO
GENERALMENTE SE ENCUENTRAN EN ESTADO AVANZADO DE LA ENF
EN ECN, ESTUDIO RECOMENDADO PARA ENCONTRAR LA ENFERMEDAD EN FORMA MAS TEMPRANA:
USG ABDOMINAL CON DOPPLER COLOR
PERMITE VALORAR CAMBIOS EN EL GROSOR Y ECOGENICIDAD DE LA PARED DE ASAS INTESTINALES, PERISTALSIS INTESTINAL EN TIEMPO REAL, Y COLECCIONES ABDOMINALES PEQUEÑAS. CON EL DOPPLER: AUMENTO EN LA VASCULARIZACION DE ASAS INTESTINALES Y EN ETAPAS TARDIAS AUSENCIA DE FLUJO VASCULAR (ISQUEMIA)
DATOS ULTRASONOGRAFICOS SUGESTIVOS (90% DE ESPECIFICIDAD) DE ECN:
- GAS EN VENA PORTA
- NEUMATOSIS INTESTINAL
- AIRE LIBRE
- ADELGAZAMIENTO DE LA PARED INTESTINAL
- AUSENCIA DE PERISTALSIS
- ASCITIS SIMPLE Y COLECCION FOCAL DE LIQUIDO (SENSIBILIDAD <50%)
ANALGESICOS RECOMENDADOS EN EL TX DE ECN:
- MORFINA (10-20 MCG/KG/H)
- FENTANIL (3 MCG/KG/DOSIS MAX 6 DOSIS/DIA )
- MIDAZOLAM (0.1-0.25 MG/KG/H)
TX INICIAL EN RN PESO <1000GR CON ECN Y PERFORACIÓN INTESTINAL:
COLOCAR DRENAJE PERITONEAL
POSIBILIDAD DEL 50% DE REQUERIR INTERVENCIÓN QUIRURGICA
Y ANTIBIOTICO + ANALGESIA
TX EN RN CON ECN Y PESO >1000GR Y HEMODINAMICAMENTE ESTABLES:
LAPAROTOMIA (DRENAJE, SECCIÓN Y ANASTOMOSIS, RESCCIÓN Y OSTOMIA O ABRIRS Y CERRAR SEGUN SU EVOLUCIÓN)
Y ANTIBIOTICO + ANALGESIA
TIEMPO IDEAL DE CIERRE DE LA DERIVACIÓN INTESTINAL:
4 SEMANAS
PUEDE SER DE 6 - 8 SEMANAS EN PX QUE PERMITEN EL EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO, CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NEONATO