GPC Control Del Niño Menor De 5 Años Flashcards
Los 3 componentes que determinan el estado nutricional del menor de 5 años son:
Ambiente
Madre, padre o cuidador
Factores inherentes al menor
A nivel mundial ¿qué porcentaje de lactantes menores de seis meses se alimentan exclusivamente con leche materna?
Menos del 40%.
¿Que contiene la leche humana?
Citocinas
Factores antiinflamatorios
Macrófagos
Granulocitos
Linfocitos T y B
Anticuerpos reguladores
La OMS propone LM exclusiva hasta los:
6 meses de vida.
¿A qué edad se desarrolla la capacidad de la masticación?
A los 6 meses
¿Hasta qué edad se debe continuar con la leche materna?
Hasta los 23 meses de edad.
¿A Qué edad se debe integrar al niño a la dieta familiar?
En el primer año.
¿A que edad se recomienda el destete?
A los dos años de edad.
¿Qué edad se caracteriza por disminución en la velocidad de crecimiento y la ganancia de peso y cómo se manifiesta en el niño?
Edad preescolar
Se manifiesta con disminución del apetito e interés por los alimentos, rechazan nuevos alimentos y siempre quieren ingerir los mismos.
Control del Niño sano. Signos de alarma neurológicos que se pueden presentar a cualquier edad son:
Macrocefalia
Microcefalia
Movimientos oculares anormales
Hipotonía
Arreflexia osteotendinosa generalizada
El desarrollo neurológico en el menor de 5 años en las áreas motriz gruesa, motriz fina, lenguaje y socialización, se evalúa por medio de:
Prueba de Denver.
La probabilidad de retraso psicomotor en el menor de 5 años es alta cuando:
Cuando 2 areas se encuentran afectadas en la prueba de Denver.
¿Cuáles son los signos físicos que cambian con el crecimiento en la displasia de cadera?
Asimetría en pliegues.
Alteraciones de la longitud de miembros inferiores.
Alteración en la movilidad de la cadera (normal abducción de 75º y aducción de 30º).
Control del Niño sano: Respecto a la visión, a que edad se llevan los controles y que buscas?
A los 28 días y 6 meses meses: valorar el comportamiento visual y anomalías oculares.
De 6 meses a 2 años: realizar pruebas de oclusión para detectar estrabismo o ambliopía.
Mayores de 2 años: medir agudeza visual.
Para la detección de hipoacusia neonatal se utilizan qué métodos?
Otoemisiones acústicas
Potenciales evocados acústicos del tronco cerebral.
A qué edad se debe identificar la hipoacusia y a qué edad comenzar el Tx
Dx antes de Los 3 meses
Tx antes de Los 6 meses.
Control del Niño sano: a que edad se realiza la valoración de la salud bucal?
Recién nacido, a los 12 meses, 2, 4 y 5 años.
¿En quienes está indicada la vacuna de BCG?
¿Contraindicaciones?
En todos los RN daños mayores de 2,000 gr.
Contraindicaciones:
Menores de 2,000 gr.
Fiebre aguda >38.5ºC.
Dermatitis progresiva.
Enfermos de leucemia.
Px con cuadro clínico de SIDA (infección asintomática de VIH no).
Personas que hayan recibido transfusiones o inmunoglobulina esperan al menos 3 meses para vacunarse.
No aplicar durante embarazo.
Px que estén recibiendo dosis profilácticas de antituberculosos.
Contraindicaciones de la vacuna contra la hepatitis B:
Temperatura >38.5ºC
Hipersensibilidad conocida al Timerosal.
¿A qué edad se administra la vacuna contra la hepatitis B?
Al nacimiento
A los 2 meses de edad
A los 6 meses de edad
Compuestos de la Vacuna Pentavalente acelular:
Toxoide contra pertussis
Toxoide contra difteria
Toxoide contra tétanos
Virus inactivados de poliomielitis 1,2 y 3.
Antígenos conjugados de H. Influenzae tipo B.
Enfermedades prevenibles con la Vacuna Pentavalente acelular:
Enfermedades invasiva causadas por H. Influenzae tipo B
Difteria
Tos Ferina
Tétanos
Poliomielitis
A qué edad se aplica la vacuna pentavalente acelular?
A los 2, 4 y 6 meses.
Refuerzo a los 18 meses
Contraindicaciones de la vacuna pentavalente acelular:
Personas con inmunodeficiencia (excepto infección por VIH asintomático).
Personas con padecimiento agudos febriles (>40ºC).
Enfermedades graves con o sin fiebre.
Enfermedades que involucren daño cerebral, cuadros convulsivos o alteraciones neurológicas sin Tx o en progresión.
Menores de edad con historial personal de convulsiones u otros eventos graves (encefalopatía) temporalmente asociados a dosis previa de esta vacuna.
Menores de edad transfundidos o que han recibido inmunoglobulina deben esperar 3 meses.
Llanto inconsolable de causa incierta.
¿A qué edad se realiza la vacunación contra rotavirus?
A los 2, 4 y 6 meses de vida.
Contraindicaciones de la vacuna contra rotavirus
Sujetos con antecedente de enfermedad gastro intestinal crónica, incluyendo malformación congénita no corregida.
Fiebre mayor de 38.5ºC, diarrea y vómito. Se recomienda posponer la vacunación hasta la remisión.
Contra qué serotipos protege la vacuna antineumococica conjugada 13 Valente?
