Consecuencias de la insuficiencia respiratoria Flashcards

1
Q

Consecuencias de la insuficiencia respiratoria

A

Hipoxia
Cianosis
Hipercapnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición hipoxia

A

Deficiencia de O2 o su capacidad para utilizarlo en los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fórmula concentración de oxígeno en sangre

A

Concentración de O2 = (1,39 x Hb x %SatO2/100) + (0,003 x pO2)

Concentración de O2= SAO2 + PaO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se transporta el oxígeno en la sangre

A

Disuelto en el plasma sanguíneo (P parcial de O2, PaO2): 3%

O2 unido a Hb (SaO2): 97% -> se mide con el pulsioxímetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De donde se obtiene una gasometría

A

Se obtiene sangre desde una arteria, habitualmente radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valores que nos indica una gasometría

A

pH: vn 7.35-7.45
PaO2: 75-100 mmhg
PaCO2: 35-45 mmhg
HCO3-: 22-26 mEq/litro
SaO2: 95-100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valores de saturación de oxígeno y su relación con la presión parcial de oxigeno

A

SatO2 del 90% equivale a una pO2 de 60 mmHg.
SatO2 del 96-98% equivale a una pO2 de 80-100 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipoxia severa

A

SatO2 < del 85% o 90% que no remonta con oxigenoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipoxia cerebral

A

SatO2 < 68%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructura de la Hb

A

4 globinas+ 4 hemo ( Fe + Protoporfirina IX)

Cada Hb fija un máx de 4 moléculas de O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efecto Bohr

A

Relación entre el aumento en la concentración de CO2 o H+ y el descenso de la afinidad de la Hb por el O2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CO

A

240 veces + afín por la Hb que el O2, formando carboxihemoglobina (<2%).

La Hb y la Po2 pueden estar normales pero la saturación de O2 si disminuye.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores que hacen que se desplace la curva de Hb a la derecha

A

Aumento de pCO2, pH, Tª, 2,3-DPG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Valores normales PO2 en gasometría arterial

A

80-100 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valores normales PO2 en gasometría venosa mixta

A

40 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valores normales PCO2 en gasometría arterial

A

35-45 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Valores normales PCO2 en gasometría venosa mixta

A

46 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Valores normales SAO2 de Hb en gasometría

19
Q

Hipoxemia vs hipoxia

A

Hipoxemia: disminución de la PaO2.

Hipoxia: disminución de O2 en los tejidos

20
Q

Tipos de hipoxia

A

Hipoxia-hipoxémica
Hipoxia circulatoria
Hipoxia anémica o hemoglobinopatía
Hipoxia histotóxica

21
Q

Causa hipoxia-hipoxémica

A

Diferentes causas de insuficiencia respiratoria

22
Q

Características hipoxia hipoxémica

A

PaO2 reducida
Sat de Hb menor
Contenido arterial de O2 menor

23
Q

Causas de hipoxia circulatoria

A

Si es localizada: isquemia
Si es generalizada: insuficiencia circulatoria

24
Q

Valores hipoxia circulatoria

A

PaO2 normal
Sat de Hb normal
Contenido arterial de O2 normal

Llega < sangre a nivel local o sistémico, pero la cantidad de sangre que llega esta bien oxigenada

25
Causas hipoxia anémica o hemoglobinopatía
Disminución de la Hb Disminución de la capacidad de la Hb para aportar O2 (hemoglobinopatías) Carboxihemoglobina (intoxicación por CO)
26
Valores hipoxia anémica o hemoglobinopatía
PaO2 normal Sat de Hb normal (SAO2) Contenido arterial de O2 reducido Hay < cantidad Hb = < O2 en sangre. La poca Hb que hay está suficientemente saturada, no hay hipoxemia
27
Causa hipoxia histotóxica
Intoxicación por cianuro Shock séptico
28
Valores hipoxia histotóxica
PaO2 normal Sat de Hb normal Contenido arterial de O2 normal El O2 no puede ser utilizado por estar inhibida o deficitaria la cadena de transporte de electrones
29
Esquema tipos de hipoxia
30
Tabla valores tipos de hipoxia
31
Mecanismo de compensación de la hipoxia
• Hiperventilación (PaO2 y PaCO2) • ↑GC (taquicardia y aumento del V / latido, producida por la hipoxia que actúa sobre los quimiorreceptores aórticos y carotídeos) • Policitemia (hipoxia act secreción de EPO que estimula eritropoyesis y↑Hb) • ↑ cantidad de O2 extraída por los tejidos. Curva de disociación de la Hb por↑de 2-3 DPG en el metabolismo de la glucosa. El ↑del O2 extraido se traduce en una diferencia arterio-venosa de O2.
32
Tabla mecanismos de compensación en cada tipo de hipoxia
33
Consecuencias de la hipoxia
Modificación de canales iónicos o A nivel de los vasos sistémicos = vasodilatación o A nivel de los vasos pulmonares = vasoconstricción Act de HIF-1 -> ↑ síntesis HIF: favorece metabolismo anaeróbico, ↑ Hb por la EPO, expresión genes que ↑ angiogenesis, HTA pulmonar...
34
Efectos del HIF-1
Acidosis láctica Inflamación Hiperventilación y taquicardia Poliglobulia Angiogénesis y remodelación vascular Hipertensión pulmonar
35
Clínica de la hipoxia
SNC: cefalea, somnolencia, convulsiones, hemorragias retinianas, daño cerebral,↓nivel de conciencia CV: taquicardia, HTA, FA, arritmia Metabólicas: acidosis láctica Hematológicas: ↑Hb reducida, poliglobulia
36
Cianosis
Se da cuando acumulamos Hb sin oxigenar (reducida) en la sangre capilar. Más de 5 g/100 ml.
37
Tipos de cianosis
Cianosis central; en todos los tipos de hipoxia con ↑de diferencia arterio-venosa de O2. En arteria central hay Hb reducida Cianosis periférica;↓perfusión de los tejidos o ↑ extracción de O2. Solo en los dedos, sangre estancada.
38
Tener en cuenta en la cianosis
No puedo tener cianosis con anemia (la cianosis depende de la cantidad de Hb reducida) Si tengo un shock hay poco O2, pero no hay cianosis porque lo que necesito es cantidad de Hb reducida Transparencia de la superficie mucocutánea (en personas + claras se ve mejor) En la cianosis periférica tienen manos frías y al calentarlas la cianosis desaparece, pero en la central no.
39
Hipercapnia
↑P parcial CO2 en sangre
40
Causas hipercapnia
Aumento en su producción Disminución de su eliminación (Hipoventilación, alteración V/Q difusas)
41
Efecto Bohr
Cuando ↑CO2 libero O2. Cuando ↑H+ también libero O2. En ambos casos disminuye la afinidad de la Hb por el O2.
42
Efecto Haldane
El O2 desplaza al CO2 de la Hb = situación normal de Hb. La Hb tiene > afinidad por el O2 que por CO2 excepto cuando note por el ↑de CO2 que hay deficit de O2
43
Hipercapnia / pH
El pH que resulta de la disolución de CO2 en la sangre y la consiguiente disociación de ác carbónico viene dado por la ecuación de Henderson – Hesselbach CO2 + H2O -> H2CO3- -> H+ + HCO3- (Si aumenta el CO2, aumentan los H = disminuye el pH)
44
Consecuencias de la hipercapnia
Sistema nervioso: vasodilatador de vasos encefálicos, cefalea, hipertensión intracraneal. Fase leve: agitación; severa: estupor, confusión Aparato circulatorio; vasodilatación sistémica, arteriola constricción pulmonar. Inflamación Aumento de secreciones