macro: FINANZAS, AHORRO E INVERSIÓN Flashcards
Capital físico
Herramientas, instrumentos, máquinas, inmuebles y demás artículos producidos en el pasado que se usan para producir bienes y servicios.
Capital financiero
Fondos que las empresas utilizan para comprar capital físico
Inversión bruta: Monto total de dinero gastado en compras de nuevo capital y en la reposición del capital depreciado.
Depreciación
Disminución de la cantidad del capital como resultado del desgaste y la obsolescencia.
Inversión neta = Inversión Bruta - Depreciación Bruta
Riqueza
Valor de todas las posesiones de las personas: Cambia de acuerdo al valor de mercado de los activos
Si aumenta → ganancias de capital
Si disminuye → Pérdidas de capital
Ahorro
Cantidad de ingreso que no se paga como contribución fiscal, ni se gasta en consumo de bienes o servicios. El ahorro incrementa la riqueza
Mercados de capital financiero
Mercado de crédito: Familias o entidades adquieren productos utilizando préstamos (Familia adquiere un carro)
Mercado de bonos: Es un título que representa el derecho a percibir un flujo de pagos periódicos en un futuro a cambio de entregar, en el momento de su adquisición, una cantidad de dinero
Mercado accionarios: Las corporaciones venden sus acciones en los mercados bursátiles.
Instituciones financieras
Es una empresa que opera en ambos lados del mercado de capital financiero, actuando como prestatario y prestamista.
Bancos comerciales
AFP (Fondos de pensiones)
Cajas municipales
Cajas rurales
Empresas financieras
Compañías aseguradoras
Insolvencia y falta de liquidez
Valor neto de una institución financiera es el valor total de mercado de lo que presta menos el valor de mercado de los créditos en los que ha incurrido.
Valor total de mercado de lo que presta - Valor del mercado de los créditos que ha incurrido
Positivo: Institución Solvente, puede permanecer en el negocio
Negativo: Institución insolvente, saldrá del negocio
Tasas de interés y precios de activos
Es el interés recibido, expresado como porcentaje del precio del activo
+ Precio del activo → - Tasa de interés (lo demás se mantiene constante)
Tasa de interés =Interés/Precio del activo
Mercado de fondos prestables
ecuación
I = A + (N – G) + (M – X)
- Ahorro familiar (A).
- Superávit presupuestario del gobierno (N-G).
- Créditos procedentes del resto del mundo (M-X).
Mercado de fondos prestables
ahorro nacional
Ahorro nacional:
Ahorro privado (A) + Ahorro gubernamental (N-G)
Tasa de interés
Unidades monetarias que un prestatario paga y un prestamista recibe
Tasa de interés real
Representa el costo de oportunidad de la actividad crediticia
Tasa de interés nominal - Tasa de inflación
Mercado de fondos prestables
Determina la tasa de interés real, la cantidad de fondos prestados, el ahorro y la inversión
determina: Equilibrio
Cuando la tasa de interés real = Cantidad de demanda y oferta de fondos prestables
la curva de demanda y oferta
Mercado de fondos prestables
Curva de la demanda
Curva de la demanda: Relación entre la cantidad de demanda de fondos prestables y la tasa de interés real.
-La tasa de interés real
-Utilidades esperadas
+ utilidad esperada → + monto de inversión → + demanda de fondos prestables
Mercado de fondos prestables
Oferta
Relación entre la cantidad ofrecida de fondos prestables y la tasa de interés real, ninguno más tiene cambios. Cantidad ofrecida de fondos prestables.
Depende de:
Tasa de interés real
Ingreso disponible
El ingreso futuro esperado
La riqueza
El riesgo de insolvencia
+ ingreso disponible → - ingreso futuro esperado → - riqueza / riesgo de insolvencia → + ahorro → +oferta
Acción del gobierno en el mercados de fondos prestables (1)
Ingresa al mercado cuando cuenta con un superávit o un déficit presupuestario
Superávit presupuestario → + oferta de fondos ( más ingresos que gastos)
Déficit presupuestario → + demanda de fondos (más ahorros que inversión)
Mercado global de fondos prestables
- Los prestamistas buscan ganar la mayor tasa de interés real más alta posible, entonces buscan en todo el mundo
-Los prestatarios quieren pagar la tasa de interés más baja, entonces también buscan en todo el mundo.
-Los fondos fluyen hacia el país en donde la tasa de interés es más alta y salen del país en donde la tasa de interés es más baja.
X - M <0 → Si las exportaciones netas de un país son negativas, el resto del mundo suministra a esa nación
X - M >0 → Si las exportaciones netas de un país son positivas, el país es un proveedor neto de fondos para el resto del mundo.
¿Cuál es la relación entre el precio de un bono del tesoro y su tasa de interés? ¿Por qué la tasa de interés se mueve inversamente al precio?
Cuando el precio de un bono del tesoro aumenta, su tasa de interés cae. Esta relación inversa existe debido a la definición de una tasa de interés. La tasa de interés es igual a la cantidad pagada como interés dividido por el precio del valor, luego multiplicada por 100. Cuando el precio aumenta, matemáticamente la tasa de interés debe caer.