1, 3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 9V, 14, 18C, 19A, 19F, 23F
A qué edad se aplica la vacuna antineumococica conjugada 13 Valente?
2 meses de edad
4 meses de edad
Refuerzo: 12 meses de edad
Contraindicaciones de la vacuna antineumococica conjugada 13 Valente:
Fiebre >38.5ºC
La vacuna contra virus de la influenza se debe administrar a partir de_____ y anualmente hasta los ____ años.
Los 6 meses de edad.
10 años.
¿En que temporada/mes debe administrarse la vacuna contra virus de la influenza?
En la temporada invernal/ mes octubre.
¿Cuales son los meses de mayor incidencia de influenza?
Noviembre-marzo
Contraindicaciones para la aplicación de vacuna contra virus de la influenza:
Lactantes <6 meses.
Personas que hayan tenido una reacción de hipersensibilidad (reacción anafiláctica al huevo o a una dosis previa).
Fiebre mayor igual a 38.5ºC.
Px con antecedentes de Sx de Guillain-Barré.
¿Contra que enfermedad protege la Vacuna triple viral?
Sarampión, rubéola, parotiditis.
¿A que edad debe aplicarse la Vacuna triple viral?
Al año de edad.
Refuerzo a los 6 años.
Contraindicaciones de la Vacuna triple viral:
Antecedentes de reacciones anafilácticas a las proteínas del huevo o a la neomicina.
Antecedentes de transfusión sanguínea o de aplicación de gammaglobulina en los 3 meses previos a la vacunación .
Inmunodeficiencias (enfermedades, hematooncológicas o neoplasias).
Inmunodeficiencias, excepto VIH asintomático.
Bajo Tx con corticosteroides vía sistémica o con otros medicamentos, inmunosupresores o citotóxicos.
Enfermedades graves o neurológicas (hidrocefalia, tumores del SNC o convulsiones sin Tx).
Tuberculosis sin Tx.
La vacuna DPT protege contra:
Difteria.
Pertussis (tos ferina).
Tétanos.
¿A qué edad se debe aplicar la vacuna contra DPT?
A los 4 años de edad.
Contraindicaciones de la vacuna contra DPT:
Niños mayores de 5 años
Enfermedad grave con o sin fiebre (una vez resuelta, se puede aplicar).
Evaluar riesgo beneficio en niños con enfermedad neurológica subyacente, con riesgo para convulsionar.
¿Cual es la vacuna de Sabin?
¿Cuando debe administrarse?
Vacuna antipoliomielitica oral.
Es un refuerzo de la vacuna pentavalente acelular.
Se administra en la semana nacionales de salud, y siempre después de qué se hayan administrado por lo menos 2 dosis de vacuna Vacuna pentavalente acelular.
Se deben administrar 2 dosis desde los 6 meses hasta los 5 años.
Contraindicaciones de la Vacuna antipoliomielitica oral:
Menores de edad con procesos febriles de más de 38.5ºC.
Inmunodeficiencias primarias o con cuadro clínico de SIDA.
Personas con inmunodeficiencias (hematooncológicas y neoplasias).
En Tx con corticoesteroides y otros inmunosupresores o medicamentos citotóxicos.
Si ambos padres son obesos, el riesgo para la descendencia sera del _____% y cuando es solo un padre, sera de ___%.
69-80%.
41-50%.
En Mexico, el factor de riesgo que se asocia a la obesidad en infantes es ___________
La alimentación (dietas de alto valor calórico).
En la población mexicana, el riesgo de obesidad en los infantes se incrementa en un _______ por cada hora de televisión.
12%.
Los grupos de edad más vulnerables a la deficiencia de hierro se encuentran entre los______ de edad.
12 y 23 meses.
Verdadero o falso. Es necesaria la toma de exámenes de laboratorio De manera rutinaria para detección de anemia en pacientes asintomáticos.
Falso
El/la niño/a menor de 5 años, recibirá el número de consulta según su edad:
Menor de 30 días: 2 consultas (7 y 28 días).
1-12 meses: 6-12 consultas.
1-4 años: 1 consulta cada 6 meses.
5 años en adelante: 1 consulta anual.
¿Que día de realiza el tamiz neonatal?
Entre el tercero y quinto día de vida.
¿Que hormonas se buscan en el tamiz neonatal?
Hormona estimulante de tiroides, 17 alfa hidroxiprogesterona, fenilalanina, biotina y galactosa.
¿Que enfermedades se buscan en el tamiz neonatal?
Hipotiroidismo congénito.
Fenilcetonuria.
Hiperplasia suprarrenal congénita.
Deficiencia de biotinidasa.
Galactosemia clásica.
En la Prevención primaria, ¿que recomendaciones se le dan a la Madre para la detección de la atresia de vías biliares?
Uso de la tarjeta colorimetrica.
En el control del niño sano en primer nivel, ¿cuales son los criterios de referencia al segundo nivel?
Perímetro cefálico anormal.
Signos de alarma o retraso psico motor ante la presencia de 2 o más.
Sobrepeso con factores de riesgo (IMC alto, circunferencia de cintura >90 cm, PA alta, acantosis nigricans, historia familiar).
Desnutrición grave.
Talla baja.
En el niño <5 años, El sobrepeso y obesidad son factores de alto riesgo para……
Hiperinsulinemia
Dislipidemia
Enfermedades cardiovasculares