Tema 13 Fisiología y fisiopatología intestinal Flashcards
¿Cuál es la condición necesaria para que las enzimas pancreáticas sean activas en el intestino?
A) pH < 4
B) pH = 7
C) pH > 4
D) pH = 2
pH > 4
¿En qué parte del intestino se absorben principalmente el calcio y el hierro?
A) Intestino distal
B) Duodeno
C) Intestino medio
D) Intestino grueso
Duodeno
¿Dónde se une la vitamina B12 al factor intrínseco para su absorción?
A) Estómago
B) Duodeno
C) Íleon distal
D) Intestino proximal
Duodeno
¿En qué segmento del intestino se absorbe finalmente la vitamina B12?
A) Duodeno
B) Íleon distal
C) Intestino medio
D) Ciego
Íleon distal
¿Con qué proteína se une la vitamina B12 en el estómago?
A) Factor intrínseco
B) Transcobalamina
C) Proteína ligadora de cobalamina
D) Albumina
Proteína ligadora de cobalamina
¿Qué prueba se utiliza para diagnosticar las causas de déficit de cobalamina?
A) Prueba de absorción de hierro
B) Test de Schilling
C) Test de glucosa
D) Prueba de función hepática
Test de Schilling
¿Dónde se reabsorben por transporte activo los ácidos biliares para formar el círculo enterohepático?
A) Duodeno
B) Intestino medio
C) Íleon distal
D) Ciego
Íleon distal
¿Cómo se confirma la esteatorrea?
A) Análisis de sangre
B) Cuantificación de grasa en heces de 24 horas
C) Ecografía abdominal
D) Radiografía del intestino
Se inicia con la confirmación de esta
cuantificando la grasa en heces de 24 horas (patológico con ≥ 7 g
de grasa/día).
¿Qué evalúa el test de la D-xilosa?
A) La función hepática
B) La absorción de grasas
C) La integridad de la pared intestinal
D) La presencia de infecciones
La integridad de la pared intestinal
¿En qué situaciones pueden ocurrir falsos positivos en el diagnóstico de sobrecrecimiento bacteriano (SCB)?
A) En insuficiencia renal y en personas de edad avanzada
B) Solo en pacientes con infecciones
C) Solo en pacientes con diarrea
D) Exclusivamente en individuos sanos
En insuficiencia renal y en personas de edad avanzada (y pacientes con ascitis.)
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es considerada patognomónica según las biopsias intestinales?
A) Agammaglobulinemia
B) Enfermedad de Whipple
C) La a-beta-lipoproteinemia
D) Enfermedad de Crohn
D) Enfermedad de Crohn
Existen cuatro biopsias intestinales que son patognomónicas:
1- la enfermedad de Whipple
2- la agammaglobulinemia
3- la a-beta-lipoproteinemia
4- la infección por Mycobacterium avium intracellulare (MAI)
Son Lesiones específicas y extensas: biopsia diagnóstica.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los triglicéridos de cadena media?
A) Requieren enzimas pancreáticas para su absorción.
B) Necesitan sales biliares para ser absorbidos.
C) No requieren enzimas pancreáticas ni sales biliares para su absorción.
D) Se absorben exclusivamente en el intestino grueso.
No requieren enzimas pancreáticas ni sales biliares para su absorción.
¿Cómo son procesados los triglicéridos de cadena media en el enterocito?
A) Se almacenan en el hígado.
B) Se convierten en ácidos grasos libres antes de ser absorbidos.
C) Requieren una emulsificación previa por sales biliares.
D) Son directamente tomados por el enterocito e hidrolizados por una lipasa en el borde en cepillo.
Son directamente tomados por el enterocito e hidrolizados por una lipasa en el borde en cepillo.
¿Cuál es una característica de los triglicéridos de cadena media respecto a su absorción?
A) Necesitan ser incorporados a las lipoproteínas.
B) Pueden pasar directamente al sistema portal.
C) Se almacenan en el tejido adiposo antes de ser utilizados.
D) Requieren transporte por quilomicrones.
Pueden pasar directamente al sistema portal.
¿Cuál es el proceso correcto de absorción de la cobalamina (vitamina B12)?
A) Se absorbe en el duodeno sin necesidad de proteínas.
B) Se une al factor intrínseco y se absorbe en el íleon terminal.
C) Se absorbe en el estómago y se almacena en el intestino delgado.
D) Se necesita la presencia de sales biliares para su absorción.
Se une al factor intrínseco y se absorbe en el íleon terminal.
La cobalamina (vitamina B12) sigue los procesos:
1- Digestión: se obtiene al ingerir proteínas animales
2- Absorción
¿Qué causa la malabsorción en el intestino?
A) Absorción defectuosa de la mucosa
B) Digestión inadecuada de los alimentos
C) Exceso de sales biliares
D) Infecciones intestinales
Absorción defectuosa de la mucosa
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de malabsorción intestinal?
A) Aumento de la concentración de sales biliares
B) Disminución de la superficie de absorción
C) Trastornos cardiovasculares
D) Inducida por fármacos
E) Infección y Obstrucción linfática
Aumento de la concentración de sales biliares
Una causa de malabsorción intestinal es la disminución de la concentración de sales biliares
¿Qué factor influye en la rentabilidad diagnóstica de una biopsia intestinal en el contexto de un cuadro malabsortivo?
A) Solo la edad del paciente
B) La extensión de las lesiones y la especificidad anatomopatológica
C) La cantidad de muestras tomadas
D) El tipo de anestesia utilizada
La extensión de las lesiones y la especificidad anatomopatológica
¿Cuál de las siguientes condiciones NO puede presentar lesiones semiespecíficas y parcheadas en una biopsia intestinal?
A) Enfermedad celíaca
B) Linfoma intestinal
C) Enfermedad de Crohn
D) Amiloidosis
Enfermedad celíaca
¿Cuál de las siguientes condiciones NO puede presentar lesiones poco específicas y focales en una biopsia intestinal, lo que la hace no diagnóstica?
A) Esclerodermia
B) Enfermedad celíaca
C) Déficit de folato/B12
D) Enfermedad de Crohn
E) Sobrecrecimiento bacteriano.
Enfermedad de Crohn
Paciente de 38 años, con fenómeno de Raynaud y esclerodactilia, presenta diarrea de heces pastosas, en número de 2-3 deposiciones al día, pérdida de 7 kg de peso, anemia con VCM de 112 fL, vitamina B12 70 pg/mL (normal: 200-900 pg/mL), ácido fólico sérico 18 ng/mL (normal: 6-20 ng/mL), grasas en heces, 13 g/día. La prueba con mayor sensibilidad, específica y sencilla para el diagnóstico del síndrome digestivo que padece este paciente, es:
A) Anticuerpos antiendomisio tipo IgA.
B) Prueba del aliento con xilosa C14.
C) Determinación de lactasa en la mucosa intestinal.
D) Tinción con PAS de la biopsia intestinal.
Prueba del aliento con xilosa C14.
Los enfermos de Crohn que han sufrido una amputación de 50 cm de íleon están abocados a padecer:
A) Síndrome de sobrecrecimiento bacteriano.
B) Síndrome de dumping.
C) Anemia megaloblástica.
D) Diarrea de tipo osmótico
Anemia megaloblástica.