GPC EXANTEMAS INFECCIOSOS 2011 Flashcards
Exantema maculo papular agudo en niños normalmente es causado por_________ mientras que en adulto por _________
Niños: Infecciones virales
Adultos: Reacciones farmacologicas
Porcentaje de exantema + fiebre que es de causa infecciosa:
65% - 100%
72% es viral
Clasificasión de acuerdo a la morfologia de la lesión primaria:
- Eritema difuso con descamación
- Maculo papular (distribución central o periferica)
- Purpurico - petequial y vasculitis
- Vesiculopustular
- Anular multiforme
- Misceláneos
De acuerdo a la clasificación por morfologia de la lesión primaria, menciona las enfermedades que pertenecen a “eritema difuso con descamación”:
- Fiebre escarlatina
- Staphilococcemia
- Eritema infeccioso
- Enfermedad de kawasaki
Agente etiologico de la fiebre escarlatina:
streptococcus pyogenes
o
estreptococo beta hemolitico del grupo A
Agente etiologico de la faringoamigdalitis aguda
Edad de presentación de fiebre escarlatina:
3-15 años
Temporalidad de la fiebre escarlatina:
En meses frios (finales de invierno e inicios de primavera)
Frecuente en hacinamiento
Contagio de fiebre escalatina:
por contacto directo de secreciones de nariz, garganta y piel de los enfermos y fomites contaminados.
Se asocia a infecciones faringeas, heridas o infección directa de la piel.
Periodo de incubación fiebre escarlatina:
1-7 dias
Las erupciones cutaneas en la fiebre escarlatina, ¿cuando aparecen y cuanto tiempo despues desaparecen?
Aparecen 2 - 3 dias posterior al inicio del cuadro infeccioso y desaparece 4 - 5 dias despues
(4-5 dias) Seguido por descamación principalmente en axilas, ingle y punta de los dedos de manos y pies.
Sintomatologia mas frecuente en fiebre escarlatina:
- Fiebre >39º
- Cefalea
- Faringodinea
- Cefalea
- Malestar general
- Vomito
- Nauseas
- Dolor abdominal
Caracteristicas de las lesiones cutaneas de la fiebre escarlatina:
Erupción cutánea que aparece 2 - 3 dias despues de la infección. Desaparece de 4 - 5 dias.
* Lesiones petequiales lineales en zona ante cubital, ingle y axila. (lineas color rojo) Signo de Pastia.
* Exantema eritematoso generalizado, escaldado en la presión, de textura aspera.** Piel de lija.**
* Las palmas y plantas suelen ser respetados.
* Enrojecimiento de cara con palidez perioral. Triangulo de Filatov.
* En la boca: máculas puntiformes rojas en la úvula, paladar blando y duro. Manchas de forcheimer.
* En el 1ro y 2 do dia Lengua en fresa blanca.
* En el 4to y 5to dia Lengua en frambuesa
La profilaxis con _______ está indicada en los contactos intradomiciliarios de un caso de escarlatina, epidemia en una institución cerrada, antecedente de fiebre reumatica en miembro de la familia.
Penicilina benzatinica o compuesta o eritromicina.
Principales complicaciones de fiebre escarlatina:
- Otitis media
- Absceso periamigdalino
- Sinusitis
- Meningitis
- Fiebre reumatica 2-3 semanas despues de la aparición de la escarlatina
- Glomerulonefritis pos estreptocócica 10 dias despues de la escalatina
Tx fiebre escarlatina:
Penicilina
Causa más comun de enfermedad piogena de piel:
S. Aureus
Edad mas frecuente de presentación de staphylococcemia:
2-5 años
Periodo prodromico de staphylococcemia:
1 semana
Caracteristicas del periodo prodromico de staphylococcemia:
Conjuntivitis
Edema facial
Descamación periorificial
Fiebre
Irritabilidad
Mal estado general
Secundaria a lesión de la epidermis por staphulococcus (S. Aureus)
Afecta mayormente cara, axilas e ingles.
¿Cual es la tambien llamada quinta enfermedad?
Eritema infeccioso
Agente etiologico de la quinta enfermedad:
parovirus humano B19
Quinta enfermedad = eritema infeccioso
Edad de presentación del eritema infeccioso (quinta enfermedad):
6 - 19 años y edad geriatrica
tambien puede aparecer en niños 1 - 4 años
Periodo de incubación del eritema infeccioso (quinta enfermedad):
4 - 21 dias
Clave para el diagnostico del eritema infeccioso (quinta enfermedad):
apariencia de mejilla abofeteada y erupción cutanea en forma de red
Etapas de exantema del eritema infeccioso (quinta enfermedad):
- Etapa 1: Exantema eritematosos en mejillas que asemeja una “mejilla abojeteada” y frente; no doloroso, caliente y edematosa, con palidez peribucal relativa.
