Clase - CACU. Flashcards
¿Cuál es el cáncer ginecológico más frecuente?
CACU.
¿Cuál es el cáncer más frecuente en la mujer?
Ca. de mama.
Inicia con lesiones precursoras de lenta y progresiva evolución:
Displasia leve
Displasia moderada
Displasia grave.
Pueden evolucionar a cáncer in situ (superficie epitelial) y/o invasor cuando la lesión pasa la membrana basal.
Inicia con lesiones precursoras de lenta y progresiva evolución:
Displasia leve
Displasia moderada
Displasia grave.
Pueden evolucionar a cáncer in situ (superficie epitelial) y/o invasor cuando la lesión pasa la membrana basal.
Principal factor de riesgo para CaCu:
Infección persistente por VPH (16, 18).
La mitad de las muejres tendrá VPH en los 36 meses post IVSA pero la mayoría depura el virus entre 8-24 meses.
Factores de riesgo para CACU:
-Infección persistente por VPH (16,18)
-IVSA a temprana edad (ideal 25 años).
-Pareja masculina infectada por VPH y/o múltiples parejas sexuales
-Tabaquismo
-Inmunosupresión
-Uso prolongado de anticonceptivos hormonales
-Edad temprana del primer nacimiento
-Antecedentes de ITS
-Antecedente de neoplasia intraepitelial.
Serotipos de VPH causantes del 90% de las verrugas anogenitales:
6, 11.
Signos y síntomas del CACU:
Sangrado intermenstrual
Sangrado postcoital
Sangrado postmenopáusico
Apariencia anormal del cérvix
Descarga vaginal (manchado)
Dolor pélvico.
Top 3 principales sitios de mets del CACU:
1) Ganglios paraorticos
2) Pulmón
3) Hueso
4) Abdomen
5) Ganglios supraclaviculares.
Tamizaje del CACU:
Inicio de tamizaje en México: A partir de los 25 años en mujeres que hayan tenido IVSA y terminar <69 años.
Las que más se benefician: 30-49 años
25-34 años = Citología cervical (convencional o en base líquida) es el grupo con más infección por VPH pero también es el que más lo depura.
35-69 años = Detección biomolecular de VPH sola o combinada con citología (COTESTING) ¿Y si no hay? citología cervical convencional o en base líquida.
Tamizaje del CACU:
Inicio de tamizaje en México: A partir de los 25 años en mujeres que hayan tenido IVSA y terminar <69 años.
Las que más se benefician: 30-49 años
25-34 años = Citología cervical (convencional o en base líquida) es el grupo con más infección por VPH pero también es el que más lo depura.
35-69 años = Detección biomolecular de VPH sola o combinada con citología (COTESTING) ¿Y si no hay? citología cervical convencional o en base líquida.
¿Cuál es el grupo de edad que más se beneficia con el tamizaje para CACU?
30-49 años.
De los 25-34 años ¿qué prueba de tamizaje realizas?
Citología cervical convencional o en base líquida.
De los 35-69 años ¿qué prueba de tamizaje realizas?
Detección biomolecular de VPH sola o combinada con citología (COTESTING)
Si no cuentas con detección biomolecular de VPH sola o combinada con citología en el grupo de edad 35-69 años ¿Qué prueba de tamizaje realizas?
Citología cervical convencional o en base líquida.
¿Cuál es el objetivo del tamizaje para CACU?
Determinar quien se va a colposcopia en este momento y quien no.
La citología - Clasificación de Beteshda.
La citología - Clasificación de Beteshda.
¿Cuándo voy a considerar citología positiva en tamizaje en el contexto de CACU?
Cuando da cambios escamosos.
Tamizaje- Escenario 1: 25-34 años
1) CC negativa (sin cambios escamosos)
2) Citar en 12 meses para nueva CC
3) CC negativa de nuevo
2 citologías negativas por 2 años consecutivos = el siguiente tamizaje es en 3 años.
Tamizaje- Escenario 1: 25-34 años
1) CC negativa (sin cambios escamosos)
2) Citar en 12 meses para nueva CC
3) CC negativa de nuevo
2 citologías negativas por 2 años consecutivos = el siguiente tamizaje es en 3 años.
Tamizaje-Escenario 2: 35-69 años
1) Cotesting negativo
2) Citas en 12 meses para nuevo cotesting
3) Cotesting negativo de nuevo
2 citologías negativas por 2 años consecutivos = el siguiente tamizaje es en 5 años.
Tamizaje-Escenario 2: 35-69 años
1) Cotesting negativo
2) Citas en 12 meses para nuevo cotesting
3) Cotesting negativo de nuevo
2 citologías negativas por 2 años consecutivos = el siguiente tamizaje es en 5 años.
Tamizaje-Escenario 3: 25-34 años
1) Citología con células escamosas (ASC-US)
2) Citología en 1 año (NO MANDAR A COLPOS)
-Positiva=Colposcopia
-Negativa=Citología en 1 año.
Acordarse que es el grupo que más tiene VPH pero es el que más lo depura.
Tamizaje-Escenario 3: 25-34 años
1) Citología con células escamosas (ASC-US)
2) Citología en 1 año (NO MANDAR A COLPOS)
-Positiva=Colposcopia
-Negativa=Citología en 1 año.
Acordarse que es el grupo que más tiene VPH pero es el que más lo depura.
Tamizaje escenario 4: 25-34 años:
1) Citología positiva pra LEIBG-NIC1
2) Citología en 1 año porque >80% de los NIC 1 tienen una regresión
Tamizaje escenario 4: 25-34 años:
1) Citología positiva pra LEIBG-NIC1(lesión escamosa intraepitelial de bajo grado)
2) Citología en 1 año porque >80% de los NIC 1 tienen una regresión
Tamizaje escenario 5: 25-34 años
¿Quiénes van directo a colposcopia?
-Positiva para LEIAG (lesión escamosa intraepitelial de alto grado).
-Carcinoma de células escamosas.
Escenario 5: 35-69 años (te pueden poner las 2 pruebas)
1) Prueba genética positiva/Citología cervical negativa = Prueba genética en 1 año y si vuelve a salir positiva = Colposcopia (porque tiene infección persistente).
Escenario 5: 35-69 años (te pueden poner las 2 pruebas)
1) Prueba genética positiva/Citología cervical negativa = Prueba genética en 1 año y si vuelve a salir positiva = Colposcopia (porque tiene infección persistente).
Puntos clave del tamizaje:
Inicio: 25
Termina: 69
Tamizaje en 25-34: CC (convencional o en base líquida) + inmunohistoquímica para p16 y Ki67
Tamizaje en 35-69: VPH-AR y si no cuentas con el recurso haces CC.
Puntos clave del tamizaje:
Inicio: 25
Termina: 69
Tamizaje en 25-34: CC (convencional o en base líquida) + inmunohistoquímica para p16 y Ki67
Tamizaje en 35-69: VPH-AR y si no cuentas con el recurso haces CC.
ENARM-Las 3 indicaciones de colposcopia en pacientes de 25-34 años:
-TODAS la LEIAG
-2 citologías anuales consecutivas positivas para ASC-US (células escamosas atípicas).
-1er citología positiva para LEIBG y que al año la 2da citología positiva para ASC-US