Clase - Métodos anticonceptivos. Flashcards
¿Qué secreta el cuerpo lúteo?
Progesterona (es el pegamento de los bebés).
Progesterona (es una persona que sostiene cubos en el embarazo)
Estrógenos (es una persona que está acomodando cubos)
Progesterona (es una persona que sostiene cubos en el embarazo)
Estrógenos (es una persona que está acomodando cubos)
¿Cuál es el estrógeno que predomina en la edad reproductiva de la mujer?
Estradiol.
Estrógenos naturales
Estradiol-Edad reproductiva
Estriol-Embarazo
Estrona-Posmenopausia.
Estrógenos naturales
Estradiol-Edad reproductiva
Estriol-Embarazo
Estrona-Posmenopausia.
¿Cuál es el estrógeno que predomina en el embarazo?
Estriol.
¿Cuál es el estrógeno que predomina en la posmenopausia?
Estrona.
Algoritmo antiempinamiento de Métodos anticonceptivos:
1) Buscar cual es el que tiene más efectividad en las opciones
2) Criterios de elegibilidad.
Algoritmo antiempinamiento de Métodos anticonceptivos:
1) Buscar cual es el que tiene más efectividad en las opciones
2) Criterios de elegibilidad.
El mejor método de todos es:
Abstinencia.
Uso perfecto es aquel que lo usan de manera perfecta, sin fallas al momento de tomarlo, inyectarlo.
Uso típico es como lo usa la paciente en la vida real.
Uso perfecto es aquel que lo usan de manera perfecta, sin fallas al momento de tomarlo, inyectarlo.
Uso típico es como lo usa la paciente en la vida real.
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo (dejando la abstiencia de lado)?
El implante hormonal.
En ENARM los mejores métodos son:
Implante hormonal y DIU.
SIEMPRE BUSCAR EN LAS OPCIONES.
1era opción de efectividad:
-DIU (T y levonorgestrel)
-Implante
-Esterilización mujer/hombre.
1era opción de efectividad:
-DIU (T y levonorgestrel)
-Implante
-Esterilización mujer/hombre.
2da opción de efectividad:
-Hormonales sistémicos.
2da opción de efectividad:
-Hormonales sistémicos.
3era opción de efectividad:
-Métodos de barrera.
3era opción de efectividad:
-Métodos de barrera.
ENARM-En métodos permanentes-Vasectomía:
Uno de los criterios importantes es que hay que usar un método de respaldo por 3 meses y al menos 25 eyaculaciones y a los 3 meses ver si tiene azoospermia.
ENARM-En métodos permanentes-Vasectomía:
Uno de los criterios importantes es que hay que usar un método de respaldo por 3 meses y al menos 25 eyaculaciones y a los 3 meses ver si tiene azoospermia.
No se requiere prueba de embarazo para iniciar un anticonceptivo
¿entonces qué se requiere?
Certeza razonable:
-Es suficiente con saber que la paciente no está embarazada
-6 preguntas
-1 sí = certeza razonable
-todas no = no se tiene certeza razonable y hay que esperar el sangrado o hacer prueba de embarazo al menos 21 días después de la última relación coital.
¿Cuál es la mejor recomendación para poder iniciar in método anticonceptivo temporal?
Puede iniciarlo en cualquier momento que ella decida (sin importar la fecha del ciclo).
Anticoncepción de inicio rápido:
Se le da un anticonceptivo independientemente del día del ciclo en que se encuentre
-La mejor recomendación es iniciarlo cuando la paciente acuda (no implica que tengan acción inmediata).
¿Cuál es el único método anticonceptivo que actúa luego luego?
DIU de cobre.
Todos ocupan un método de respaldo hasta 5 días pero NO el DIU de cobre.
Si la persona prevé usar DIU de cobre, el periodo de 7 días se amplía hasta 12 días.
Todos ocupan un método de respaldo hasta 5 días pero NO el DIU de cobre.
Si la persona prevé usar DIU de cobre, el periodo de 7 días se amplía hasta 12 días.
Mecanismo de acción del DIU:
Con levonorgestrel:
-El progestágeno atrofia el endometrio
-Moco se hace espeso
De cobre:
-La intensa reacción inflamatoria local inducida por el útero facilita la activación lisosómica.
Contraindicaciones del DIU:
EPI
Endometritis postparto en los últimos 90 días
CACU
Alergia
Hepatopatía y ca de mama (en DIU con levonorgestrel).
Mecanismo de acción del implante subdérmico:
-El progestágeno que libera suprime la ovulación, el moco se hace más viscoso y hay cambios atróficos en el endometrio.
Contraindicaciones para colocar implante subdérmico:
-Trombosis
-Tumores hepáticos
-Hepatopatía activa
-Ca de mama o sospecha.