ATLAS DE DERMATOSCOPIA Flashcards
Esta lesión sólo está parcialmente pigmentada
(color azul). Sin embargo, las estructuras pigmentadas tienen un gran valor diagnóstico (carcinoma basocelular).
Queratosis seborreica.
Múltiples aberturas en forma de comedón redondeadas u ovoides (flechas) (queratosis seborreica).
Queratoacantoma (El color blanco es el resultado de la presencia de queratina).
Color blanco como consecuencia de hipergranulosis (liquen plano).
Vasos puntiformes combinados con una superficie escamosa en una placa típica de psoriasis.
La psoriasis revela vasos punteados distribuidos regularmente dermatoscópicamente (A). Por el contrario, la pitiriasis rosada carece de patrón vascular y se caracteriza por el colarette de descamación típica (B).
QUERATOSIS SEBORREICA.
QUISTES DE MILLIUM.
Queratosis seborreica con pigmentación clara, con apariencia “adherida” cerosa y seca.
ALOPECIA AREATA.
Puntos amarillos y pelos en signo de admiración.
¿QUE SIGNO ESTAMOS VIENDO EN LA IMAGEN Y EN QUE PATOLOGIAS LO ENCONTRAMOS?
PELO EN SIGNO DE EXCLAMACION.
TALLO PILOSO CORTO EN BASE ESTRECHA.
DAÑO DEL FOLICULO A NIVEL INFUNDIBULAR.
CARACTERISTICOS DE LA ALOPECIA AREATA Y TRICOTILOMANIA.
MELANOMA DE EXTENSION SUPERFICIAL CON PROYECCIONES IRREGULARES (PROYECCIONES RADIALES Y PSEUDOPODOS), LOCALIDAZOS PREFERENTEMENTE EN EL LADO DERECHO (RECUADRO).
DEMODEX.
IMAGEN DERMATOSCÓPICA: COLAS” DE DEMODEX (FLECHA), “ABERTURAS FOLICULARES” DE DEMODEX (ESTRELLA), FILAMENTOS QUE SOBRESALEN DE LAS ABERTURAS FOLICULARES (CÍRCULO), ERITEMA Y ESCAMAS INESPECÍFICAS.
QUERATOSIS ACTINICA.
MOSTRANDO ESTRUCTURAS EN ROSETA.
EL SIGNO DE LA ROSETA SOLO SE PUEDE VER CON LUZ POLARIZADA Y CONSTA DE UNA ESTRUCTURA EN FORMA DE TREBOL BLANCO DE 4 HOJAS.
TAMBIEN MUESTRA UN PATRON EN FRESA QUE CONSISTE EN UNA BASE ERITEMATOSA QUE SE INTERRUMPE POR MULTIPLES ORIFICIOS FOLICULARES LLENOS DE QUERATINA (CIRCULOS ROJOS Y BLANCOS CON UN GLOBULO AMARILLO CENTRAL).
TAMBIEN PODEMOS VER UNA DESCAMACION SUPERFICIAL.
QUERATOSIS ACTINICA.
MOSTRANDO ESTRUCTURAS EN ROSETA.
EL SIGNO DE LA ROSETA SOLO SE PUEDE VER CON LUZ POLARIZADA Y CONSTA DE UNA ESTRUCTURA EN FORMA DE TREBOL BLANCO DE 4 HOJAS.
TAMBIEN MUESTRA UN PATRON EN FRESA QUE CONSISTE EN UNA BASE ERITEMATOSA QUE SE INTERRUMPE POR MULTIPLES ORIFICIOS FOLICULARES LLENOS DE QUERATINA (CIRCULOS ROJOS Y BLANCOS CON UN GLOBULO AMARILLO CENTRAL).
TAMBIEN PODEMOS VER UNA DESCAMACION SUPERFICIAL.
QUERATOSIS ACTINICA.
MOSTRANDO ESTRUCTURAS EN ROSETA.