- Etapa 2: Exantema papular distal y simetrico en el tronco, extremidades y gluteos en los proximos 4 dias con apariencia de encaje.
- Etapa 3: Erupción mas notoria con diferentes factores como presión cutanea, luz solar, calor/ frio, estrés. (duración variable, varias semanas)
¿A quienes afecta principalmente la enfermedad de Kawasaki?
Niños de 6 - 11 años.
En méxico el grupo etario mas afectadoson < 5 años.
Causa mas comun de cardiopatia adquirida:
Enfermedad de kawasaki
Criterios diagnostico de enfermedad de kawasaki:
· Fiebre > 5 dias +
- Conjuntivitis bulbar, bilateral, no exudativa
- Lengua de fresa
- Eritema difuso en mucosa orofaringea
- Eritema o fisura en labios
- Adenopatia cervical >1.5cm de diametro unilateral
- Exantema polimorfo
Entremidades - Eritema o edema en palmas o plantas
- Descamación periungeal en fase subaguda
Completo/clasico: fiebre + >4 de los anteriores.
Incompleto: fiebre + 2 o 3 de los anteriores.
Duración de la fiebre sin tratamiento en la enfermedad de kawasaki:
10 - 14 dias
Fases clinicas de la enfermedad de kawasaki y duración:
Aguda: 11 dias o menos con tx.
Subaguda: Inicia en el dia 10 y dura 2 semanas.
Convalecencia:Inicia al final de la subaguda. Duración de 4 - 8 semanas despues del inicio de la enfermedad. (Hasta que la velocidad de sedimentación y plaquetas regresan a la normalidad.)
A todo niño con enf. de kawasaki se debe realizar electrocardiograma y ecocardiograma. ¿verdadero o falso?
verdadero
En la fase aguda se afecta el miocardio, pericardio, endocardio, valvulas, arterias coronarias, sistema de conducción, y se puede presentar choque cardiogénico o aneurismas coronarios en esta misma fase.
De acuerdo a la clasificación por morfologia de la lesión primaria, menciona las enfermedades que pertenecen a “exantemas maculo - papulares”:
- Sarampión
- Rubeola
- Exantema subito
- Mononucleosis infecciosa
Describe las lesiones del sarampión:
- Exantema maculo papular eritematoso no escamoso y no purpurico
- Confluente en cara, cuello y hombros
- En mucosa oral manchas de koplink (pequeñas papulas blanco azulado con areola eritematosa)
Cuadro prodromico de sarampión:
- Fiebre
- Coriza
- Conjuntivitis
- Tos
- Irritabilidad
Cuando inicia el exantema, disminuye la fiebre y los sintomas prodromicos
Factores de riesgo sarampión:
- Asistir o trabajar en guarderias o estancias infantiles
- Padecer inmunodeficiencias congenita o adquirida
- Medicamentos inmunosupresores
- Desnutrición
- No vacunados o esquema incompleto
- Personal de salud
Los casos de sarampión normalmente se presentan ____ dias posterior al contacto con personas enfermas.
< 21 dias
En el sarampión, las muestras sanguineas para realizar elisa IgM debe tomarse los primeros_____ dias de haber iniciado el exantema para determinación de anticuerpos especificos
35 dias.
En el sarampión, las muestras de orina y exudado faringeo se deberan hacer los primeros _____ dias de haber iniciado el exantema.
5 dias.
Tx sarampión:
NO hay tx especifico.
Se sugiere vitamina A
<1 año: 100 000 UI
>1 año: 200 000 UI
Repetir dosis en niños con defectos oftalmologicos.
Disminuye complucaciones como diarrea y neumonia.
En sarampión, se debe vacunar a los contactos susceptibles en las siguientes ______ hrs post exposición.
72 hrs
Mayor incidencia de rubeola en Mexico (edades):
<1 año, 1-4 años y personas inmunocomprometidas
¿En que estaciones del año predomina la rubeola?
primavera y verano
Via de transmisión de rubeola:
contacto directo, inhalación de aerosoles y vertical (congenita)
Periodo de incubación rubeola:
14-20 dias
Periodo de contagio rubeola:
10 dias antes y 7 dias despues de la aparición del exantema
Periodo de prodromos de la rubeola:
2-4 dias antes del exantema
Fiebre de bajo grado
Duración del exantema rubeola:
3 dias
Agente causal rubeola:
Virus togaviridae
En la rubeola, el exantema aparece de manera________ y desaparece de manera________.
