Metabolismo hidratos de carbono Flashcards

1
Q

Hormonas reguladoras

A

Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hormonas contra insulares

A

Glucagón
Catecolaminas
Corticoides
GH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Localización y función de las células β

A

Centro de los islotes de Langerhans

Reciben la glucosa las 1ª e inducen la liberación de insulina con efecto paracrino sobre hormonas contrarreguladoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función células alfa

A

Productoras de glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer efecto de la insulina

A

Inhibir la liberación de glucagón por las células α

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inervación del islote pancreático

A

Parasimpático (vago): estimula liberación de insulina y se inhibe el glucagón.

Adrenérgica (simpático): inhibe insulina y estimula glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fisiopatología metabolismo de la glucosa

A
  1. Glucosa en perímetro cél beta -> GLUT2 (difusión pasiva)
  2. Fosforilada por glucocinasa (punto limitante, trabaja + despacio) = piruvato -> ciclo de Krebs
  3. Aumenta ATP y ADP a nivel intracel -> cierra bomba de K sensible a ATP
  4. Se despolariza la memb -> abre canal de Ca voltaje - dependiente:o Proinsulina previamente formada y almacenada en vesículas -> membranao Se induce la síntesis de nueva insulinao Sulfonilureas (antidiabéticos orales clásicos) se unen al receptor SUR (acoplado al canal de K) = despolarizan la cél β e inducen liberación y síntesis de insulina
  5. Resultado: se libera la preproinsulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Preproinsulina

A

Molécula lineal que se pliega formando la proinsulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La proinsulina es separada dando lugar a

A

Una molécula de insulina

Una molécula de péptido C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fases de liberación de la insulina

A

Liberación bimodal:

1ª Fase: liberación de insulina ya sintetizada (rápida y en gran cantidad)

2ª fase: liberación de insulina que se sintetiza (+ lenta y mantenida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo entiende el cuerpo que estamos en situación post-pandrial y que la fuente de energía para utilizar tiene que ser la glucosa

A

Insulina se une a su receptor específico y act kinasas -> GLUT 4 se act y se transloca a la superficie de la memb del músculo y tejido celular graso.

GLUT4 no está constitutivamente expresado: no insulina = músculo y tejido adiposo no usan glucosa (en ayuno la glucosa se reserva para el cerebro fundamentalmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Resistencia a insulina

A

Insulina se une a su receptor tipo T-K = receptor se transloque a la memb -> se abre para dejar pasar a la glucosa

Esto es lo que se pierde con la diabetes; no hay puerta para que entre la glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acción insulina sobre la glucosa

A

Fomenta el uso de glucosa como fuente de energía

  • Aumenta el transporte de glucosa y glicolisis en tejido adiposo y músculo
  • Estimula la síntesis de glucógeno hepática
  • Inhibe la glucogenólisis y neoglucogénesis
  • Inhibe la secreción de Glucagón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acción insulina sobre los lípidos

A

Fomenta almacenamiento de ác grasos en tejido adiposo

  • Mín cantidades de insulina inhiben la citogénesis. Produce acumulación de cuerpos cetónicos -> cetoacidosis
  • Inhibe lipolisis en tej adiposo. Disminuye concentración plasmática de ác grasos
  • Estimula síntesis de AAG y triacilglicerol en tej adiposo e hígado
  • Act lipoprotein-lipasa (LPL) en tej adiposo y entrada de TG a tej graso.
  • Inhibe LPL en músculo y oxidación de AAG en hígado y músculo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acción insulina sobre las proteínas

A

Fomenta el uso de Aa para la síntesis proteica

  • Aumenta transporte de Aa a tej (hígado, músculo, adipocitos …)
  • Aumenta síntesis de proteínas
  • Inhibe proteólisis en el músculo
  • Disminuye la formación de urea

Insulina es hormona anabolizante; disminuye lisis, estimula génesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Transportadores de glucosa

A

Intestino, riñón: Co-transportador Na/glucosa dependiente de energía (SGLT)

Resto de células: GLUT-1, GLUT-2, GLUT-3, GLUT-4, GLUT-5

17
Q

GLUT-1

A

Todos los tejidos humanos
Transporte de glucosa basal

18
Q

GLUT-2

A

Cél beta pancreáticas, hígado
Expresión constitutiva
Determina si en el cuerpo hay insulina o no

19
Q

GLUT-3

A

Todos los tejidos, esencial en neuronas. SNC
Puede funcionar con cuerpos cetónicos, pero es preferible que funcione con glucosa
Su expresión no depende de la concentración de insulina

20
Q

GLUT-4

A

Músculo esquelético, adipocitos
Define la resistencia la insulina. Riesgo diabetes tipo I
Su expresión es inducible a la presencia de insulina.

21
Q

GLUT-5

A

Ribete en cepillo de enterocitos, hígado, espermatozoides.
Primariamente transporta fructosa

22
Q

Qué se induce tras la absorción de glucosa

A

La secreción pancreática de amilina, de incretina, péptido Y y de factores de crecimiento de fibroblastos. Son moléc adicionales.

23
Q

Péptidos pancreáticos

A

Amilina
Glucagón

24
Q

Amilina

A

Estimula secreción de insulina mediada por glucosa

Inhibe la secreción de glucagón

No está dentro de los péptidos con efecto incretina, pero hace el mismo efecto

25
Glucagón
En condiciones de glucemia baja, estimula secreción de glucosa mediante: o Glucogenolisis o Gluconeogénesis o Induce βoxidación de ác grasos como fuente alternativa de energía en situaciones de hipoglucemia
26
Comparación niveles de amilina después de comer en paciente sano, paciente con DB I y paciente con DB II
Lo normal es que la amilina suba DB II: insulina sube, pero amilina no DB I: no sube ninguna(no hay islotes pancreáticos que produzcan esta insulina)
27
Péptidos intestinales
GLP1/GIP PYY
28
GLP1/GIP
Efecto incretina (se libera cuando la glucosa se recibe vía oral y modifica el efecto de la insulina) Metabolizadas por la DPP4 Estimula la secreción de insulina mediada por glucosa Inhibe la secreción de glucagón Efecto insulino-Sensibilizador Enlentece vaciamiento gástrico -> favorecen pérdida peso
29
PYY
Enlentece vaciamiento gástrico y tránsito intestinal. Favorece sensación de saciedad Efecto insulino-sensibilizador Inhibe la secreción de glucagón
30
FGF (factor de crecimiento de fibroblastos)
FGF 19 FGF 21
31
FGF 19: síntesis y funciones
Síntesis en grasa visceral. Funciones: o Inhibe gluconeogénesis o Aumenta síntesis de glucógeno y proteínas o Aumenta el gasto calórico basal. o Aumenta la función de la vesícula.
32
FGF 21: síntesis y funciones
Producción hepática. Funciones: o Aumenta la sensibilidad a la insulina o Aumenta el gasto calórico. o Modula transformación de grasa blanca en grasa parda (mantenimiento de calor)
33
Pruebas complementarias en pacientes con alteración del metabolismo de hidratos de carbono
Determinación de glucosa en sangre u orina Determinación de cuerpos cetónicos en sangre u orina Sobrecarga oral de glucosa Hemoglobina glicosilada Péptido c Test glucagón
34
Conceptos claves insulina vs glucagón
Insulina: ↑ energía -> glucólisis ↓ glucosa en sangre o Gluconeogénesis o Se inhibe: glucogenólisis y glucogénesis Glucagón: ↑ glucosa en sangre o ↑glucogenólisis o ↑glucogénesis