EL SIGNO DE LA ROSETA SOLO SE PUEDE VER CON LUZ POLARIZADA Y CONSTA DE UNA ESTRUCTURA EN FORMA DE TREBOL BLANCO DE 4 HOJAS.
TAMBIEN MUESTRA UN PATRON EN FRESA QUE CONSISTE EN UNA BASE ERITEMATOSA QUE SE INTERRUMPE POR MULTIPLES ORIFICIOS FOLICULARES LLENOS DE QUERATINA (CIRCULOS ROJOS Y BLANCOS CON UN GLOBULO AMARILLO CENTRAL).
TAMBIEN PODEMOS VER UNA DESCAMACION SUPERFICIAL.
HEMANGIOMA HEMOSIDEROTICO EN DIANA.
(ES UNA LESION NO MELANOCITICA, CON PRESENCIA DE ESTRUCTURAS VASCULARES
CARCINOMA BASOCELULAR.
(A LA DERMATOSCOPIA ENCONTRAMOS LA PRESENCIA DE VASOS ARBORIZANTES, NIDOS OVOIDES Y VELO AZUL BLANQUECINO, A SI COMO LA PRESENCIA DE UNA ULCERACION).
TRICOEPITELIOMA.
SE OBSERVA UNA COLORACIÓN DE FONDO BLANCO-MARFIL CON TELANGIECTASIAS ARBORIZANTES, PERO NO SE APRECIAN ESTRUCTURAS EN HOJA NI NIDOS OVOIDES COMO EN EL CARCINOMA BASOCELULAR.
NEVO MELANOCÍTICO INTRADÉRMICO CON SUS VASOS TÍPICOS EN FORMA DE COMILLAS.
CARCINOMA BASOCELULAR.
LESION NO MELANOCITICA.
PATRO DE CARCICNOMA BASOCELULAR.
HOJAS DE MAPLE EN LA PERIFERIA.
VELO AZUL BLANQUECINO CENTRAL.
NEVO ACRAL.
PATRON PARALELO DEL SURCO.
NEVO ACRAL.
PATRON DE SURCOS PARALELOS.
CON DERMATOSCOPIO DE LUZ POLARIZADA (DERMLITE II PRO HR GEN LLC, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS) SE OBSERVÓ UN PATRÓN EN ARCOÍRIS CONSTITUIDO POR LA COMBINACIÓN DE VARIOS COLORES DEL ESPECTRO DEL ARCOÍRIS (AMARILLO-NARANJA, AZUL-VIOLETA) DISTRIBUIDOS «EN LLAMARADAS» DESDE EL CENTRO A LA PERIFERIA DE LA LESIÓN, DE FORMA HOMOGÉNEA, ACOMPAÑADO DE NUMEROSOS VASOS IRREGULARES, TELANGIECTASIAS Y ESTRUCTURAS PUNTIFORMES BLANQUECINAS AGRUPADAS (ROSETAS) EN NÚMERO VARIABLE.
EL PATRÓN EN ARCOÍRIS ES UN PATRÓN MULTICOLOR DESCRITO POR HU ET AL. QUE MUESTRA ÁREAS CON DIFERENTES COLORES DEL ESPECTRO DEL ARCOÍRIS Y PUEDE PRESENTARSE OCUPANDO TODA LA LESIÓN O PARTE DE ELLA.
JUNTO CON LA COLORACIÓN ERITEMATO-VIOLÁCEA, LA SUPERFICIE DESCAMATIVA Y LOS GLÓBULOS MARRONES PEQUEÑOS, EL PATRÓN EN ARCOÍRIS ES UNA DE LAS ESTUCTURAS DERMATOSCÓPICAS MÁS FRECUENTEMENTE OBSERVADAS EN EL SARCOMA DE KAPOSI, DONDE PUEDE ESTAR PRESENTE EN HASTA EL 36% DE LAS LESIONES CUTÁNEAS.
ALGUNOS AUTORES LO CONSIDERAN UN HALLAZGO ALTAMENTE ESPECÍFICO DEL SARCOMA DE KAPOSI (SENSIBILIDAD: 36,2%; ESPECIFICIDAD: 100%).