- Aparece de manera desendente (cefalocaudal)
- Desaparece de manera ascendente
¿Que encontrarias en la exploración fisica en px con rubeola?
- Adenomegalias: Region retroauricular y cervico-suboccipital
- Exantema maculo papular rosado, pruriginosa
Agente causal exantema subito:
Herpes virus 6
Edad de presentación de exantema subito(HV6):
<3 años
¿como y cuando se transmite el exantema subito?
Secreciones respiratorias
Desde el periodo febril + 1 semana previa
Clinica del exantema subito:
fiebre alta de aparición subita + desaparición (fiebre) subita con exantema
duracion de la fiebre: 3-5 dias
caracteristicas de las lesiones en el exantema subito:
- Lesiones rosaseas de 2-3mm de diametro en el tronco que se extiende a cuello y extremidades.
- Maculas eritematosas en forma de almendra y papulas en el tronco, cara, cuello y extremidades superiores.
- Manchas de nagayama: enantema con papulas eritematosas en el paladar blando y uvula.
Inician al desaparecer la fiebre
¿Con que otro nombre se le conoce al exantema subito?
Roseola
Agente causal de mononucleosis infecciosa:
Virus de Epstein Barr (Herpes virus 4)
Edad de presentación de mononucleosis infecciosa en México:
2-3 años
Alteraciones cutaneas asociadas a infección cronica por el virus de ebstein barr:
Hidros vaciniforme (vesiculas en respuesta a exposicion solar)
Hipersensibilidad a picadura de mosquito
periodo de incubación en mononucleosis infecciosa:
4-6 semanas
Triada mononucleosis infecciosa:
fiebre + linfadenopatias + faringitis
En 50% de los px
Duración del exantema en mononucleosis infecciosa:
1-7 dias
Enantemas: 3-4 dias
Estudio que confirma el diagnostico de mononucleosis infecciosa:
Paul Bunnell
Prueba mas frecuentemente usada: monospot
________% de los px con mononucleosis infecciosa en que al administrarse antibiotico desarrollan exantema generalizado
80-100%
Duración de la enfermedad (mononucleosis infecciosa):
5-10 semanas
Puede persistir fatiga y ataque al estado general.
Caracteristicas de las lesiones en mononucleosis infecciosa:
- Exantema eritematoso maculopapular (tambien puede ser urticariforme, buloso, morbiliforme, petequial, vesicular y purpurico.)
- Exantemas y enantemas asociados con ictericia, artralgias, conjuntivitis y tos.
- Localización: Tronco, brazos, cara y antebrazos
- Enantemas petequiales en el limite del paladar duro y blando.
De acuerdo a la clasificación por morfologia de la lesión primaria, menciona las enfermedades que pertenecen a “exantemas purpuricos - petequiales y vasculitis”:
- Purpura fulminans
- Sindrome de choque toxico
- Dengue
Clinica purpura fulminans:
- Fiebre no especifica
- Rapidamente progresa a falla organica multiple y muerte (en horas)
- Mialgias
- Cefalea
- Dolor abdominal
- Signos y sintomas de choque
Exploración fisica purpura fulminans
- Apariencia septica
- Alteración mental
- Exantema que se desarrolla en las primeras 24 hrs del inicio de los sintomas
Caracteristicas de las lesiones en purpura fulminans:
- Exantema inicialmente eritematosos y maculopapular.
- Posterior exantema vascular con petequias palpables.
- Despues grandes áreas de necrosis que involucran palmas y plantas.
* Localización: Inicia en extremidades y se generaliza tornandose petequial.
Resultado de vasculitis y coagulacion intravascular diseminada producida por el microorganismo.
Agente causal purpura fulminans
Causa mas comun bacteriana
Complicación de una sepsis por meningococo 10-20% (neisseria meningitidis)
Edad de presentación purpura fulminans:
- <4 años
- Adolescentes
Los contactos cercanos a px con meningococcemia (purpura fulminans) deben recibir profilaxis con _______ o _______ o ________
Rifampicina (600mg VO c/12hrs x 2 dosis)
Ciprofloxacino (500mg 1 dosis)
Ceftriaxona (125 - 250mg IM)
¿Como se confirma el dx de purpura fulminans?
Cultivo y tinciones de GRAM de sangre y LCR
Complicaciones purpura fulminans:
Coagulación intravascular diseminada
Edema pulmonar
Falla renal
Falla organica multiple
Hemorragia adrenal
mortalidad meningococcemia:
10-20% aun con tx inmediato
En purpura fulminans, la mayoria de las muertes ocurren en las primeras_______ hrs de haber iniciado los sintomas, con una letalidad de ____%
48hr
50%
Causas de sx de choque toxico:
toxinas precipitada por infección secundaria de Staphylococcus aureus o Streptococcus del grupo A
Edad de mayor frecuencia en sx de choque toxico
6% <10 años
21% >60 años
y mujeres que usan tampones o artefactos vaginales en la menstruación (15-25 años)
Etapas del sx de choque toxico:
- Etapa eritrodermica: Eritema alrededor de los labios, nariz y superficies de flexión, extendiedose en pocas horas al resto de la superficie cutanea. La piel se torna eritematosa, caliente y dolorosa, con aspecto de quemadura.
- Etapa ampollar: Piel de apariencia arrugada por ampollas esteriles y flacidas en el interior de la epidermis superficial + signo de nikolsky positivo: capas superiores se desprenden de las capas inferiores de la piel cuando hay una lijera fricción.
- Etapa descamativa: se descaman las ampollas sobretodo en los pliegues.
(evitar corticoides)
virus que ocasiona el dengue:
flaviviridae
¿cuantos serotipos tiene el dengue?
4 (DENV 1-4)
Mosquito que ocasiona el dengue:
Aedes aegypti
Estación del año con mas frecuencia de casos de dengue:
verano
Se sospecha de dengue cuando:
Fiebre por >7 dias + 2 de las siguientes:
* Dolor de cabeza
* Dolor retroocular
* Mialgia
* Artralgia
* Postración
Periodo de incubación dengue:
3-15 dias (promedio 5-8 dias)
En el dengue, el exantema se presenta ______ horas despues del inicio de la fiebre, y desaparece ______ dias despues.
24 - 48 horas
1- 2 dias
Caracteristicas del exantema en dengue:
- Exantema eritematoso purpurico.
- Localización: Inicialmente en el tronco y se disemina a cara, cuello y extremidades.
- Del dia 3-6 despues del inicio de la fiebre, lesiones denominadas “islas blancas en mar rojo”.
Mayor incidencia de la varicela:
<1 año
1-4 años
Estación del año con mayor frecuencia de varicela:
Primavera e invierno
En cuanto a varicela, mas del 90% ocurre en niños <______ años
10 años
Periodo de incubación varicela:
10 - 21 dias
prodromos en varicela:
1-2 dias antes del exantema:
* fiebre
* malestar general
* cefalea
* anorexia
* dolor abdominal
En varicela, ¿cuando son mas contagiosos los px?
2 dias antes del inicio de la erupción y hasta la formación de costras
Un px con herpes zoster, tambien contagia el virus varicela zoster a contactos susceptibles. ¿V o F?
verdadero
Caracteristicas del exantema en varicela:
Aparición cefalocaudal
Maculopapular pruriginoso con halo eritematoso
Evoluciona a vesicula con apariencia de “gotas de agua”
El contenido se vuelve turbio contituyendo a las pustulas y posteriormente costra.
En varicela, las costras se desprende en ______(tiempo)______ y dejan mancha hipocromica.
1-3 semanas
Diagnostico definitivo de varicela:
cultivo de liquido vesicular
Tinción de tzanck
Complicación mas comun de la varicela:
sobre infección bacteriana por streptococcus pyogenes y staphylococcus aureus
En varicela, el uso de aspirina para el control de fiebre esta asociado con _________
Sx de reye
La vacuna contra varicela, esta indicada en niños de _____ meses, con refuerzo a los _______ años
12-18 meses
6 años
en la adolescencia 2 dosis con intervalo de 4-8 semanas.
Edad de presentacion de sx pie-mano-boca:
6 meses - 13 años
En varicela, ¿Como debe ser administrada la inmunoglobulina VZV?
Para prevenir la infección o minimizar la gravedad, en px de alto riesgo, susceptibles a adquirir la enferemedad.
24 - 72hr despues de exposición.
Estacion del año con mas casos de sx pie-mano-boca:
verano y otoño
Agente mas comun en Sx pie-mano-boca:
Coxsakie A16
Mecanismo de transmisión de sx pie-mano-boca
Fecal-oral
Oral-oral
Periodo de incubación Sx pie-mano-boca:
2-14 dias
Periodo prodromico de sx pie-mano-boca:
Dura 2-4 dias
* Fiebre de bajo grado
* Anorexia
* Odinofagia
* Dolor abdominal
Caracteristicas del exantema en sx pie-mano-boca:
- Vesiculas ovalas rodeado por halo eritematoso
- Localización:dorsal y lateral de los dedos, superficie palmar y plantar
- Ulceras dolorosas en mucosas (paladar, lengua y carillos)
Duración del exantema en Sx pie-mano-boca:
5 - 10 dias
Enfermedad exantematica, similar a la fiebre escarlatina, mismos signos clinicos (signo de pastia, piel de lija), sin la lengua de fresa y sin enantema palatino. (tambien llamada fiebre escarlatina estafilococica)
sx de piel escaldada o ritter
Agente causal sifilis congenita
Treponema pallidum
Estados en México con mas casos de sifilis congenita:
Baja california, Colima, Chihuahua, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas.