SIN EMBARGO TAMBIÉN HA SIDO DESCRITO EN EL MELANOMA, EL CARCINOMA BASOCELULAR, LA DERMATITIS DE ESTASIS Y EL LIQUEN PLANO.
SU APARICIÓN PROBABLEMENTE OBEDEZCA A UN COMPLEJO FENÓMENO FÍSICO RESULTADO DE LA INTERACCIÓN DE LA LUZ POLARIZADA CON DIVERSOS ELEMENTOS A SU PASO POR EL TEJIDO. CHENG ET AL.
SUGIEREN QUE SE DEBE A LA DIFRACCIÓN DEL HAZ DE LUZ AL ATRAVESAR LA DERMIS, SIN EMBARGO VÁZQUEZ-LÓPEZ ET AL. AFIRMAN QUE PROBABLEMENTE SE DEBA A UN FENÓMENO DE «DICROÍSMO» POR EL CUAL LUZ, EN DIFERENTES ESTADOS DE POLARIZACIÓN, EXPERIMENTA UNA RETARDANCIA Y UNA ABSORBANCIA VARIABLES CUANDO INTERACTÚA CON LOS COMPONENTES DEL TEJIDO, FRUTO DE LAS CUALES SE GENERAN DIFERENTES COLORES4.
ESTE PATRÓN NO SE CORRESPONDE CON NINGUNA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA CONCRETA.
CHENG ET AL. OBSERVARON QUE LAS LESIONES DE SARCOMA DE KAPOSI QUE MOSTRABAN PATRÓN EN ARCOÍRIS SE COMPONÍAN HISTOLÓGICAMENTE DE NUMEROSAS LUCES VASCULARES CON ENDOTELIOS MUY POCO PROMINENTES Y CON MUY ESCASO ESTROMA, MIENTRAS QUE LAS LESIONES DE SARCOMA DE KAPOSI QUE NO LO PRESENTABAN MOSTRABAN UN ESTROMA MÁS ABUNDANTE.
EL PATRÓN EN ARCOÍRIS PODRÍA SER CONSIDERADO UNA EXPRESIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA RED VASCULAR DE LA LESIÓN, LO QUE PUEDE EXPLICAR QUE ESTE HALLAZGO SE DETECTE TAMBIÉN EN OTRO TIPO DE LESIONES CUTÁNEAS CON VASCULARIZACIÓN ACTIVA, COMO LAS CICATRICES DE NUESTRA PACIENTE.
LAS ROSETAS FUERON OBSERVADAS POR PRIMERA VEZ EN LAS QUERATOSIS ACTÍNICAS Y SE DESCRIBIERON COMO «4 PUNTOS BLANCOS BRILLANTES AGRUPADOS COMO EN UN TRÉBOL DE 4 HOJAS».
POSTERIORMENTE SE OBSERVARON TAMBIÉN EN OTRAS LESIONES CUTÁNEAS COMO EL CARCINOMA ESPINOCELULAR, EL CARCINOMA BASOCELULAR, EL MELANOMA Y LA QUERATOSIS LIQUENOIDE.
SE CONSIDERA QUE LAS ROSETAS SE PRODUCEN POR UN EFECTO ÓPTICO SECUNDARIO A LA INTERACCIÓN ENTRE LA LUZ POLARIZADA Y LAS APERTURAS FOLICULARES.
EL PATRÓN EN ARCOÍRIS Y LAS ROSETAS NO SE CONSIDERAN ESTRUCTURAS DERMATOSCÓPICAS ESPECÍFICAS DE LESIÓN, Y PUESTO QUE PARECEN SER SECUNDARIAS A LA INTERACCIÓN ENTRE DIFERENTES ESTRUCTURAS CUTÁNEAS Y LA LUZ POLARIZADA, PROBABLEMENTE SERÁN OBSERVADAS Y DESCRITAS EN DIFERENTES LESIONES CUTÁNEAS.