Transmisión de sifilis conegnita:
Vertica
(4 veces mas prevalente que infección por VIH en mujeres embarazadas)
complicaciones ocasionadas por la sifilis en el embarazo:
Obito, aborto espontaneo, hidrops no inmunologico, retraso en el crecimiento uterino, muerte perinatal y secuelas graves en niños que nacen infectados.
La infección por sifilis durante el 1er trimestres de embarazo produce muerte fetal o aborto en el ________% de los casos.
30-40%
Datos clinicos en un lactante con sifilis congenita:
- Pseudo paralisis de parrot: dificultad para mover las extremidades.
- Rinitis persistente.
- Exantema maculopapular o papuloescamoso (sobretodo en zona del pañal).
- Ictericia inexplicable.
- Hepatoesplenomegalia.
- Linfadenopatia generalizada.
Edad de presentación de datos clinicos en sifilis congenita:
Entre el nacimiento y los 3 meses de edad.
Mas frecuente en las primeras 8 semanas de vida.
Caracteristicas de las lesiones en sifilis congenita:
- Exantema sifilico en el 70% de los niños infectados: lesiones maculo papulares pequeñas, ovales eritematosas posterior se tornan café. Manos y pies mas afectados.
- Al nacimiento, penfilo sifilico. Involucra manos y pies. Treponemas.
- Parches mucosos en la boca y genitales.
- Despues de 2 o 3 meses de vida, condilomas planos en mucosas y areas perioral y/o perianal. Multiples o unicos.
Agente causal enfermedad de Lyme:
Borrelia Burgdorferi sensu lato
¿Como se transmite el Lyme?
Por mordedura de garrapata del genero Ixodes
Grupo de edad de mayor riesgo, en la enfermedad de Lyme:
5 - 14 años
Mas casos en <18 años.
Estadios del Lyme:
- Temprano localizado: Eritema migratorio o migrans, presente en el 60 - 80% de los casos como signo inicial.
- Temprano diseminado
- Crónico
Describe el eritema migrans en la enfermedad de Lyme:
- Lesión unica eritematosa, homogenea o circular, papular, no dolorosa, en el sitio de la mordedura de garrapata, con diseminación centrifuga.
- Se desarrolla en 3 dias - 16 semanas despues de la mordedura.
- Progresa a lesiones generalizada maculares en las extremidades superiores, tronco y pliegues.
Se acompaña de fatiga, cefalea, fiebre y artralgias.
¿Como confirmas una caso sospechoso de Lyme?
Prueba ELISA primero y confirmas con Western-blot
Clinica y progresión de las lesiones en el sx de stevens-johnson:
- Inicia con fiebre y cuadro gripal. (1 - 3 semanas despues de aplicación de farmaco)
- 1 - 3 dias despues aparece maculas generalizadas con centros purpuricos en boca, nariz, ojos y genitales.
- Las maculas progresan a vesiculas grandes con desprendimiento de la epidermis.
- 3 - 5 dias despues progresan a grandes areas desnudas y dolorosas con perdida de agua y proteinas excesiva, sangrado, hipotermia e infección.
En cuanto a las lesiones en el sx de stevens-johnson, ¿En cuanto tiempo inicia la reepitalización y cuanto dura?
Inicia 1 semana despues de la reacción dermica.
Toma >3 semanas.
Farmacos asociados a Sx stevens-johnson
Corto plazo
* Trimetoprim-Sulfametoxazol
* Otras sulfonamidas
* Cefalosporinas
* Quinolonas
* Amino penicilinas
Largo plazo
* Carbamazepina
* Corticoesteroides
* Fenitoina
* Fenobarbital
Duración del sindrome gianotti-crosti:
Se autolimita en 3-4 semanas pero puede durar hasta 8 semanas
En cuanto al sindrome de gianotti-crosti, menciona la enfermedad a la que se asociaba anteriormente pero disminuyó debido a las campañas de vacunación.
- Hepatitis B
Actualmente se asocia al virus de Epstein-Barr.